Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha asegurado este miércoles que ve "cierta luz al final del túnel" en Ucrania gracias a los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, pero, en caso de que las negociaciones de paz no prosperen, Rusia seguirá persiguiendo sus objetivos "por medios militares".
Putin ha subrayado que "si el sentido común impera, se podrá alcanzar un acuerdo aceptable para este conflicto". "Más aún cuando vemos el estado de ánimo de la actual administración de EE. UU. dirigida por el presidente Trump. Vemos no sólo llamamientos, sino un deseo sincero de encontrar una solución", ha dicho.
Si ese proceso no llega a buen puerto, ha añadido, "tendremos que lograr los objetivos que nos hemos marcado por la vía militar".
Al respecto, ha subrayado que el ejército ruso avanza "exitosamente" en casi todos los sectores del frente, mientras que la situación del enemigo es "crítica", apenas cuenta con reservas y la mayoría de sus brigadas tienen menos de la mitad del personal necesario.
En cuanto a las garantías de seguridad para Ucrania, ha negado que dicho tema se hubiera abordado en la cumbre de mediados de agosto con Trump en Alaska, y ha añadido que éstas no pueden adoptarse "a costa de Rusia".
Asimismo, el presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú: "Si Zelenski está preparado (para reunirse), que venga a Moscú y esta reunión tendrá lugar”.
Putin ha asegurado que “nunca” ha descartado la posibilidad de una reunión con Zelenski, aunque se ha preguntado si esta tendría "algún sentido". Al mismo tiempo, ha puesto en duda la legitimidad de su homólogo ucraniano por permanecer en el cargo más allá del término presidencial.
Sin embargo, Ucrania se ve incapaz de organizar unas elecciones representativas, ya que actualmente parte de su territorio se encuentra ocupado por tropas rusas.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, ha calificado de “inaceptable” la propuesta de Putin, y ha recordado que “al menos siete países están dispuestos a ser anfitriones de una reunión entre los líderes de Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra”.
En ese sentido, Sibiga ha calificado estas opciones de “serias” y ha reafirmado la disponibilidad de Zelenski de que la reunión tenga lugar en cualquier momento en cualquiera de estos lugares.
Más noticias sobre internacional
Israel vuelve a bombardear varias zonas de Gaza y mata a 15 personas, tras acusar a Hamás de violar el alto al fuego
Netanyahu ha ordenado al ejército que responda de forma “contundente” contra “objetivos terroristas” tras un presunto incidente en Rafah. Hamás se ha desvinculado y ha asegurado que está cumpliendo con el alto el fuego. Además, ha anunciado el hallazgo de otro cadáver israelí y ha ofrecido su entrega.
Abren los colegios electorales de Bolivia, para la segunda vuelta de las elecciones
En estas elecciones, en las que saldrá el presidente y el vicepresidente, se pondrá fin a 20 años de la izquierda en el poder, y el conservador Quiroga es favorito, frente al centrista Paz.
Israel identifica los dos últimos cuerpos entregados por Hamás
El grupo palestino ha dejado en manos de la Cruz Roja ambos cadáveres, tras ser recuperados entre los escombros en la Franja de Gaza. Hamás ya advirtió que no disponía de todos los cadáveres, por lo que no podrían hacer entrega de ellos hasta encontrarlos.
Roban joyas de Napoleón en el Museo del Louvre
El ministerio de interior francés ha confirmado el robo de las joyas de Napoléon y la Emperatriz. Por su parte, el museo ha decidido cerrar durante toda la jornada del domingo.
Miles de personas en todo EE.UU. protestan contra Trump
El movimiento No Kings (Reyes No) ha demostrado el malestar y la indignación de muchos ciudadanos en más de 2.600 ciudades de Estados Unidos.
Miles de personas en todo EE.UU. protestan contra Trump
Miles de personas han salido a la calle este sábado en varias ciudades de Estados Unidos para protestar contra lo que consideran un autoritarismo creciente del presidente Donald Trump, bajo el lema "No Kings" ("No queremos reyes"). Entre las ciudades destacan Nueva York, Washington y Miami.
38 gazatíes muertos, violaciones graves del acuerdo y el paso de Rafah aún cerrado, una semana después del alto el fuego
Netanyahu ha segurado que el cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto seguirá cerrado "hasta nuevo aviso", frente a las declaraciones de la Embajada de Palestina en Egipto y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalando que abriría el lunes. Ayer un bombardeo israelí mató a 11 personas de una misma familia.
El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales por su presunta relación con el caso Epstein
El príncipe Andres, hermano del rey Carlos III, renunciará a todos los títulos reales por sus vínculos con el empresario Jeffrey Epstein. Además, Virginia Giuffre denunció que fue obligada a mantener relaciones sexuales con el duque de York cuando tenía 17 años.
Israel identifica como Eliyahu Margalit el cadáver del rehén entregado el viernes por Hamás
Se trata de la última entrega, por ahora, del grupo islamista en el marco del acuerdo Israel.
Trump espera que la guerra de Ucrania pueda terminar sin suministrar Tomahawks a Kiev
Putin ha advertido al presidente estadounidense de que el suministro de Tomahawk a Ucrania sería percibido por Rusia como una escalada hostil.