Israel autoriza nuevamente los lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza
La reanudación, en coordinación con Jordania y Emiratos, reabre el debate sobre los riesgos de este método de entrega en medio de una crisis humanitaria extrema.
Israel ha anunciado que permitirá, por segunda vez desde el inicio de la guerra, los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza. La medida, confirmada por la administración israelí en los territorios ocupados (COGAT), se implementará en cuestión de horas y contará con la colaboración de Jordania y Emiratos Árabes Unidos. El primer lanzamiento podría producirse este mismo viernes, según el diario Times of Israel.
Esta modalidad de entrega, utilizada por primera vez en el conflicto a principios del año pasado, ha sido objeto de fuertes críticas por parte de organizaciones humanitarias. Varias ONG alertaron sobre el riesgo de muertes por aplastamiento debido a fallos técnicos en los paracaídas o a las avalanchas humanas que se generan alrededor de las zonas de caída. Concretamente, fuentes médicas en Gaza denunciaron la muerte de al menos cinco personas en uno de estos incidentes en marzo.
La reanudación se produce en medio de un deterioro acelerado de la situación humanitaria en Gaza, que ha llevado a gobiernos árabes a justificar estos lanzamientos como último recurso ante el bloqueo del acceso terrestre. Sin embargo, organizaciones como Save the Children han advertido que estas operaciones no son una solución sostenible y distraen de la urgencia de un alto el fuego definitivo.
"Estos métodos alternativos de entrega de ayuda son costosos, ineficaces y una distracción de la solución crítica para salvar vidas", denunció Save the Children, que volvió a exigir un cese inmediato de las hostilidades y el acceso humanitario sin restricciones.
Mientras tanto, cientos de miles de gazatíes siguen atrapados en condiciones desesperadas, sin alimentos ni atención médica básica.
Más noticias sobre internacional
El Ejército israelí ordena evacuar toda la ciudad de Gaza
Casi un millón de personas que permanecen en la ciudad de Gaza han sido llamadas a abandorarla y dirigirse "inmediatamente" por carretera hacia Al Mawasi, al sur. El director del Hospital Al Shifa afirma que se quedarán en la ciudad porque "en el sur no hay sitio".
Itziar, desde la Flotilla Sumud: "No ha habido heridos, debemos poner la atención en Gaza"
La cooperante vasca Itziar ha presentado el ataque al barco "Family" (que tiene "aquí detrás"), pero ha advertido de que su intención es llamar la atención sobre Gaza.
Francia: ¿Y ahora qué?
Macron podría optar por designar un primer ministro socialista, pero el reloj corre en su contra. La inestabilidad política está teniendo efectos en la economía del país y la tensión empieza a aflorar en las calles. Este miércoles se ha convocado un paro nacional que se prevé conflictivo.
Israel lanza pasquines en Ciudad de Gaza, ordenando la evacuación
El Ejército de Israel ha lanzado esta mañana pasquines en la ciudad de Gaza ordenando la evacuación. Indica, además, ir a través de la carretera Al Rashid hacia la zona humanitaria en Al-Mawasi. Cerca de un millón de personas viven a día de hoy en la ciudad de Gaza.
Será noticia: Ataque a la Flotilla Sumud, reunión Pradales-EH Bildu y caída del Gobierno francés
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Una embarcación de la Flotilla Sumud rumbo a Gaza denuncia un ataque con dron en el puerto de Túnez
"La Flotilla Global Sumud (GSF) confirma que una de sus embarcaciones principales, conocida como el 'Barco Familiar', que transporta a miembros del Comité Directivo de la GSF, fue impactada por lo que se sospecha es un dron", han indicado en su cuenta de X.
El primer ministro francés Bayrou pierde la moción de confianza y deberá presentar su renuncia
Un total de 364 diputados se han pronunciado contra la confianza, mientras que le han respaldado 194, lo que obliga a Bayrou a presentar su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, algo que se espera que ocurra el martes.
Israel divide a Europa: entre la condena y la permisividad en Gaza
Varios países critican abiertamente el genocidio en Gaza y abogan por la creación del Estado palestino. Otros defienden la política del Ejecutivo israelí y apuestan por alianzas.
Israel bombardea otra torre residencial en la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha ejecutado un nuevo bombardeo contra una torre residencial en la ciudad de Gaza tras iniciar el viernes una campaña de ataques contra estos inmuebles argumentando que son usados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) con fines "terroristas".
Milei sufre un duro golpe electoral ante un peronismo revitalizado con Axel Kicillof
"Con esto queda confirmado en Argentina que hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo", subrayo el candidato peronista.