Ultraderecha italiana
Guardar
Quitar de mi lista

Salvini será juzgado de nuevo por impedir que un barco repleto de refugiados arribase a Lampedusa en 2019

Salvini, entonces ministro del Interior, impidió durante 20 días el desembarco de 147 migrantes rescatados por un barco Open Arms. Un tribunal de Palermo absolvió de los cargos de abuso de poder y privación de libertad al entonces ministro del Interior en 2024.
ROME (Italy), 16/07/2025.- Italian Minister for Infrastructure and Deputy Prime Minister Matteo Salvini attends a question time at the Chamber of Deputies in Rome, Italy, 16 July 2025. (Italia, Roma) EFE/EPA/FABIO FRUSTACI
El viceprimer ministro italiano, el ultraderechista Matteo Salvini, en el Parlamento italiano ayer. Foto: EFE

El viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, será juzgado de nuevo por su gestión de la crisis de Lampedusa en 2019, cuando se negó durante semanas a que un barco repleto de refugiados tomara tierra en la citada isla del Mediterráneo y por lo cual ha estado procesado hasta noviembre del año pasado.

Un tribunal de Palermo absolvió de los cargos de abuso de poder y privación de libertad al entonces ministro del Interior. Después de que la Fiscalía haya adelantado este viernes que recurrirá el fallo, el caso pasará ahora a manos del Tribunal Supremo, a la espera de fijar la fecha del nuevo juicio.

La embarcación de la ONG Open Arms se encontraba frente a la isla de Lampedusa con más de 160 personas migrantes, pero no se le permitió atracar en el puerto hasta que así lo decidió la Fiscalía, en contra de la oposición del ministro, que se las tuvo con diferentes organizaciones de Derechos Humanos.

Salvini es una de las caras más reconocibles de la coalición tripartita del Gobierno ultraconservador de la primera ministra, Giorgia Meloni, en donde actúa además como ministro de Transportes e Infraestructuras.

Precisamente, Meloni ha calificado de "acoso surrealista" la decisión de la Fiscalía de Palermo de recurrir ante el Tribunal Supremo la absolución de Salvini por el bloqueo del barco Open Arms, a la vez mientras que esta ONG ha expresado su "plena confianza" en la justicia. De esta manera, la líder ultraderechista ha mostrado su pleno respaldo a Salvini.

Salvini ha agradecido el apoyo de la primera ministra y ha reiterado su defensa: "Defender Italia y sus fronteras no es un delito. ¿Más meses o años de juicios? Sigo adelante, con la cabeza alta, con la certeza de haber cumplido con mi deber, sin ningún miedo".

Por su parte, el catalán Óscar Camps, fundador de Open Arms, ha declarado que "los hechos fueron ampliamente reconstruidos en la primera instancia. Tenemos plena confianza en el trabajo de la Fiscalía. Seguimos siendo parte civil en el proceso: nos constituimos al inicio de esta causa y no tenemos intención de retirarnos".

El caso se refiere a los hechos de agosto de 2019, cuando Salvini, entonces ministro del Interior, impidió durante 20 días el desembarco de 147 migrantes rescatados por un barco Open Arms, hasta que el fiscal de Agrigento autorizó el desembarco tras constatar el estado de los rescatados.

En el juicio, celebrado en diciembre de 2024 en Palermo, Salvini fue absuelto de los delitos de secuestro de personas y rechazo de actos de oficio, por los que el ministerio público le solicitaba una pena de 6 años de prisión.

Más noticias sobre internacional

Tomorrowland apertura incendio
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal

El nuevo escenario ha sido instalado frente al esqueleto destruido del escenario original, que quedó completamente devorado por las llamas el pasado miércoles. Aún se desconoce la causa del incendio, pero según varios medios, poco antes se habían escuchado fuegos artificiales y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos.

Cargar más