ATAQUE
Guardar
Quitar de mi lista

Polonia tacha de "agresión" la violación de su espacio aéreo por parte de Rusia y recibe un apoyo unánime

Cazas F-35 de la OTAN, en especial de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, han reforzado la defensa aérea polaca esta madrugada después de que drones rusos violaran su espacio aéreo en el marco de un ataque contra Ucrania. Las autoridades polacas han encontrado restos de un misil de origen desconocido y de siete drones.

18:00 - 20:00

Cazas F-35 de los aliados, especialmente de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, han ayudado durante esta madrugada a Polonia a garantizar la seguridad del cielo polaco durante la violación de su espacio aéreo por drones rusos en un ataque de Moscú contra Ucrania.

No es la primera vez que F-35 de aliados tienen que apoyar a Polonia en defender su espacio aéreo desde el inicio de la guerra rusa en Ucrania y el Mando Operativo polaco envía regularmente aviones al cielo polaco durante un ataque ruso contra la parte occidental del país vecino.

Polonia, que ha denunciado un "acto de agresión" de Rusia, ha utilizado armas para eliminar algunos de los vehículos aéreos no tripulados de Rusia la pasada madrugada y tuvo que cerrar parte del espacio aéreo y varios aeropuertos.

Los sistemas de defensa aérea y reconocimiento por radar de Polonia han alcanzado durante la madrugada el "estado de máxima alerta" y se han movilizado a las tropas de Defensa Territorial (WOT), un servicio de voluntarios y reservistas, así como a la Policía, la Guardia Fronteriza y la Policía Estatal de Bomberos.

Para el Ejecutivo de Polonia la reiterada violación de su espacio aéreo por drones rusos durante la madrugada, que no tiene precedentes, constituye un "acto de agresión".

Las autoridades polacas han encontrado restos de un misil de origen desconocido y de siete drones, ha informado la portavoz del Ministerio de Interior, Kinga Gałecka.

Según la misma fuente se han reportado daños en una casa y en un coche aparcado. Los drones se han encontrado las localidades de Cześniki. Czosnówka, Wyryki, Krzywowierzba-Kolonia, Wyhalew, Wohyń , Mniszków y Oleśno.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, lo ha calificado además de "probable provocación a gran escala".

"La situación es grave. Hoy nadie puede dudar de que debemos prepararnos para diversos escenarios", ha declarado al inicio del Consejo extraordinario de Ministros convocado al respecto, donde subrayó que están preparados "para repeler tales provocaciones y ataques".

Tusk ha anunciado que su Gobierno invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para formalizar consultas con el resto de aliados de la OTAN, una herramienta concebida para momentos en los que la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de un Estado miembro se ve amenazada.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha tildado de "imprudente y sin precedentes" el ataque ruso con drones kamikaze que ha afectado esta madrugada a territorio polaco, y ha compartido la "solidaridad plena" de la Unión Europea con Polonia.

"Anoche, en Polonia, fuimos testigos de la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra", ha criticado la Alta Representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, en su perfil de X, donde ha señalado además que "todo apunta a que fue intencionada, no accidental".

"La guerra de Rusia se está intensificando, no terminando. Debemos aumentar el coste para Moscú, reforzar el apoyo a Ucrania e invertir en la defensa de Europa", ha advertido la jefa de la diplomacia europea.

Te puede interesar

Busan (Korea, Republic Of), 30/10/2025.- US President Donald Trump (L) and Chinese President Xi Jinping (C) shake hands following their meeting at the Naraemaru reception hall inside an Air Force base in Busan, South Korea, 30 October 2025. (Corea del Sur) EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras 

Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".

Cargar más
Publicidad
X