El Pacífico va recobrando la normalidad tras reducirse la amenaza de tsunami
Tras la amenaza de tsunami generada en el Pacífico a raíz de uno de los peores terremotos jamás registrados en la península rusa de Kamchatka, de magnitud 8,8, varios de los países afectados, como Japón y EE. UU. han logrado recobrar la calma, mientras que en Centroamérica y Sudamérica siguen vigilantes, aunque las alarmas han sido levantadas en algunos casos.
El seísmo provocó cuatro grandes olas que inundaron la costa de una de las islas Kuriles del norte, Paramushir, sin causar víctimas tras la evacuación de unas 2700 personas. La península rusa volvió más tarde a sentir un segundo temblor, de magnitud 6,2, que tuvo lugar a las 21:56 hora local (09:56 GMT) y cuyo epicentro se situó a una profundidad de 69 kilómetros, a casi 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka.
Al cabo de las horas, Rusia ha desactivado la alerta de tsunami, según ha informado el ministro de Emergencias de la región de Kamchatka, Serguéi Lébedev.
Por su parte, Japón, uno de los países más impactados por el seísmo, ha logrado recuperar la calma tras varias horas de caos. Las autoridades niponas han desactivado la alerta por riesgo de tsunami en todo su litoral del Pacífico aunque continúan recomendando precaución. En las costas niponas se han observado olas de diferente altura, que han alcanzado los 1,3 metros en Iwate (noreste).
Asimismo, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, ha asegurado que la amenaza de un tsunami grave en el país "ha pasado completamente", aunque se mantienen algunas alertas preventivas en la costa oeste. "Hemos rebajado la amenaza de tsunami que se estableció para Hawái y algunas regiones que afectaban también a Alaska. Aún tenemos una advertencia y una alerta para la costa oeste, pero anticipamos un impacto mínimo", ha asegurado.
El tsunami alcanzó la costa de California y fue registrado en el mareógrafo de Arena Cove, Monterrey y Crescent City.
México también ha cancelado la alerta de tsunami emitida la noche del martes tras una evaluación del nivel del mar en el litoral del país y el seguimiento a lo ocurrido en la zona del epicentro del terremoto.
Centroamérica, en cambio, mantiene una "alerta de vigilancia por la posible llegada de olas de entre 30 centímetros y un metro de altura", según el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá.
En Chile, el Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) había declarado la alerta roja y la evacuación de todas las comunas del borde costero, desde la regiones de Arica y Parinacota, a Magallanes.
En Costa Rica se declaró una alerta amarilla (vigilancia) y se suspendieron las actividades acuáticas durante las primeras horas del día debido a que se prevén "corrientes extraordinarias".
Situación similar se presentó en Colombia, donde el gobierno canceló la alerta de tsunami emitida el martes a raíz del descenso del oleaje en las costas.
Más noticias sobre internacional
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.
Mikel Ayestaran: "Las familias de los secuestrados lamentan la orden de invadir Gaza, con temor a que los cautivos sean asesinados"
Según el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, los tanques israelíes avanzan en la ciudad de Gaza tras cerrar la puerta a un posible acuerdo. El Ejército israelí no cederá hasta lograr su objetivo de derrotar a Hamás y liberar a los rehenes.
"Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza", asegura una Comisión de la ONU
Esta comisión independiente internacional de las Naciones Unidas asevera que "hay orquestada una campaña genocida con la intención específica de destruir al grupo palestino en Gaza", y señala a "las más altas instancias" políticas como responsables últimos: al presidente israelí Isaac Herzog, al primer ministro Benjamín Netanyahu y al exministro de Defensa Yoav Gallant. Sería la primera vez que una comisión de la ONU concluye que Israel ha cometido genocidio. Israel ha tacha de "falso" el informe.
Israel inicia una operación terrestre en la ciudad de Gaza
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha confirmado que el Ejército ha lanzado una operación "significante" en la ciudad de Gaza. El Ejército israelí ha destacado que la ciudad "es una zona de combate peligrosa" y ha vuelto a pedir a la población que se traslade al sur, tras afirmar que un 40 % de la población de la capital se ha ido.
Estados Unidos ataca una segunda embarcación procedente de Venezuela con presuntos narcotraficantes
Donald Trump ha asegurado que en el ataque han fallecido tres personas que transportaban cocaína y fentanilo. El presidente venezolano, por su parte, ha señalado que Venezuela está “mas preparada” para una “lucha armada” en caso de que el país fuera agredido por Estados Unidos.
El número de muertos en Gaza podría ser diez veces superior a las estimaciones, según la relatora especial de la ONU
Francesca Albanese cree que podría haber al menos 680 000 palestinos fallecidos desde el inicio de la ofensiva israelí, el 75 % mujeres y menores. En caso de confirmarse este balance, 380 000 de ellos serían menores de cinco años.
Feijóo acusa a Sánchez de ser "responsable de los actos de violencia" de La Vuelta
El líder del PP cree que "no puede estar al frente de un gobierno democrático un presidente irresponsable que jalea la violencia entre compatriotas". Son actos "que deberían avergonzar a cualquier persona que se preocupe por nuestro país", ha añadido.
Trump dice que Qatar es "un gran aliado" de EEUU y pide a Israel que sea "muy, muy cuidadoso" con sus actos
Doha es uno de los mediadores para el conflicto en la Franja de Gaza y acoge la mayor base militar de Estados Unidos en Oriente Próximo. El Gobierno estadounidense aseguró que avisó a las autoridades qataríes del plan israelí, un extremo desmentido por Doha.
La flotilla inicia su última etapa a Gaza tras realizar algunos cambios por seguridad
Los "dos ataques con drones contra buques atracados en Túnez, obstáculos logísticos y escasez de combustible" retrasaron la partida de la flotilla.
Israel recrimina a Sánchez que animara a protestar y tilda de “vergüenza” la cancelación de la etapa de La Vuelta
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha argumentado que "la turba propalestina escuchó los mensajes incitadores y atacó La Vuelta ciclista". "Se ha cancelado el evento deportivo que siempre había sido motivo de orgullo para España. Sánchez y su Gobierno: ¡vergüenza para España!", ha concluido.