Fin del conflicto
Guardar
Quitar de mi lista

La OSCE cierra su proceso de paz para Armenia y Azerbaiyán tras el acuerdo de Washington

Solo tras la guerra de 2020, que terminó con la conquista de parte azerí de Nagorno Karabaj y la expulsión de sus 120 000 habitantes de origen armenio, se llegó en agosto pasado a un histórico acuerdo de paz entre las partes, bajo mediación de Estados Unidos.
Nagorno Karabaj
Imagen de archivo de un bloque de viviendas destruido en Nagorno Karabaj.

El Consejo Ministerial de la Organización para Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) ha clausurado, tras más de tres décadas, su proceso de paz para el conflicto de Nagorno Karabaj después del reciente acuerdo de normalización entre Armenia y Azerbaiyán firmado en Washington, ha informado la OSCE este lunes.

El llamado "proceso de Minsk", encabezado por Rusia, Francia y Estados Unidos, intentó desde 1992, en vano, llegar a un acuerdo de paz entre los dos países caucásicos enfrentados por un enclave armenio situado en territorio azerbaiyano.

Solo tras la guerra de 2020, que terminó con la conquista de parte azerí de Nagorno Karabaj y la expulsión de sus 120 000 habitantes de origen armenio, se llegó en agosto pasado a un histórico acuerdo de paz entre las partes, bajo mediación de Estados Unidos.

La actual presidenta de turno de la OSCE, la ministra finlandesa de Exteriores, Elina Valtonen, ha expresado en un comunicado sus "más cálidas felicitaciones" a los países enfrentados por el acuerdo alcanzado y por su compromiso de ponerlo en marcha lo antes posible.

Por su parte, el secretario general de la OSCE, el turco Feridun Sinirlioglu, cuyo país apoyó a Azerbaiyán en la guerra de 2020, habla en la misma nota de un "desarrollo histórico que subraya lo que la diplomacia puede lograr, incluso después de décadas de conflicto y desconfianza".

La OSCE, que tiene su sede en Viena (Austria), es el organismo internacional de seguridad más grande del mundo y está compuesto por 57 países europeos, centroasiáticos y norteamericanos (Estados Unidos y Canadá), con el objetivo de promover la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho en los países excomunistas.

El cierre del "proceso de Minsk" para el conflicto de Nagorno Karabaj, de aquí al 1 de diciembre próximo, fue decidido de forma unánime, ha destacado la OSCE en su nota.

Desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, la organización está bloqueada en casi todos los asuntos ante la falta de consenso entre sus Estados asociados.

Más noticias sobre internacional

Cargar más