Canadá reconocerá el Estado de Palestina en septiembre en la Asamblea General de la ONU
Es el tercer país del G-7 que anuncia que reconocerá el Estado palestino, tras Francia y Reino Unido. Por su parte, Trump advierte que este paso "dificulta un acuerdo comercial".
El primer ministro de Canadá, Mark Carney. Foto de archivo: Europa Press
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha anunciado que el país norteamericano reconocerá el Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU del próximo mes de septiembre.
"Esta intención se basa en el compromiso de la Autoridad Palestina (AP) con las reformas tan necesarias, incluyendo los compromisos del presidente Mahmud Abbas de reformar profundamente su gobernanza, celebrar elecciones generales en 2026 en las que Hamás no pueda participar, y desmilitarizar el Estado palestino", ha indicado Carney.
En este sentido, ha subrayado que su país "lleva mucho tiempo comprometido con la solución de dos Estados", pero ha lamentado que "las perspectivas de una solución de dos Estados se han visto gravemente erosionadas", y ha asegurado que esta situación se ha dado por "la amenaza generalizada del terrorismo de Hamás contra Israel" y su "prolongado rechazo violento" al "derecho de Israel a existir y a la solución de dos Estados".
Abbas ha celebrado la decisión de Carney destacándola como un paso "histórico (...) que mejorará la paz, la estabilidad y la seguridad en la región" y como una "postura valiente", mientras que el Gobierno de Israel ha rechazado el anuncio en lo que ha considerado de "recompensa para Hamás".
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reaccionado al plan anunciado por Carney, asegurando que tal decisión "dificultará mucho" alcanzar un acuerdo comercial entre los dos países vecinos.
"¡Vaya! Canadá acaba de anunciar que respalda la creación de un Estado palestino. Eso nos dificultará mucho llegar a un acuerdo comercial con ellos. ¡Ay, Canadá!", ha señalado en un escueto mensaje en su red Truth Social, a menos de 24 horas de que entren en vigor los aranceles anunciados por el mandatario estadounidense.
El anuncio de Canadá llega después de que, tras la conferencia de la ONU celebrada en Nueva York, una quincena de países, entre ellos España, pidieran a la comunidad internacional allanar el camino para lograr un reconocimiento global del Estado de Palestina, al tiempo que expresaron su voluntad de seguir avanzando de forma "colectiva" para poner fin a la ofensiva israelí y lograr una solución de dos Estados que acabe con el conflicto.
En este contexto, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que reconocerá a Palestina si Israel no accede a un alto el fuego y pone fin a la "terrible situación" que atraviesa el enclave palestino. Días antes, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que tomaría esta medida en septiembre, "fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo".
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.