El Gobierno gazatí avisa de que el sur de la Franja ya está "superpoblado"
Varias personas en la Franja de Gaza. Foto: Europa Press
El Gobierno de la Franja de Gaza, en manos de Hamás, ha defendido que el sur del enclave, donde habrían de trasladarse más de un millón de personas que viven en la ciudad de Gaza por los planes israelíes de invadir la urbe, ya están "superpobladas", y considera que Israel dice lo contrario para engañar a la opinión pública y encubrir el "crimen de desplazamiento forzoso a gran escala".
El portavoz del Ejército israelí, Achivay Adraee asegura que hay "vastas áreas vacías" en el sur de la Franja, en los campamentos centrales y en la zona de Mawasi, algo que las autoridades gazatíes niegan.
Para el Gobierno gazatí, esas afirmaciones se enmarcan en una "campaña de propaganda" para quebrar la firmeza del pueblo palestino de Gaza y del norte de la Franja.
Sostiene además que el sur y el centro de la Franja de Gaza "ya están completamente superpobladas", con más de 1,25 millones de desplazados forzosos que huyeron de los bombardeos incesantes del norte y que viven en tiendas de campaña improvisadas, sin sus necesidades básicas cubiertas.
Además, se trata de tierras agrícolas, terrenos privados o bajo amenaza de bombas, que no resultan apropiadas para albergar a una población tan numerosa como la que habita la ciudad de Gaza.
“La ocupación de ciudad de Gaza busca crear una nueva crisis humanitaria, sumándose a la tragedia que se ha prolongado durante casi 700 días de genocidio", ha subrayado el Gobierno gazatí.
También ha denunciado que el desplazamiento forzoso impuesto por Israel "constituye un crimen de guerra" y un "crimen de lesa humanidad" según el derecho internacional. El Ejército israelí ha matado a más de 62 000 personas desde octubre de 2023.
Más noticias sobre internacional
Protesta de periodistas en Londres por los compañeros asesinados en Gaza
Periodistas del Reino Unido se han manifestado por los cinco compañeros asesinados el lunes por Israel. Denuncian que son ya más de 200 los periodistas que han muerto en Gaza, por ello, instan al primer ministro Starmer a que tome las medidas que sean necesarias para reforzar la seguridad de los informadores.
Alemania está a un paso de recuperar el servicio militar obligatorio
El Gobierno alemán plantea un sistema de reclutamiento voluntario con registro de jóvenes, pero no descarta reimplantar la “mili”, suspendida en 2011, si no logra suficientes soldados.
Lanzan piedras contra Milei durante un acto electoral en Buenos Aires
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue atacado por manifestantes durante una caravana electoral en la localidad de Lomas de Zamora, bastión de la oposición peronista. Los manifestantes le lanzaron piedras y otros objetos al presidente mientras avanzaba en una camioneta.
La Global Sumud Flotilla , una iniciativa propalestina que movilizará embarcaciones en todo el mundo
La iniciativa agrupa docenas de barcos, 44 países y miles de voluntarios para denunciar el bloqueo y reivindicar puertos que “defiendan los derechos humanos”.
Hallan otro cadáver en el río Sena, cerca de donde fueron encontrados otros cuatro hace dos semanas
La Fiscalía ha abierto una investigación para dilucidar si esta nueva víctima está relacionada con las otras cuatro. Ya hay un sospechoso detenido.
Al menos dos niños han muerto en un tiroteo ocurrido durante una misa en una escuela católica en Minneapolis
Según datos ofrecidos por el jefe de la Policía de Minneapolis, un hombre armado se acercó al exterior del edificio y comenzó a disparar con un rifle a traves de las ventanas de la iglesia hacia los niños que estaban sentados en bancos. Dos menores de ocho y diez años han fallecido, mientras que otras 17 personas han resultado heridas, 14 de ellas niños; dos de ellos están en estado crítico. El tirador, que se quitó la vida en la parte trasera del edificio, ha sido identificado como Robin Westman.
Kayed Hammad, periodista gazatí: 'Los periodistas son objetivo prioritario de la Armada israelí, más que un miliciano'
Kayed Hammad, consiguió hace dos meses salir del infierno de Gaza. Es periodista y traductor y tiene claro que el doble ataque contra el hospital Nasser no fue un accidente. Asegura que los periodistas son objetivo principal del Ejército, ''más que los milicianos''. Dice que él no utilizaba chaleco de prensa porque se sentía más seguro sin él.
Israel dice que quiere un "acuerdo integral" para liberar rehenes en Gaza, mientras Hamás espera respuesta
La última propuesta aceptada por Hamás sigue sin respuesta y Estados Unidos anuncia una “gran reunión” en la Casa Blanca
Mikel Ayestaran: "No hay cambio alguno en la estrategia del Gobierno de Benjamín Netanhayu"
Tras la reunión del Consejo de Seguridad de Israel, no parece que el Gobierno de Netanyahu tenga intención de detener la ocupación de Gaza. Esta decisión causa un gran enfado entre las familias de los rehenes. Hoy cientos de miles de personas han salido a las calles de Israel en manifestaciones multitudinarias, pero no masivas.