UE-Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania

Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev. 

Paris (France), 04/09/2025.- France's President Emmanuel Macron (R) and Ukraine's President Volodymyr Zelensky (L) arrive to chair the Coalition of the Willing Summit at the Elysee Presidential Palace in Paris, France, 04 September 2025. European leaders and Ukrainian President Volodymyr Zelensky met in Paris on 04 September 2025 in a renewed effort to pressure Russia's President Vladimir Putin after he vowed that Russia will continue fighting in Ukraine if no peace deal is reached. (Francia, Rusia, Ucrania) EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT
Zelenski y Macrón, este jueves, en París. Foto: EFE.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este jueves que 26 países de la Coalición de Voluntarios se han comprometido a desplegar tropas en Ucrania o a "estar presentes en tierra, por mar o en los aires" para aportar garantías de seguridad a Kiev.

En una comparecencia ante la prensa al término de una reunión de este grupo de 35 aliados de Ucrania en París junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Macron ha insistido en que esa fuerza de reaseguro no pretende enfrascarse en ninguna guerra con Rusia, sino "garantizar la paz y aportar muy claramente una señal".

El objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania".

Sin entrar en detalles, Macron ha señalado que los miembros de la Coalición de Voluntarios han confirmado "lo que estaban dispuestos a hacer, cada uno en su función, complementándose mutuamente". "Ahora, continuaremos este trabajo". 

Ha explicado que en los próximos días se va a concretar el apoyo de Estados Unidos a las garantías de seguridad para Ucrania, que se vendrán a sumar a las que ya han decidido los miembros de la Coalición de Voluntarios. Habalarán con la Casa Blanca de los detalles de dicho apoyo, "desde la supervisión hasta el alto el fuego y todas estas líneas de seguridad. Y después, tendremos que formalizar textos políticos, es decir, preparar un acuerdo de paz duradero y, sin duda, un acuerdo multilateral o una serie de acuerdos bilaterales de apoyo", ha dicho el presidente francés.

Ha señalado, además, que los compromisos alcanzados en París "van mucho más allá" de los acuerdos de solidaridad y apoyo firmados con Ucrania hasta la fecha.

"La ventaja de lo que estamos haciendo aquí es que va mucho más allá. Se trata de un plan militar que detalla las contribuciones que estamos dispuestos a hacer al ejército ucraniano y a nuestras fuerzas de reaseguro. Esto ya es una formalización operativa. Ahora vamos a trabajar en la formalización legal y política que se coordinará con un tratado de paz duradero", ha recladcado.

Zelenski, que no ha querido dar detalles sobre la implicación que podría tener Estados Unidos, ha insistido en lo "importante" que es que Washington "esté con nosotros"

Más noticias sobre internacional

Cargar más