Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha asegurado este miércoles que ve "cierta luz al final del túnel" en Ucrania gracias a los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, pero, en caso de que las negociaciones de paz no prosperen, Rusia seguirá persiguiendo sus objetivos "por medios militares".
Putin ha subrayado que "si el sentido común impera, se podrá alcanzar un acuerdo aceptable para este conflicto". "Más aún cuando vemos el estado de ánimo de la actual administración de EE. UU. dirigida por el presidente Trump. Vemos no sólo llamamientos, sino un deseo sincero de encontrar una solución", ha dicho.
Si ese proceso no llega a buen puerto, ha añadido, "tendremos que lograr los objetivos que nos hemos marcado por la vía militar".
Al respecto, ha subrayado que el ejército ruso avanza "exitosamente" en casi todos los sectores del frente, mientras que la situación del enemigo es "crítica", apenas cuenta con reservas y la mayoría de sus brigadas tienen menos de la mitad del personal necesario.
En cuanto a las garantías de seguridad para Ucrania, ha negado que dicho tema se hubiera abordado en la cumbre de mediados de agosto con Trump en Alaska, y ha añadido que éstas no pueden adoptarse "a costa de Rusia".
Asimismo, el presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú: "Si Zelenski está preparado (para reunirse), que venga a Moscú y esta reunión tendrá lugar”.
Putin ha asegurado que “nunca” ha descartado la posibilidad de una reunión con Zelenski, aunque se ha preguntado si esta tendría "algún sentido". Al mismo tiempo, ha puesto en duda la legitimidad de su homólogo ucraniano por permanecer en el cargo más allá del término presidencial.
Sin embargo, Ucrania se ve incapaz de organizar unas elecciones representativas, ya que actualmente parte de su territorio se encuentra ocupado por tropas rusas.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, ha calificado de “inaceptable” la propuesta de Putin, y ha recordado que “al menos siete países están dispuestos a ser anfitriones de una reunión entre los líderes de Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra”.
En ese sentido, Sibiga ha calificado estas opciones de “serias” y ha reafirmado la disponibilidad de Zelenski de que la reunión tenga lugar en cualquier momento en cualquiera de estos lugares.
Más noticias sobre internacional
15 personas muertas y una veintena de heridas al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".
Hamás dice haber "intensificado" sus contactos internacionales para detener el "exterminio" de Israel en Gaza
El grupo islamista palestino ha alertado de que la situación en Cisjordania "no es menos catastrófica" que la que se vive en la Franja
China saca músculo en un gran desfile militar para celebrar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Al desfile han asistido el presidente chino, Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong-un. "El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", ha augurado el presidente chino.
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.
Bulgaria descarta que las interferencias en el avión de Von der Leyen fueran un ataque
Las autoridades del país miembro de la UE aseguran que ese tipo de interferencias ocurren “todos los días”, por lo que no llevarán a cabo ninguna investigación.
Fico pide a Putin un mensaje para los líderes europeos antes de la reunión con Zelenski
El eslovaco asegura que no comprende ciertas decisiones de la UE en el conflicto ucraniano y está decidido a continuar la cooperación entre Bratislava y Moscú.
¿Cómo es el día a día del periodista Hani Mahmoud en Gaza? Nos lo cuenta desde allí
Audio de Euskadi Irratia, original en euskera. Hani confiesa que está cansado física y emocionalmente, pero con la necesidad de seguir, porque se sienten responsables de contar lo que pasa en Gaza. 250 periodistas palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años y muchas veces lo han justificado diciendo que pertenecían a Hamas. A Hani le parece una acusación infundada e intolerable.
Afganistán amanece entre rescates y devastación tras el terremoto que deja ya más de 1100 muertos
Tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán, el balance asciende al menos a 1100 muertos y 3200 heridos, mientras los hospitales siguen desbordados y continúan llegando víctimas desde aldeas y montañas donde aún hay personas atrapadas bajo los escombros.
Multitudinarios funerales por los miembros del gobierno hutí de Yemen, muertos en un ataque de Israel
Once miembros del gobierno, entre ellos el primer ministro Ahmed al Rahawi, murieron en el ataque llevado a cabo el 28 de agosto. Desde 2024, este ejecutivo controla zonas del norte, centro y oeste de Yemen, tras alzarse en armas contra el gobierno internacionalmente reconocido.