Siria
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno sirio asegura que han cesado los combates en la región de Sueida tras los enfrentamientos del sábado

En la zona impera la tensa calma, mientras preparan la apertura de corredores humanitarios para atender a las víctimas, con cerca de un millar de fallecidos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

FOTODELDÍA Al Sueida (República Árabe Siria), 16/07/2025.- Las fuerzas de seguridad sirias se despliegan en medio de los enfrentamientos en curso en la ciudad sureña de Al Sueida, este miércoles. Damasco desplegó tropas en la provincia de Al Sueida, predominantemente drusa, tras los enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas que causaron la muerte de decenas de personas. El ministro de Defensa sirio anunció un alto el fuego el 15 de julio en la ciudad de Al Sueida, a la que las tropas sirias entraron por la mañana. Sin embargo, la zona está siendo escenario de violentos enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y militantes drusos. EFE/ Mohammed Al Rifai
Fuerzas de seguridad sirias se despliegan en medio de los enfrentamientos en Sueida. Foto: EFE

Los enfrentamientos entre beduinos -afines a Damasco- y milicias de la minoría drusa han cesado tras la intervención de las fuerzas de seguridad sirias en la zona, según asegura Noureddine al Baba, portavoz del Ministerio del Interior de Siria.           

"Tras los intensos esfuerzos del Ministerio del Interior para implementar el acuerdo de alto el fuego y el despliegue de sus fuerzas de seguridad en la región de Sueida, los combatientes han sido evacuados y han cesado los enfrentamientos", ha indicado Al Baba.

Medios locales han informado de enfrentamientos en la región durante este sábado y el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha elevado su balance de fallecidos hasta los 940. En estos momentos Sueida vive una tensa calma, mientras se prepara la apertura de corredores humanitarios para atender a las víctimas de una semana de violencia.

El Gobierno sirio, encabezado por Ahmed al Shara, anunció el viernes el despliegue de fuerzas gubernamentales para acabar con los combates, a pesar de que apenas unos días antes habían decidido retirarse del terreno ante la escalada de tensión.

Igualmente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha hecho un llamamiento al Gobierno de Siria para que impida a través del Ejército la entrada de Estado Islámico y otros grupos yihadistas en el país.

Las autoridades instauradas tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS) han hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, pese a las promesas del presidente sirio Ahmed al Shara para estabilizar la situación.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Cómo es el día a día del periodista Hani Mahmoud en Gaza? Nos lo cuenta desde allí

Audio de Euskadi Irratia, original en euskera. Hani confiesa que está cansado física y emocionalmente, pero con la necesidad de seguir, porque se sienten responsables de contar lo que pasa en Gaza. 250 periodistas palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años y muchas veces lo han justificado diciendo que pertenecían a Hamas. A Hani le parece una acusación infundada e intolerable.

Cargar más