Israel mata a más de 500 palestinos en los últimos cinco días en Gaza
Por quinto día consecutivo, más de 90 gazatíes fueron asesinados el miércoles en ataques israelíes contra la Franja de Gaza, sumando en total -incluidos cadáveres recuperados entre los escombros- 540 fallecidos desde el sábado, de acuerdo con los datos de Sanidad.
El Ministerio de Sanidad gazatí cifró en 94 los muertos durante la jornada de ayer miércoles, además de otras 367 personas que resultaron heridas y que llegaron a hospitales de la Franja, según el recuento diario hecho público hoy.
Desde el día 12, todos los días han sido recuperados en Gaza los cadáveres de más de 90 personas, siendo el peor día el sábado, cuando Sanidad reportó un total de 139 fallecidos en ataques (incluidos 5 hallados entre los escombros) y 425 heridos.
El domingo, 13 de julio, otros 120 cadáveres fueron recuperados (incluidos 3 entre los escombros) y 557 personas resultaron heridas.
Israel bombardea la única parroquia católica en Gaza
Esta misma mañana, al menos tres personas han muerto en el bombardeo israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica en Gaza, que albergaba a cientos de desplazados por ataques anteriores. Según estimaciones de los propios desplazados en la parroquia, unas 400 personas se alojaban en la parroquia al momento del ataque.
"Estábamos sentados en paz y tranquilidad (...) En un segundo, vimos que el mundo se había convertido en cenizas, niebla y piedras que salían volando", ha contado Ihab Ayaad, un cristiano gazatí desplazado que se encontraba dentro de la parroquia, cuando un proyectil israelí impactó en el recinto este jueves por la mañana.
Entre los heridos se encuentra su párroco, el argentino Gabriel Romanelli, al que el papa Francisco telefoneaba todos los días desde que comenzó la invasión israelí y hasta poco antes de su fallecimiento, el pasado 21 de abril, para conocer la situación de los centenares de desplazados que se refugiaban en esta sencilla iglesia de piedra.
En diciembre de 2023, dos meses después del inicio de la invasión israelí en la Franja, un francotirador israelí abrió fuego contra esta parroquia y mató a una madre y una hija. Pero hasta este jueves, Israel no había bombardeado directamente esta iglesia.
En total, 21 meses de ataques indiscriminados en Gaza contra viviendas, colegios, hospitales y campamentos han causado ya más de 58 600 muertos, en su mayoría mujeres y niños, en una ofensiva bélica que grupos pro derechos humanos y la ONU califican de "limpieza étnica".
Desaparición de menores en puntos de ayuda
Por otro lado, la organización de derechos humanos con sede en Israel HaMoked ha denunciado este jueves que cinco menores de edad gazatíes han sido detenidos por el Ejército israelí y que otros cuatro permanecen desaparecidos, tras encontrarse cerca de los polémicos puntos de reparto de comida de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés).
Desde que la GHF comenzó a operar en Gaza, a finales de mayo, cientos de personas han muerto por disparos del Ejército israelí cerca de sus puntos de distribución, situados en zonas controladas por las fuerzas israelíes.
Más noticias sobre internacional
Fracasan las dos mociones de censura contra el gobierno del macronista Sébastien Lecornu
La moción de la izquierda LFI, respaldada también por la extrema derecha de Marine Le Pen, ha logrado 271 votos, por debajo de los 289 que necesitaba para salir adelante, mientras que la depositada por la Agrupación Nacional de Le Pen ha cosechado 144 votos.
Las dificultades de Hamás para entregar los cadáveres de los rehenes israelíes tensionan el acuerdo de paz en Gaza
Hamás ha liberado a los 20 rehenes vivos y ha entregado los restos de siete (nueve de confirmarse los dos últimos) de los 28 fallecidos. Es más, ha afirmado que ya ha entregado los cuerpos de todos los rehenes fallecidos a los que ha tenido acceso y ha indicado que la recuperación de los restantes requiere de un "equipo especializado".
Hamás dice que ha entregado "todos los cuerpos que puede alcanzar" de rehenes israelíes
El Comité Internacional de la Cruz Roja ha recibido esta noche en Gaza dos ataúdes con los cuerpos de dos rehenes israelíes más.
El fútbol, una herramienta para frenar las ansias de migración en Mauritania
En Mauritania el balón rueda con un propósito que va más allá del juego. El fútbol se ha convertido en una herramienta para sembrar esperanza y futuro. A través de este deporte, distintas iniciativas buscan integrar a los chicos de los barrios más vulnerables y, al mismo tiempo, fortalecer su vínculo con el país, ofreciendo una alternativa al peligroso sueño de emigrar hacia Europa.
Israel dice que el cuarto cuerpo entregado por Hamás anoche no es de ningún rehén
Israel desmiente a Hamás tras comprobar que uno de los cuatro cuerpos entregados no corresponde a ningún rehén, mientras continúan las dificultades para recuperar restos entre los escombros de Gaza.
EE. UU. prohíbe la entrada al país a seis extranjeros por hacer "comentarios despectivos" sobre Charlie Kirk
El Departamento de Estado ha adoptado la decisión tras revisar sus publicaciones en redes sociales, en las que criticaban a Kirk.
El Gobierno de Alemania acuerda un servicio militar obligatorio por sorteo si no hay suficientes voluntarios
En agosto, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que contempla la posibilidad de activar el reclutamiento obligatorio si las circunstancias lo requieren y si no se logra captar a suficientes voluntarios. Conforme al borrador, está previsto que a partir de 2026 todos los jóvenes reciban un formulario, que los varones deberán cumplimentar obligatoriamente so pena de una multa.
Israel abre el paso de Rafah y permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
Israel reabre el paso fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, y autoriza la entrada de 600 camiones de ayuda humanitaria en el enclave palestino, después de la devolución de los cuerpos de cuatro rehenes por parte de Hamás.
Hamás entrega a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes en Gaza
El retraso en la entrega de los rehenes fallecidos está tensando el acuerdo entre Israel y Hamás. En el pacto ya se apuntaba al escenario de que la recuperación de varios cuerpos sería complicada, ya que algunos están desaparecidos. Por ello, se recogió que se crearía un equipo de trabajo internacional que ayudara a hacerlo.
Lecornu propone suspender la reforma de las pensiones en Francia hasta después de las presidenciales
En su discurso de presentación como primer ministro ante la Asamblea Nacional, ha advertido del riesgo de un "colapso presupuestario" que sólo "disfrutarían los enemigos de Francia".