Quién es Jimmy Kimmel y las claves de la polémica tras la cancelación de su programa
El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live) y las amenazas del presidente, Donald Trump, de quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen.
La cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live!) —junto a las amenazas de Donald Trump— ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión en Estados Unidos y ha reavivado el temor a nuevas censuras.
El programa Jimmy Kimmel Live!, de la cadena ABC (propiedad de Disney), fue cancelado esta semana por un comentario, el pasado lunes, del presentador sobre el asesinato del activista ultraderechista Charlie Kirk.
En su intervención del lunes, Kimmel denunció los intentos de la ultraderecha de desvincularse del supuesto asesino de Charlie Kirk, aliado de Trump, y emitió un vídeo en el que el mandatario respondía con indiferencia cuando se le preguntó por la muerte de su seguidor.
La emisión generó un fuerte malestar en la Casa Blanca. En este sentido, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, —nombrado por Trump—amenazó en un pódcast con tomar medidas contra la cadena, incluyendo el retiro de sus credenciales, si no “castigaban” a Kimmel. Horas después, la cadena ABC optó por retirar el espacio que Kimmel había conducido durante más de 20 años en la franja nocturna.
Trump amenaza a los medios críticos con retirarles la licencia
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con quitar los permisos de emisión a los canales que le critiquen, apuntando que aquellos con licencia no están autorizados a ir en su contra.
"Leí en alguna parte que los canales estaban en un 97 % en mi contra. Un 97 % negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente en los siete estados clave (en las presidenciales). Si están un 97 % en mi contra, sólo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso", ha dicho a bordo del avión presidencial Air Force One.
En las últimas horas, el inquilino de la Casa Blanca ha animado además a la cadena NBC a retirar también los programas de Jimmy Fallon y Seth Meyers, que presentan otros dos prominentes late shows y mostraron su descontento recientemente por la cancelación del programa de Stephen Colbert (CBS).
Quién es Jimmy Kimmel
Kimmel, nacido el 13 de noviembre de 1967 en Nueva York, conducía Jimmy Kimmel Live! en ABC desde 2003, un programa nocturno que regularmente era líder de audiencia y viral en redes por sus entrevistas y sketches.
Antes trabajó en radio y televisión local, donde desarrolló su estilo satírico. Ha participado como actor y productor, y ha recibido premios Emmy por su labor en la comedia televisiva.
Más noticias sobre internacional
Israel asegura que usará "una fuerza sin precedentes" en su ofensiva contra la ciudad de Gaza
La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 65 100 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, en medio de las denuncias internacionales.
Trump amenaza con quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen
"He leído en alguna parte que los canales están en un 97 % en mi contra. Un 97 % negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente en los siete estados clave (en las presidenciales). Si están un 97 % en mi contra, sólo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso", ha dicho a bordo del avión presidencial Air Force One.
El monólogo de Jimmy Kimmel que provocó la cancelación de su programa en ABC
El cómico estadounidense criticó en directo la reacción de la Casa Blanca al asesinato de Charlie Kirk y mostró unas declaraciones de Trump que desataron la presión sobre la cadena.
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.