PALESTINA

Guardar
Quitar de mi lista

Canadá reconocerá el Estado de Palestina en septiembre en la Asamblea General de la ONU

Es el tercer país del G-7 que anuncia que reconocerá el Estado palestino, tras Francia y Reino Unido. Por su parte, Trump advierte que este paso "dificulta un acuerdo comercial".

(Foto de ARCHIVO)

21 May 2025, Canada, Ottawa: Canada's Prime Minister Mark Carney speaks to the media during a news conference in Ottawa. Photo: Adrian Wyld/Canadian Press via ZUMA Press/dpa



Adrian Wyld/Canadian Press via Z / DPA

21/5/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN

El primer ministro de Canadá, Mark Carney. Foto de archivo: Europa Press

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha anunciado que el país norteamericano reconocerá el Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU del próximo mes de septiembre.

"Esta intención se basa en el compromiso de la Autoridad Palestina (AP) con las reformas tan necesarias, incluyendo los compromisos del presidente Mahmud Abbas de reformar profundamente su gobernanza, celebrar elecciones generales en 2026 en las que Hamás no pueda participar, y desmilitarizar el Estado palestino", ha indicado Carney.

En este sentido, ha subrayado que su país "lleva mucho tiempo comprometido con la solución de dos Estados", pero ha lamentado que "las perspectivas de una solución de dos Estados se han visto gravemente erosionadas", y ha asegurado que esta situación se ha dado por "la amenaza generalizada del terrorismo de Hamás contra Israel" y su "prolongado rechazo violento" al "derecho de Israel a existir y a la solución de dos Estados".

Abbas ha celebrado la decisión de Carney destacándola como un paso "histórico (...) que mejorará la paz, la estabilidad y la seguridad en la región" y como una "postura valiente", mientras que el Gobierno de Israel ha rechazado el anuncio en lo que ha considerado de "recompensa para Hamás".

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reaccionado al plan anunciado por Carney, asegurando que tal decisión "dificultará mucho" alcanzar un acuerdo comercial entre los dos países vecinos.

"¡Vaya! Canadá acaba de anunciar que respalda la creación de un Estado palestino. Eso nos dificultará mucho llegar a un acuerdo comercial con ellos. ¡Ay, Canadá!", ha señalado en un escueto mensaje en su red Truth Social, a menos de 24 horas de que entren en vigor los aranceles anunciados por el mandatario estadounidense.

El anuncio de Canadá llega después de que, tras la conferencia de la ONU celebrada en Nueva York, una quincena de países, entre ellos España, pidieran a la comunidad internacional allanar el camino para lograr un reconocimiento global del Estado de Palestina, al tiempo que expresaron su voluntad de seguir avanzando de forma "colectiva" para poner fin a la ofensiva israelí y lograr una solución de dos Estados que acabe con el conflicto.

En este contexto, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que reconocerá a Palestina si Israel no accede a un alto el fuego y pone fin a la "terrible situación" que atraviesa el enclave palestino. Días antes, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que tomaría esta medida en septiembre, "fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo".

Más noticias sobre internacional

entrevista Kayed Hammad ETB 12 minutos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista, productor e intérprete gazatí: "Nada me sorprende, nada me impresiona, he visto de todo"

La periodista Arantza Ruiz entrevista esta noche al periodista, productor e intérprete gazatí Kayed Hammad, que ha trabajado durante años con el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, en el programa "12 minutos" de ETB2, a partir de las 21:40 horas. "Ni siquiera puedo llorar y nada me sorprende, nada me impresiona, yo he visto de todo. Hay gente que ve películas de terror, resulta que la verdad es mucho más dura que las películas y la imaginación. No, me gustaría llorar pero no puedo, siento que las lágrimas me saltan dentro como agua fuerte al corazón”, ha señalado Hammad. 

Cargar más