Palestina
Guardar
Quitar de mi lista

Israel autoriza nuevamente los lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza

La reanudación, en coordinación con Jordania y Emiratos, reabre el debate sobre los riesgos de este método de entrega en medio de una crisis humanitaria extrema.

(Foto de ARCHIVO)

Lanzamiento por vía aérea de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza en medio de la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)



Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

25/3/2024
Ayuda humanitaria aérea en la costa de Gaza. Foto: Europa Press.

Israel ha anunciado que permitirá, por segunda vez desde el inicio de la guerra, los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza. La medida, confirmada por la administración israelí en los territorios ocupados (COGAT), se implementará en cuestión de horas y contará con la colaboración de Jordania y Emiratos Árabes Unidos. El primer lanzamiento podría producirse este mismo viernes, según el diario Times of Israel.

Esta modalidad de entrega, utilizada por primera vez en el conflicto a principios del año pasado, ha sido objeto de fuertes críticas por parte de organizaciones humanitarias. Varias ONG alertaron sobre el riesgo de muertes por aplastamiento debido a fallos técnicos en los paracaídas o a las avalanchas humanas que se generan alrededor de las zonas de caída. Concretamente, fuentes médicas en Gaza denunciaron la muerte de al menos cinco personas en uno de estos incidentes en marzo.

La reanudación se produce en medio de un deterioro acelerado de la situación humanitaria en Gaza, que ha llevado a gobiernos árabes a justificar estos lanzamientos como último recurso ante el bloqueo del acceso terrestre. Sin embargo, organizaciones como Save the Children han advertido que estas operaciones no son una solución sostenible y distraen de la urgencia de un alto el fuego definitivo.

"Estos métodos alternativos de entrega de ayuda son costosos, ineficaces y una distracción de la solución crítica para salvar vidas", denunció Save the Children, que volvió a exigir un cese inmediato de las hostilidades y el acceso humanitario sin restricciones.

Mientras tanto, cientos de miles de gazatíes siguen atrapados en condiciones desesperadas, sin alimentos ni atención médica básica.

Más noticias sobre internacional

Cargar más