El hambre deja ya más de 120 víctimas en Gaza
Las organizaciones de ayuda humanitaria aseguran que el 25 % de los menores de cinco años y embarazadas presentan malnutrición.
Las organizaciones internacionales han alertado del recrudecimiento de la hambruna en la Franja de Gaza, que ha dejado ya más de 120 víctimas desde el comienzo de la ofensiva del ejército israelí.
Médicos sin Fronteras asegura que el 25 % de los menores de cinco años y las mujeres embarazadas y lactantes atendidas por la organización presentan malnutrición. Además, el número de palestinos registrados por esta causa en las clínicas de Gaza sigue creciendo.
Los colaboradores de estas organizaciones de ayuda humanitaria se encuentran también asediados por la falta de alimentos. Cruz Roja ha asegurado que sus más de 350 empleados deben cada día buscar agua potable y comida, mientras atienden a los gazatíes.
"Lo que estamos viendo es inconcebible: toda una población está siendo deliberadamente privada de alimentos y agua, mientras las fuerzas israelíes cometen masacres diarias cuando la gente se pelea por restos de comida en los puntos de distribución", ha explicado la coordinadora de Emergencias de MSF en Gaza, Amande Bazerolle.
Las consecuencias pueden ser mortales para los colectivos más vulnerables. La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha detallado que las mujeres, niños, ancianos y personas con movilidad reducida o enfermedades con las más afectadas.
Además, las organizaciones señalan que las operaciones de ayuda están siendo frenadas por los israelíes. Y es que, según señala la OCHA de las últimas 15 operaciones para movilizar alimentos y otros bienes sólo cinco han sido permitidas.
Más víctimas
Mientras tanto, las cifras de muertos siguen subiendo en Gaza, esta vez en Beit Lahia. Al menos 24 personas han sido asesinadas y más de 300 han resultado heridas por fuego de ametralladora israelí mientras esperaban la llegada de camiones con ayuda humanitaria.
Fuentes locales indican que en la jornada de ayer solo siete camiones entraron por la zona, y todos ellos fueron confiscados.
Además, en las bombas israelíes continúan golpeando el enclave palestino, causando más de una quincena de heridos y varios muertos.
“Indiferencia e inacción”
El secretario general del ONU, Antonio Guterres, se ha pronunciado acerca de la situación de hambruna que vive el país.
En un mensaje distribuido por la organización, Guterres ha criticado la “indiferencia e inacción” que muestra la comunidad internacional “ante el volumen de destrucción que se registra en Gaza”.
"No es solo una crisis humanitaria: es una crisis moral que desafía a la conciencia global", subrayó el secretario general.
Te puede interesar
Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre
Las autoridades han puntualizado que las joyas aún no han sido recuperadas, pero que mantienen la esperanza de que sean encontradas y devueltas a la pinacoteca parisina.
Al menos 132 fallecidos en un operativo policial contra el crimen organizado en las favelas de Rio de Janeiro
En Rio de Janeiro, Brasil, 132 personas han fallecido durante un operativo policial contra el crimen organizado, desarrollado en las favelas de la ciudad. Es el operativo con más víctimas en la historia de la ciudad. Los vecinos de la zona han trasladado más de 70 cadáveres a una plaza para que fueran identificados por los familiares.
EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras
Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".
Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.
El huracán Melissa toca tierra en Jamaica en categoría 5 y deja a gran parte de la población sin electricidad
Los servicios meteorológicos alertan que puede convertirse en uno de los huracanes más devastadores de la historia reciente. Por el momento, registra vientos sostenidos cercanos a 295 km/h.