Ofensiva sobre Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de medios, entre ellos EITB, se suman a la acción global contra el asesinato de periodistas en Gaza

Más de 200 medios de comunicación de 50 países se suman este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.

LONDON (United Kingdom), 27/08/2025.- Members of the London Freelance branch of the National Union of Journalists (NUJ) gather outside Downing Street during a vigil for journalists killed in Gaza in London, Britain, 27 August 2025. According to the International Federation of journalists (IFJ), at least 219 Palestinian journalists and media workers have been killed, several have been injured and others are missing during the conflict in Gaza since 07 October 2023. Cards are being held to remember each of those who are confirmed to have been killed and their names will be read aloud. (Reino Unido, Londres) EFE/EPA/TOLGA AKMEN

Más de 200 medios de comunicación de 50 países, entre ellos EITB, se suman este lunes a la movilización global, impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.

"Si el Ejército israelí sigue asesinando periodistas a este ritmo, pronto no quedará ninguno en Gaza para informarte", es el mensaje propuesto por RSF a los medios que pueden publicar en diferentes versiones (en portada o 'banner' en versión digital, con pantalla en negro para televisiones y voz en off o metrónomo para las radios).

Además los trabajadores de los medios y sus órganos de representación están llamados a secundar un minuto de silencio este lunes a la puerta de sus sedes o en las redacciones. 

La iniciativa llega después de que en solo diez meses al menos 250 periodistas hayan sido asesinados por el ejército israelí en este enclave, más que en cualquier otra guerra de la historia moderna.

RSF anima a los medios que participen a difundir el contenido en las redes sociales, proponiendo para ellos los hashtags #ProtectJournalistsInGaza y #LetReportersIntoGaza..

EITB, que se ha sumado a la iniciativa internacional de denuncia, emitirá un mensaje de apoyo en los diversos medios del ente, y al mediodía se realizarán concentraciones en las sedes de Bilbao y Miramon.  

Además de EITB, apoyarán la iniciativa RTVE; 'El País' (contenido editorial), EFE, Prensa Ibérica (contenido editorial en todas sus cabeceras); La Sexta, 'ElDiario.es', 'Público'; Agencia EFE; Revista 5W, InfoLibre y El Salto, entre otros muchos.

Entre los internacionales se encuenrtan Al Jazeera (Qatar); 'The Independent' (Reino Unido); Mediapart (Francia); 'Der Frietag' (Alemania); 'Le Soir' (Bélgica); 'La Libre Belgique' (Bélgica); New Bloom (Taiwán); Photon Media (Hong Kong); 'Media Today' (Corea del Sur); 'Il Dubbio' (Italia); Agència Pública (Brasil); 'Le Desk' (Marruecos) y 'Semanario Brecha' (Uruguay), por mencionar algunos.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El fútbol, una herramienta para frenar las ansias de migración en Mauritania

En Mauritania el balón rueda con un propósito que va más allá del juego. El fútbol se ha convertido en una herramienta para sembrar esperanza y futuro. A través de este deporte, distintas iniciativas buscan integrar a los chicos de los barrios más vulnerables y, al mismo tiempo, fortalecer su vínculo con el país, ofreciendo una alternativa al peligroso sueño de emigrar hacia Europa.

Alemania está a un paso de recuperar el servicio militar obligatorio

El Gobierno alemán plantea un sistema de reclutamiento voluntario con registro de jóvenes, pero no descarta reimplantar la “mili”, suspendida en 2011, si no logra suficientes soldados.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de Alemania acuerda un servicio militar obligatorio por sorteo si no hay suficientes voluntarios

En agosto, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que contempla la posibilidad de activar el reclutamiento obligatorio si las circunstancias lo requieren y si no se logra captar a suficientes voluntarios. Conforme al borrador, está previsto que a partir de 2026 todos los jóvenes reciban un formulario, que los varones deberán cumplimentar obligatoriamente so pena de una multa.

Retirada de escombros en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Comienzan a retirar los escombros y abrir las calles en ciudad Gaza tras el alto el fuego

El municipio de la ciudad de Gaza, con el apoyo de Catar, ha comenzado las obras para retirar los escombros y abrir las calles de la urbe tras la destrucción causada por los bombardeos y las operaciones militares de las fuerzas israelíes durante los dos últimos años. Varias excavadoras han comenzado a limpiar las principales avenidas de la ciudad para facilitar la circulación de vehículos y ciudadanos.

Cargar más