Polonia tacha de "agresión" la violación de su espacio aéreo por parte de Rusia y recibe un apoyo unánime
Cazas F-35 de la OTAN, en especial de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, han reforzado la defensa aérea polaca esta madrugada después de que drones rusos violaran su espacio aéreo en el marco de un ataque contra Ucrania. Las autoridades polacas han encontrado restos de un misil de origen desconocido y de siete drones.
Cazas F-35 de los aliados, especialmente de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, han ayudado durante esta madrugada a Polonia a garantizar la seguridad del cielo polaco durante la violación de su espacio aéreo por drones rusos en un ataque de Moscú contra Ucrania.
No es la primera vez que F-35 de aliados tienen que apoyar a Polonia en defender su espacio aéreo desde el inicio de la guerra rusa en Ucrania y el Mando Operativo polaco envía regularmente aviones al cielo polaco durante un ataque ruso contra la parte occidental del país vecino.
Polonia, que ha denunciado un "acto de agresión" de Rusia, ha utilizado armas para eliminar algunos de los vehículos aéreos no tripulados de Rusia la pasada madrugada y tuvo que cerrar parte del espacio aéreo y varios aeropuertos.
Los sistemas de defensa aérea y reconocimiento por radar de Polonia han alcanzado durante la madrugada el "estado de máxima alerta" y se han movilizado a las tropas de Defensa Territorial (WOT), un servicio de voluntarios y reservistas, así como a la Policía, la Guardia Fronteriza y la Policía Estatal de Bomberos.
Para el Ejecutivo de Polonia la reiterada violación de su espacio aéreo por drones rusos durante la madrugada, que no tiene precedentes, constituye un "acto de agresión".
Las autoridades polacas han encontrado restos de un misil de origen desconocido y de siete drones, ha informado la portavoz del Ministerio de Interior, Kinga Gałecka.
Según la misma fuente se han reportado daños en una casa y en un coche aparcado. Los drones se han encontrado las localidades de Cześniki. Czosnówka, Wyryki, Krzywowierzba-Kolonia, Wyhalew, Wohyń , Mniszków y Oleśno.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, lo ha calificado además de "probable provocación a gran escala".
"La situación es grave. Hoy nadie puede dudar de que debemos prepararnos para diversos escenarios", ha declarado al inicio del Consejo extraordinario de Ministros convocado al respecto, donde subrayó que están preparados "para repeler tales provocaciones y ataques".
Tusk ha anunciado que su Gobierno invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para formalizar consultas con el resto de aliados de la OTAN, una herramienta concebida para momentos en los que la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de un Estado miembro se ve amenazada.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha tildado de "imprudente y sin precedentes" el ataque ruso con drones kamikaze que ha afectado esta madrugada a territorio polaco, y ha compartido la "solidaridad plena" de la Unión Europea con Polonia.
"Anoche, en Polonia, fuimos testigos de la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra", ha criticado la Alta Representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, en su perfil de X, donde ha señalado además que "todo apunta a que fue intencionada, no accidental".
"La guerra de Rusia se está intensificando, no terminando. Debemos aumentar el coste para Moscú, reforzar el apoyo a Ucrania e invertir en la defensa de Europa", ha advertido la jefa de la diplomacia europea.
Te puede interesar
Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre
Las autoridades han puntualizado que las joyas aún no han sido recuperadas, pero que mantienen la esperanza de que sean encontradas y devueltas a la pinacoteca parisina.
Al menos 132 fallecidos en un operativo policial contra el crimen organizado en las favelas de Rio de Janeiro
En Rio de Janeiro, Brasil, 132 personas han fallecido durante un operativo policial contra el crimen organizado, desarrollado en las favelas de la ciudad. Es el operativo con más víctimas en la historia de la ciudad. Los vecinos de la zona han trasladado más de 70 cadáveres a una plaza para que fueran identificados por los familiares.
EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras
Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".
Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.
El huracán Melissa toca tierra en Jamaica en categoría 5 y deja a gran parte de la población sin electricidad
Los servicios meteorológicos alertan que puede convertirse en uno de los huracanes más devastadores de la historia reciente. Por el momento, registra vientos sostenidos cercanos a 295 km/h.