Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario

Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .
Malakoff (France), 18/09/2025.- A poster (R) says 'For our salaries, our pensions, public services, social justice, September 18 in the streets everywhere in France' calls for nationwide strike, in Malakoff near Paris, France, 18 September 2025. French unions call for a national strike and mass protests against the planned cuts in the government's draft budget for 2026. (Protestas, Francia) EFE/EPA/MOHAMMED BADRA
Jornada de huelga en Francia. Foto: EFE.

Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos durante la jornada de huelgas y manifestaciones organizada por todos los sindicatos para exigir la retirada del ajuste previsto en los presupuestos preparados por el anterior Gobierno.

El canal BFMTV, con fuentes de las fuerzas del orden, cuantificaba 55 detenciones en toda Francia hasta de las 10:00 horas. 

El ministro del Interior, Bruno Retailleau, ha lanzado la advertencia, antes incluso de que se hiciera de día, que los 80 000 policías y gendarmes que ha movilizado para esta jornada de protestas tienen la consigna de ir "al contacto" desde que se produzcan altercados, ataques a los bienes y a las personas.

La secretaria general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Sophie Binet, ha hecho un llamamiento a la participación en los más de 260 desfiles que se van a organizar por todo el país: "Nunca hemos estado tan en situación de fuerza".

En declaraciones a los medios, Binet ha hecho hincapié en que el nuevo primer ministro, el macronista Sébastien Lecornu "es consciente de su debilidad" y de que puede ser censurado "en dos o tres semanas" y por eso ha considerado que hay que hacer presión para que se retire el proyecto de presupuestos que preparaba su antecesor, el centrista François Bayrou.  "No habrá estabilidad sin justicia social", ha avisado la líder de la CGT.

Bayrou pretendía un recorte de 44 000 millones de euros del déficit, que en 2024 alcanzó el 5,8 % del producto interior bruto (PIB) y que este año debería quedarse en el 5,4 %.

Ese ajuste debía realizarse sobre todo con una contención del gasto público mediante la congelación de las prestaciones sociales y del sueldo de los funcionarios, así como mediante la supresión de dos días festivos.

La secretaria general de la principal central del país, la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), ha manifestado que "el mundo del trabajo no puede ser el único que contribuya a los esfuerzos", quien ha criticado como "un museo de los horrores" y "un catálogo inadmisible" los presupuestos que preparaba François Bayrou.

Léon ha exigido que el nuevo Ejecutivo que debe formar el nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, abandone ese proyecto y elabore "unos presupuestos que sean justos" desde el punto de vista social, fiscal y ecológico.

Entre las reivincicaciones principales de los sindicatos está la aplicación del conocido como 'impuesto Zucman', que gravaría con un 2 % a los que tienen un patrimonio de más de 100 millones de euros, alrededor de 1800 contribuyentes.

También ha pedido la suspensión de la aplicación de la reforma de las pensiones de 2023, que está elevando progresivamente la edad mínima de la jubilación de 62 a 64 años y que se controlen más los más de 200 000 millones de euros de ayudas a las empresas.

Francia tiene una deuda pública del 114 % del producto interior bruto (PIB) y un déficit disparado, del 5,8 % en 2024, que casi duplicaba el límite del 3 % fijado por las reglas europeas.

Malakoff (France), 18/09/2025.- A screen displays passengers' information on traffic disruption due to a strike in the Paris and Ile-de-France Region, in Malakoff near Paris, France, 18 September 2025. French unions call for a national strike and mass protests against the planned cuts in the government's draft budget for 2026. (Protestas, Francia) EFE/EPA/MOHAMMED BADRA
18:00 - 20:00

Más noticias sobre internacional

Cargar más