La Casa Blanca confirma el cese de Maurene Comey, la fiscal que procesó a Epstein
Las autoridades de Estados Unidos han confirmado este jueves la destitución de la fiscal que procesó en 2019 al delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, Maurene Comey, quien ha denunciado haber sido despedida "sin motivo" y, en una velada acusación al presidente, Donald Trump, ha afirmado que "el miedo es la herramienta de un tirano para reprimir".
"Esta fue una decisión que tomó el Departamento de Justicia", ha indicado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa en la que ha criticado que "los demócratas y los grandes medios de comunicación cubran esto como si fuera la noticia más importante para el pueblo estadounidense".
Las causas de la destitución de la fiscal del caso Esptein no han trascendido, si bien Comey ha denunciado que "(le) despidieron sumariamente mediante un memorando del Tribunal de Justicia que no explicaba el motivo de su despido".
En un correo electrónico enviado a sus compañeros y difundido por la cadena de televisión estadounidense CNN, la magistrada ha advertido de que "si un fiscal de carrera puede ser despedido sin motivo, el miedo podría filtrarse en las decisiones de quienes permanecen".
Maurene Comey, fiscal que procesó al delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein
En lugar de miedo, permitamos que este momento avive el fuego que ya arde en el corazón de este lugar. Un fuego de justa indignación ante los abusos de poder. De compromiso con la justicia para las víctimas. De dedicación a la verdad por encima de todo
"No permitamos que eso suceda. El miedo es la herramienta de un tirano, utilizada para reprimir el pensamiento independiente. En lugar de miedo, permitamos que este momento avive el fuego que ya arde en el corazón de este lugar. Un fuego de justa indignación ante los abusos de poder. De compromiso con la justicia para las víctimas. De dedicación a la verdad por encima de todo", ha agregado después de destacar sus casi diez años de servicio a la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.
Cabe recordar que el puesto de Comey depende la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, que en las últimas semanas ha recibido numerosas críticas por parte del movimiento MAGA (Make America Great Again) por falta de transparencia, después de que el FBI y el Departamento de Justicia concluyeran que no existe una "lista de clientes" --conocida como 'lista Epstein'-- que recoja los nombres de todas las personas involucradas en las fiestas organizadas por el multimillonario neoyorquino y en la red de tráfico de menores.
El propio presidente, Donald Trump, solicitó dar carpetazo a esta investigación en lo que ha considerado en distintas ocasiones como un intento de desestabilizar al Gobierno. De hecho, ha acusado al exdirector del FBI James Comey, padre de la ahora destituida fiscal, y a rivales políticos de "inventar" ese contenido.
El exasesor de Trump Elon Musk acusó al mandatario de aparecer en los documentos sobre el caso del traficante de menores, poco después de abandonar el Departamento de Eficiencia Energética a principios del pasado junio, si bien posteriormente se retractó y borró el mensaje incriminatorio.
Más noticias sobre internacional
El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales por su presunta relación con el caso Epstein
El príncipe Andres, hermano del rey Carlos III, renunciará a todos los títulos reales por sus vínculos con el empresario Jeffrey Epstein. Además, Virginia Giuffre denunció que fue obligada a mantener relaciones sexuales con el duque de York cuando tenía 17 años.
Israel identifica como Eliyahu Margalit el cadáver del rehén entregado el viernes por Hamás
Se trata de la última entrega, por ahora, del grupo islamista en el marco del acuerdo Israel.
Trump espera que la guerra de Ucrania pueda terminar sin suministrar Tomahawks a Kiev
Putin ha advertido al presidente estadounidense de que el suministro de Tomahawk a Ucrania sería percibido por Rusia como una escalada hostil.
Israel viola el alto el fuego en Líbano "casi a diario", advierten relatores de la ONU
Desde que entró en vigor, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han realizado más de 500 ataques aéreos contra lo que alegan que son objetivos de Hizbulá. La ONU ha verificado la muerte de 108 civiles en Líbano, de los que 37 son mujeres y niños.
Hamás pide a los mediadores que aseguren el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego en Gaza
El grupo palestino ha reclamado un mayor acceso de ayuda humanitaria mientras los hospitales del enclave y su población continúan desabastecidos.
¿Qué es la "línea amarilla", que marca la primera fase de la retirada israelí de Gaza?
Esta semana, más de 20 gazatíes que cruzaron esta línea imaginaria (y no señalizada) en un intento de volver a sus hogares, según las autoridades sanitarias gazatíes, han sido asesinadas por Israel.
Los misiles Tomahawk reavivan las tensiones entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania
Zelenski busca reforzar su defensa con armamento de largo alcance mientras Putin advierte de un deterioro en las relaciones con Washington.
El Gobierno de Maduro ve con "extrema alarma" el uso de la CIA como "amenaza" contra Venezuela por parte de EE. UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el miércoles que ha autorizado a la agencia de Inteligencia exterior del país norteamericano a que realice operaciones encubiertas en Venezuela.
Trump y Putin se reunirán en Budapest para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Así la ha anunciado el presidente estadounidense tras una conversación telefónica con su homologo ruso, aunque no ha especificado la fecha exacta.
Las autoridades gazatíes piden ayuda para retirar explosivos y escombros, y recuperar los cadáveres enterrados
Antes las acusaciones israelíes de que no están cumpliendo el acuerdo de paz, Hamás responde que los cuerpos de los palestinos entregados por Israel tienen signos de tortura. Asimismo, han explicado que en Gaza hay 20 000 artefactos sin detonar y entre 65 y 70 millones de toneladas de escombros, lo que "dificulta los esfuerzos de rescate".