Quién es Jimmy Kimmel y las claves de la polémica tras la cancelación de su programa
El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live) y las amenazas del presidente, Donald Trump, de quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen.
La cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live!) —junto a las amenazas de Donald Trump— ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión en Estados Unidos y ha reavivado el temor a nuevas censuras.
El programa Jimmy Kimmel Live!, de la cadena ABC (propiedad de Disney), fue cancelado esta semana por un comentario, el pasado lunes, del presentador sobre el asesinato del activista ultraderechista Charlie Kirk.
En su intervención del lunes, Kimmel denunció los intentos de la ultraderecha de desvincularse del supuesto asesino de Charlie Kirk, aliado de Trump, y emitió un vídeo en el que el mandatario respondía con indiferencia cuando se le preguntó por la muerte de su seguidor.
La emisión generó un fuerte malestar en la Casa Blanca. En este sentido, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, —nombrado por Trump—amenazó en un pódcast con tomar medidas contra la cadena, incluyendo el retiro de sus credenciales, si no “castigaban” a Kimmel. Horas después, la cadena ABC optó por retirar el espacio que Kimmel había conducido durante más de 20 años en la franja nocturna.
Trump amenaza a los medios críticos con retirarles la licencia
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con quitar los permisos de emisión a los canales que le critiquen, apuntando que aquellos con licencia no están autorizados a ir en su contra.
"Leí en alguna parte que los canales estaban en un 97 % en mi contra. Un 97 % negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente en los siete estados clave (en las presidenciales). Si están un 97 % en mi contra, sólo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso", ha dicho a bordo del avión presidencial Air Force One.
En las últimas horas, el inquilino de la Casa Blanca ha animado además a la cadena NBC a retirar también los programas de Jimmy Fallon y Seth Meyers, que presentan otros dos prominentes late shows y mostraron su descontento recientemente por la cancelación del programa de Stephen Colbert (CBS).
Quién es Jimmy Kimmel
Kimmel, nacido el 13 de noviembre de 1967 en Nueva York, conducía Jimmy Kimmel Live! en ABC desde 2003, un programa nocturno que regularmente era líder de audiencia y viral en redes por sus entrevistas y sketches.
Antes trabajó en radio y televisión local, donde desarrolló su estilo satírico. Ha participado como actor y productor, y ha recibido premios Emmy por su labor en la comedia televisiva.
Te puede interesar
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.