Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos durante la jornada de huelgas y manifestaciones organizada por todos los sindicatos para exigir la retirada del ajuste previsto en los presupuestos preparados por el anterior Gobierno.
El canal BFMTV, con fuentes de las fuerzas del orden, cuantificaba 55 detenciones en toda Francia hasta de las 10:00 horas.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, ha lanzado la advertencia, antes incluso de que se hiciera de día, que los 80 000 policías y gendarmes que ha movilizado para esta jornada de protestas tienen la consigna de ir "al contacto" desde que se produzcan altercados, ataques a los bienes y a las personas.
La secretaria general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Sophie Binet, ha hecho un llamamiento a la participación en los más de 260 desfiles que se van a organizar por todo el país: "Nunca hemos estado tan en situación de fuerza".
En declaraciones a los medios, Binet ha hecho hincapié en que el nuevo primer ministro, el macronista Sébastien Lecornu "es consciente de su debilidad" y de que puede ser censurado "en dos o tres semanas" y por eso ha considerado que hay que hacer presión para que se retire el proyecto de presupuestos que preparaba su antecesor, el centrista François Bayrou. "No habrá estabilidad sin justicia social", ha avisado la líder de la CGT.
Bayrou pretendía un recorte de 44 000 millones de euros del déficit, que en 2024 alcanzó el 5,8 % del producto interior bruto (PIB) y que este año debería quedarse en el 5,4 %.
Ese ajuste debía realizarse sobre todo con una contención del gasto público mediante la congelación de las prestaciones sociales y del sueldo de los funcionarios, así como mediante la supresión de dos días festivos.
La secretaria general de la principal central del país, la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), ha manifestado que "el mundo del trabajo no puede ser el único que contribuya a los esfuerzos", quien ha criticado como "un museo de los horrores" y "un catálogo inadmisible" los presupuestos que preparaba François Bayrou.
Léon ha exigido que el nuevo Ejecutivo que debe formar el nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, abandone ese proyecto y elabore "unos presupuestos que sean justos" desde el punto de vista social, fiscal y ecológico.
Entre las reivincicaciones principales de los sindicatos está la aplicación del conocido como 'impuesto Zucman', que gravaría con un 2 % a los que tienen un patrimonio de más de 100 millones de euros, alrededor de 1800 contribuyentes.
También ha pedido la suspensión de la aplicación de la reforma de las pensiones de 2023, que está elevando progresivamente la edad mínima de la jubilación de 62 a 64 años y que se controlen más los más de 200 000 millones de euros de ayudas a las empresas.
Francia tiene una deuda pública del 114 % del producto interior bruto (PIB) y un déficit disparado, del 5,8 % en 2024, que casi duplicaba el límite del 3 % fijado por las reglas europeas.
Más noticias sobre internacional

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.