La Autoridad Palestina pide ayuda internacional ante el anuncio de nuevas construcciones que dividirían Cisjordania
El plan corrobora las recientes declaraciones de Netanyahu sobre el "Gran Israel", un concepto que incluiría, además de Cisjordania y la Franja de Gaza, una parte del territorio de Egipto y Jordania, entre otros países vecinos. El proyecto anunciado dividiría el norte y el sur de Cisjordania.
El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina ha pedido a la comunidad internacional intervenir después de que el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, haya anunciado la construcción de más de 3000 nuevas viviendas en la zona E1, lo que supone una "extensión de los crímenes de genocidio, desplazamiento y anexión" por parte de Israel.
La cartera ha afirmado que estas nuevas licitaciones son "una continuación de los planes de la ocupación para socavar la posibilidad de establecer un Estado palestino, minar su unidad geográfica y demográfica", así como "consolidar la división de Cisjordania, facilitando así su completa anexión".
Asimismo, ha resaltado que estos planes corroboran las recientes declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre el "Gran Israel", un concepto que incluiría, además de Cisjordania y la Franja de Gaza, una parte del territorio de Egipto y Jordania, entre otros países vecinos.
El Ministerio de Exteriores también ha pedido a la comunidad internacional imponer sanciones para detener la implementación de este plan en Cisjordania y obligar a Israel a cumplir con las resoluciones sobre la cuestión palestina.
Anuncio del plan para duplicar la población
El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, ha anunciado un plan para construir más de 3000 nuevas viviendas como parte del controvertido plan urbanístico para conectar Jerusalén Este con el asentamiento de Maale Adumim, afirmando que la medida "entierra la idea de un Estado palestino".
"La aprobación de los planes de construcción entierran la idea de un Estado palestino y dan continuidad a las numerosas acciones que estamos impulsando sobre el terreno como parte del plan de soberanía iniciado con la formación del Gobierno", ha señalado Smotrich en declaraciones recogidas por la agencia de noticias estatal.
La iniciativa promete 3515 viviendas adicionales al barrio Tzipor Midbar en Maale Adumim, lo que eleva a 6916 el total de viviendas exclusivamente para judíos.
Con este plan, el ministro espera duplicar la población de este asentamiento con aproximadamente 35 000 nuevos residentes previstos en los próximos años.
Smotrich ha defendido que "tras décadas de presión internacional (...), estamos rompiendo las convenciones y conectando Maale Adumim con Jerusalén". "Esto es el sionismo en su máxima expresión: construir, asentar y fortalecer nuestra soberanía en la Tierra de Israel", ha agregado, aludiendo a que el proyecto rompería definitivamente la continuidad territorial entre la parte palestina de Jerusalén y Cisjordania.
De acometerse el plan, sería un paso hacia la división norte-sur de Cisjordania. Grupos de Derechos Humanos y miembros de la comunidad internacional han criticado durante años estos planes y han denunciado que la expulsión desplazaría a los indígenas palestinos, en lo que consideran una violación del Derecho Internacional que considera un crimen de guerra la colonización de cualquier zona bajo ocupación militar.
Más noticias sobre internacional
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: "Estoy seguro"
El presidente americano adelanta que está cerca de un acuerdo inédito en Oriente Próximo, con un plan en marcha para Gaza y Cisjordania.
Cuatro muertos en un tiroteo en una iglesia de Michigan a manos de un veterano de la guerra de Irak
El sospechoso embistió su vehículo contra el templo mientras había cientos de personas en misa y utilizó gasolina para prenderle fuego después. El tiroteador ha sido abatido por la Policía, quien investiga este ataque como un "acto de violencia selectiva".
El partido gobernante moldavo se impone al bloque prorruso, y podrá gobernar en solitario
Se trata de una victoria clave en el proceso que busca concluir con la integración del país en la UE. La oposición prorusa ha organizado una manifestación para el lunes en la capital.