La Autoridad Palestina pide ayuda internacional ante el anuncio de nuevas construcciones que dividirían Cisjordania
El plan corrobora las recientes declaraciones de Netanyahu sobre el "Gran Israel", un concepto que incluiría, además de Cisjordania y la Franja de Gaza, una parte del territorio de Egipto y Jordania, entre otros países vecinos. El proyecto anunciado dividiría el norte y el sur de Cisjordania.
El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina ha pedido a la comunidad internacional intervenir después de que el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, haya anunciado la construcción de más de 3000 nuevas viviendas en la zona E1, lo que supone una "extensión de los crímenes de genocidio, desplazamiento y anexión" por parte de Israel.
La cartera ha afirmado que estas nuevas licitaciones son "una continuación de los planes de la ocupación para socavar la posibilidad de establecer un Estado palestino, minar su unidad geográfica y demográfica", así como "consolidar la división de Cisjordania, facilitando así su completa anexión".
Asimismo, ha resaltado que estos planes corroboran las recientes declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre el "Gran Israel", un concepto que incluiría, además de Cisjordania y la Franja de Gaza, una parte del territorio de Egipto y Jordania, entre otros países vecinos.
El Ministerio de Exteriores también ha pedido a la comunidad internacional imponer sanciones para detener la implementación de este plan en Cisjordania y obligar a Israel a cumplir con las resoluciones sobre la cuestión palestina.
Anuncio del plan para duplicar la población
El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, ha anunciado un plan para construir más de 3000 nuevas viviendas como parte del controvertido plan urbanístico para conectar Jerusalén Este con el asentamiento de Maale Adumim, afirmando que la medida "entierra la idea de un Estado palestino".
"La aprobación de los planes de construcción entierran la idea de un Estado palestino y dan continuidad a las numerosas acciones que estamos impulsando sobre el terreno como parte del plan de soberanía iniciado con la formación del Gobierno", ha señalado Smotrich en declaraciones recogidas por la agencia de noticias estatal.
La iniciativa promete 3515 viviendas adicionales al barrio Tzipor Midbar en Maale Adumim, lo que eleva a 6916 el total de viviendas exclusivamente para judíos.
Con este plan, el ministro espera duplicar la población de este asentamiento con aproximadamente 35 000 nuevos residentes previstos en los próximos años.
Smotrich ha defendido que "tras décadas de presión internacional (...), estamos rompiendo las convenciones y conectando Maale Adumim con Jerusalén". "Esto es el sionismo en su máxima expresión: construir, asentar y fortalecer nuestra soberanía en la Tierra de Israel", ha agregado, aludiendo a que el proyecto rompería definitivamente la continuidad territorial entre la parte palestina de Jerusalén y Cisjordania.
De acometerse el plan, sería un paso hacia la división norte-sur de Cisjordania. Grupos de Derechos Humanos y miembros de la comunidad internacional han criticado durante años estos planes y han denunciado que la expulsión desplazaría a los indígenas palestinos, en lo que consideran una violación del Derecho Internacional que considera un crimen de guerra la colonización de cualquier zona bajo ocupación militar.
Más noticias sobre internacional
La UEFA se posiciona contra Israel: "Dejad de matar niños, dejad de matar civiles"
Dos niños refugiados palestinos participan en la ceremonia de entrega de medallas junto al presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, en la Supercopa de la UEFA 2025, jugada entre el París Saint-Germain y el Tottenham.
Trump busca un acercamiento con Putin en Alaska sin compromisos firmes sobre Ucrania
El encuentro del viernes (que comenzará a las 19:30 GMT, 21:30 horas en Euskal Herria) no contará con la participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Trump y Putin comparecerán juntos ante los medios tras la reunión.
Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"
Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".
Una treintena de periodistas protestan en Tel Aviv contra el asesinato de reporteros gazatíes
"Dejad de asesinar a periodistas en Gaza", podía leerse, en inglés, árabe y hebreo, en una de las pancartas exhibidas por el grupo, que se ha concentrado en silencio durante una media hora en los escalones de entrada a la sede de la Asociación Nacional de Periodistas Israelíes.

Un naufragio frente a Lampedusa deja al menos 26 muertos y siguen buscando desaparecidos
Unos 95 migrantes viajaban en dos embarcaciones que partieron de Trípoli (Libia) durante la madrugada. Una de ellas comenzó a hacer agua, lo que obligó a los ocupantes a trasladarse a la otra embarcación, que acabó volcando.
Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"
En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza.
Líderes europeos piden a Trump un alto el fuego como punto de partida en la reunión del viernes con Putin en Alaska
Según Macron, el presidente estadounidense les ha confirmado por videoconferencia que la OTAN no estará implicada en las garantías de seguridad a Ucrania. Además, el presidente francés ha explicado que Trump les ha garantizado que sólo Zelenski negociará eventuales cesiones territoriales de Ucrania a Rusia.
El juicio por corrupción contra Netanyahu se retomará el 2 de noviembre tras las numerosas audiencias canceladas
El primer ministro israelí, acusado de delito de cohecho, de fraude y de abuso de confianza, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de esa fecha. Netanyahu es el primer jefe de Gobierno en la historia de Israel que es procesado estando en activo.
La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
"La población de Ucrania debe tener la libertad para decidir su futuro. La senda de paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania", advierten, incidiendo además en que un alto el fuego es imprescindible para cualquier avance en este sentido.