Acuerdo arancelario

Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. y la UE llegan a un acuerdo arancelario

Trump ha rebajado al 15 % los aranceles del 30 % con que amenazaba inicialmente y Europa ha aceptado dicha tarifa. A cambio, la UE se ha comprometido a elevar considerablemente las compras de energía y la inversión militar de EE. UU. También se han acordado "aranceles cero" por ambas partes en una serie de "productos estratégicos".  

18:00 - 20:00

Estados Unidos y la Unión Europea han llegado a un acuerdo arancelario que incluye aranceles del 15 % a productos europeos, así como compras de energía y equipamiento militar estadounidense por parte de la UE, según ha anunciado el presidente Donald Trump.

Trump ha dicho que, en virtud de este pacto, la UE acepta comprar energía de su país por valor de 750 000 millones de dólares e invertir 600 000 millones de dólares adicionales en equipamiento militar.

Washington, por su parte, aplicará un arancel fijo a las importaciones comunitarias, incluidos los automóviles, del 15 %, en lugar del 30 % con que había amenazado a partir de agosto si no había pacto. 

Además, según Trump, los países europeos accederán a aplicar aranceles cero a las importaciones estadounidenses, si bien el presidente de EE. UU. no ha dado más detalles.

Los productos farmacéuticos quedan excluidos de esta negociación, según ha indicado el líder republicano en declaraciones a la prensa al término de su reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

"Creo que ambos queríamos llegar a un acuerdo", ha afirmado Trump, tras darse un apretón de manos con la representante de los Veintisiete, a quien ha recibido en su complejo de golf de Turnberry, al oeste de Escocia.

"Esta negociación empezó hace meses, así que sabíamos en qué nos metíamos" y había la intención de "llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes", ha manifestado.

"Va a ser muy bueno para todos", ha declarado Trump, quien ha reiterado que el acuerdo con la UE, que tiene un mercado de 800 millones de consumidores, "es el mayor de todos".

Tras cerrar el pacto, la comitiva comunitaria se ha desplazado al aeropuerto, donde ha realizado declaraciones. 

Von der Leyen:  "El acuerdo trae certidumbre y estabilidad"

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido el acuerdo arancelario alcanzado con Estados Unidos. Von der Leyen ha confirmado que el pacto bilateral incluye un arancel estadounidense fijo y máximo del 15 % para "la gran mayoría de las exportaciones europeas". 

Ese 15 % se aplicará "a la mayor parte de sectores, como coches, semiconductores y productos farmacéuticos", ha precidado Von der Leyen. El dato contradice lo indicado antes por el propio Trump, quien ha afirmado que los productos farmacéuticos quedaban excluidos de la negociación.

Von der Leyen ha anunciado además que se han acordado "aranceles cero" por ambas partes en una serie de "productos estratégicos", lo que incluye el aeroespacial y sus componentes y ciertos químicos, productos agrícolas, recursos naturales y materias primas. 

La jefa del Ejecutivo comunitario ha adelantado que seguirán trabajando para añadir más elementos a esta lista.

Según Von der Leyen, habrá una necesaria "certidumbre y estabilidad" para las empresas comunitarias gracias al acuerdo, alcanzado tras meses de arduas negociaciones.

Von der Leyen ha agradecido a Trump "su compromiso y liderazgo" para cerrar este pacto y ha dicho de él que, "aunque es un negociador duro", "también fragua acuerdos".

En referecia a la compra energética pactada, Von der Leyen ha señalado que dichas compras a la primera potencia mundial ayudará a los Veintisiete a diversificar el suministro y reducir la dependencia de los hidrocarburos rusos.

La presidenta ha subrayado que este acuerdo, que "no ha sido fácil", involucra a "las dos mayores economías del mundo", con un volumen comercial de 1,7 billones anuales, un mercado conjunto de 800 millones de consumidores y un 44 % del producto interior bruto (PIB) global.

 

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Von der Leyen y Trump se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo arancelario que evite una guerra comercial entre EE. UU. y la Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea se ha reunido con el presidente estadounidense en el complejo de golf de Trump en Turnberry. Von der Leyen ha acudido a la cita acompañada del comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, así como de la directora general de esa cartera, Sabine Weyand, y el asesor Tomas Baert.

AME5522. JERUSALÉN (ISRAEL), 26/07/2025.- Captura de video cedido por la Coalición Flotilla de la Libertad del interior y exterior del barco Handala ubicado a cuarenta millas náuticas de la costa de Gaza en aguas internacionales. La coalición propalestina Flotilla de la Libertad denunció que el Ejército de Israel interceptó su barco Handala en la medianoche entre este sábado y domingo mientras navegaba hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria. EFE/ Coalición Flotilla de la Libertad /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel intercepta el barco 'Handala' en aguas internacionales y retiene a los 21 activistas que pretendían llegar a Gaza para romper el bloqueo

Los activistas del barco 'Handala' de la Flotilla de la Libertad ya se han reunido con abogados de una organización árabe-israelí en el puerto de Ashdodo, donde el barco permanece retenido desde esta madrugada. "El buque fue interceptado en aguas internacionales y su detención constituye una clara violación del derecho internacional", han denunciado los abogados.

ATHENS (Greece), 26/07/2025.- A firefighting helicopter and volunteers battle to put out a fire burning houses in the residential area of Kryoneri, in the suburbs of Athens, Greece, 26 July 2025. Firefighting forces are battling the wildfire that broke out in Kryoneri, Attica. According to the Fire Service, the fire is considered difficult as it is spreading through a mixed area of forest and residential zones. There are reports of damage to homes, and some have been engulfed in flames. (incendio forestal, Grecia, Atenas) EFE/EPA/YANNIS KOLESIDIS
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Grecia solicita ayuda europea para combatir los incendios forestales

Los incendios están afectando a 11 regiones del país y han dejado al menos 7.000 personas evacuadas en los alrededores de la capital, Atenas. El portavoz del Departamento de Bomberos, Vasilis Vathrakoyannis, ha explicado que han pedido seis aeronaves, debido a que "los incendios de los últimos días han adquirido grandes proporciones y son peligrosos". La situación se prevé complicada ya que las condiciones climáticas, marcadas por las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos, continuarán en los próximos días.

Cargar más