El hambre deja ya más de 120 víctimas en Gaza
Las organizaciones de ayuda humanitaria aseguran que el 25 % de los menores de cinco años y embarazadas presentan malnutrición.
Las organizaciones internacionales han alertado del recrudecimiento de la hambruna en la Franja de Gaza, que ha dejado ya más de 120 víctimas desde el comienzo de la ofensiva del ejército israelí.
Médicos sin Fronteras asegura que el 25 % de los menores de cinco años y las mujeres embarazadas y lactantes atendidas por la organización presentan malnutrición. Además, el número de palestinos registrados por esta causa en las clínicas de Gaza sigue creciendo.
Los colaboradores de estas organizaciones de ayuda humanitaria se encuentran también asediados por la falta de alimentos. Cruz Roja ha asegurado que sus más de 350 empleados deben cada día buscar agua potable y comida, mientras atienden a los gazatíes.
"Lo que estamos viendo es inconcebible: toda una población está siendo deliberadamente privada de alimentos y agua, mientras las fuerzas israelíes cometen masacres diarias cuando la gente se pelea por restos de comida en los puntos de distribución", ha explicado la coordinadora de Emergencias de MSF en Gaza, Amande Bazerolle.
Las consecuencias pueden ser mortales para los colectivos más vulnerables. La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha detallado que las mujeres, niños, ancianos y personas con movilidad reducida o enfermedades con las más afectadas.
Además, las organizaciones señalan que las operaciones de ayuda están siendo frenadas por los israelíes. Y es que, según señala la OCHA de las últimas 15 operaciones para movilizar alimentos y otros bienes sólo cinco han sido permitidas.
Más víctimas
Mientras tanto, las cifras de muertos siguen subiendo en Gaza, esta vez en Beit Lahia. Al menos 24 personas han sido asesinadas y más de 300 han resultado heridas por fuego de ametralladora israelí mientras esperaban la llegada de camiones con ayuda humanitaria.
Fuentes locales indican que en la jornada de ayer solo siete camiones entraron por la zona, y todos ellos fueron confiscados.
Además, en las bombas israelíes continúan golpeando el enclave palestino, causando más de una quincena de heridos y varios muertos.
“Indiferencia e inacción”
El secretario general del ONU, Antonio Guterres, se ha pronunciado acerca de la situación de hambruna que vive el país.
En un mensaje distribuido por la organización, Guterres ha criticado la “indiferencia e inacción” que muestra la comunidad internacional “ante el volumen de destrucción que se registra en Gaza”.
"No es solo una crisis humanitaria: es una crisis moral que desafía a la conciencia global", subrayó el secretario general.
Más noticias sobre internacional
Al menos 652 niños han muerto por desnutrición este año en el norte de Nigeria, según MSF
"Estamos presenciando recortes de presupuesto masivos, particularmente por parte de Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea, que están teniendo un impacto real en el tratamiento de los niños desnutridos", dijo en un comunicado Ahmed Aldikhari, representante de MSF en Nigeria.
Cientos de personas salen a la calle en Edimburgo y Aberdeen en protestas por la visita de Trump
Trump se encuentra desde el viernes por la noche en Escocia, donde estará cinco días y donde ha estado jugando el sábado en sus campos de golf de Turnberry. El presidente de EE.UU se reunirá estos días con Keir Starmer y Ursula Von der Leyen, pero mientras tanto, cientos de escoceses han mostrado su enfado y desacuerdo en las calles de Edimburgo y Aberdeen, muchas de ellas con carteles a favor de Palestina y las personas inmigrantes.
"Los niños y niñas que ya estaban enfermos están muriendo de hambre en Gaza"
Cada día mueren niños y niñas que no pueden superar la situación que les ha originado la carencia de alimentos en Gaza, relata desde la Franja el coordinador de MSF Aitor Zabalgogeaskoa. 125 personas han muerto de hambre por el bloqueo de Israel a la ayuda humanitaria, 11 de ellos niños, fallecidos en las últimas horas.
Hamás responde a Trump: “El verdadero obstáculo es Netanyahu”
La organización ha asegurado que las declaraciones de Trump “contradicen” la evaluación de los mediadores y “no son coherentes” con el curso del proceso.
La hambruna avanza en Gaza
Médicos sin Fronteras, Cruz Roja y Naciones Unidas han alertado este viernes del recrudecimiento de la hambruna en la Franja de Gaza y de la necesidad de acabar con la desnutrición que ha segado la vida de más de 120 personas desde el comienzo de la ofensiva de Ejército de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Las organizaciones humanitarias aseguran que el 25 por ciento de los menores de cinco años y las mujeres embarazadas y lactantes atendidas por las ONG presentaban malnutrición y que el número de palestinos registrados por esta causa en sus clínicas en la ciudad de Gaza se han multiplicado por cuatro en apenas dos meses.
Von der Leyen y Trump se reunirán el domingo en Escocia a pocos días de que expire el ultimátum arancelario norteamericano
La presidenta de la Comisión Europea ha concretado la reunión con Trump tras una "buena" llamada telefónica. Además, ha descrito que en el encuentro ambos líderes discutirán "las relaciones comerciales transatlánticas y cómo reforzarlas".
Alemania, Francia y Reino Unido dicen que "ha llegado la hora" de terminar con la guerra de Gaza
Piden a Hamás el desarme "imperativo" y liberar a todos los rehenes, y a Israel que levante las restricciones al flujo de ayuda humanitaria y que abandone las zonas que ocupa en Gaza. Por su parte, Antonio Guterres ha manifestado nuevamente que no entiende "el nivel de indiferencia e inacción" del mundo ante tragedia de Gaza.
Netanyahu califica a Hamás de "obstáculo" para el acuerdo, y Trump insta a Israel a “terminar el trabajo” en Gaza
Los dos socios dicen explorar “opciones alternativas" para resolver el conflicto. “Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de rehenes”, ha afirmado el primer ministro israelí. Por su parte, Trump ha sido más contundente al declarar que Hamás “quiere morir” y que Israel debe “terminar el trabajo” iniciado con su ofensiva militar.
Georges Abdallah llega a su Líbano natal tras pasar 40 años encarcelado en Francia
El militante libanés Georges Abdallah ha realizado este viernes un llamamiento a apoyar la lucha palestina "más que nunca", en sus primeras declaraciones tras llegar a Beirut.