FRANCIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026

Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.

Bayrou Macron EFE
François Bayrou y Emmanuel Macron en las celebraciones del 14 de julio. Foto: EFE.

El primer ministro francés, François Bayrou, anunció este martes un plan de ajuste presupuestario a cuatro años para reducir el gasto y aumentar los ingresos. Comenzará en 2026 y realizarán un esfuerzo anual de 43.800 millones de euros.

Algunas de las medidas que ha desvelado Bayrou son la congelación de las pensiones, la reducción del empleo público o el recorte del gasto social y sanitario.

El primer ministro francés ha realizado este anuncio en una intervención especial ante el Gobierno y la cúpula parlamentaria.

En el lado de los ingresos, ha anunciado una "contribución de solidaridad" para las personas con mayores ingresos, así como un nuevo impulso a la lucha contra el fraude fiscal y a la recuperación de las cantidades defraudadas.

Otra medida muy llamativa es la supresión de dos días festivos, de los once anuales que hay actualmente en Francia, y citó como posibles "ejemplos" el Lunes de Pascua y el 8 de mayo. "Tenemos que aumentar nuestra producción nacional. No producimos lo suficiente", ha justificado.

El jefe del Ejecutivo ha hecho hincapié en la necesidad de atajar el rápido aumento de la deuda pública, ya que al actual ritmo el pago de la deuda alcanzaría en 2029 los 100.000 millones de euros y se convertiría en la primera partida del presupuesto.

La deuda pública francesa cerró el primer semestre de este año en 3,3458 billones de euros, lo que supone un 114 % del PIB nacional.

Bayrou ha asegurado que esa deuda aumenta al ritmo de 5.000 euros por segundo, lo que supone más de 150.000 millones adicionales cada año, una situación que ha calificado de "insostenible".

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El fútbol, una herramienta para frenar las ansias de migración en Mauritania

En Mauritania el balón rueda con un propósito que va más allá del juego. El fútbol se ha convertido en una herramienta para sembrar esperanza y futuro. A través de este deporte, distintas iniciativas buscan integrar a los chicos de los barrios más vulnerables y, al mismo tiempo, fortalecer su vínculo con el país, ofreciendo una alternativa al peligroso sueño de emigrar hacia Europa.

Alemania está a un paso de recuperar el servicio militar obligatorio

El Gobierno alemán plantea un sistema de reclutamiento voluntario con registro de jóvenes, pero no descarta reimplantar la “mili”, suspendida en 2011, si no logra suficientes soldados.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de Alemania acuerda un servicio militar obligatorio por sorteo si no hay suficientes voluntarios

En agosto, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que contempla la posibilidad de activar el reclutamiento obligatorio si las circunstancias lo requieren y si no se logra captar a suficientes voluntarios. Conforme al borrador, está previsto que a partir de 2026 todos los jóvenes reciban un formulario, que los varones deberán cumplimentar obligatoriamente so pena de una multa.

Retirada de escombros en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Comienzan a retirar los escombros y abrir las calles en ciudad Gaza tras el alto el fuego

El municipio de la ciudad de Gaza, con el apoyo de Catar, ha comenzado las obras para retirar los escombros y abrir las calles de la urbe tras la destrucción causada por los bombardeos y las operaciones militares de las fuerzas israelíes durante los dos últimos años. Varias excavadoras han comenzado a limpiar las principales avenidas de la ciudad para facilitar la circulación de vehículos y ciudadanos.

Cargar más