El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha pedido este domingo la "ocupación total" de la Franja de Gaza en el marco de la actual ofensiva militar sobre el enclave palestino. Lo ha hecho desde la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este, uno de los lugares más sensibles de la región, donde ha dirigido abiertamente una oración judía, en desafío al statu quo vigente.
"Para garantizar la ocupación total de la Franja de Gaza, debemos declarar la soberanía en todo el enclave, expulsar a todos los miembros de Hamás y fomentar la migración voluntaria de israelíes", ha afirmado Ben Gvir en un vídeo difundido en sus redes sociales. El ministro sostuvo que solo con estas acciones se logrará la liberación de los presos israelíes en Palestina y se podrá "ganar la guerra".
Desde el Gobierno israelí, el primer ministro Benjamín Netanyahu ha intentado rebajar la tensión asegurando que "el statu quo en el Monte del Templo no ha cambiado ni cambiará", repitiendo el mensaje institucional habitual tras este tipo de episodios. La posición oficial de Israel mantiene que el acceso a la Explanada (tercer lugar más sagrado del islam) seguirá limitado al culto musulmán, aunque visitas judías han sido toleradas bajo escolta.
Hamás: “incitación” y “resistencia”
Hamás, por su parte, ha reaccionado con dureza a la visita del ministro israelí. En un comunicado, le ha acusado de "echar leña al fuego" con una provocación que "hiere los sentimientos de millones de musulmanes" en todo el mundo.
La organización palestina también criticó el respaldo institucional a las incursiones de colonos y altos cargos israelíes en el complejo religioso, afirmando que estos actos forman parte de un plan más amplio de apropiación y control del lugar sagrado.
Además, la organización también ha denunciado que la participación de Ben Gvir en rezos judíos rompe abiertamente el equilibrio religioso acordado desde 1967 con Jordania, custodio oficial del recinto.
Jordania denuncia “una provocación” y exige frenar las incursiones
El Gobierno de Jordania también condenó la presencia del ministro israelí en la Explanada. A través de su Ministerio de Exteriores, calificó la visita como una "flagrante violación del Derecho Internacional" y una “provocación inaceptable” que pone en riesgo la estabilidad de la región.
Y es que, como hemos mencionado anteriormente, Jordania es desde 1967 el custodio oficial del recinto.
Más noticias sobre internacional
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.