SANCIONES
Guardar
Quitar de mi lista

UEFA y FIFA barajan la suspensión de Israel de sus competiciones

Los organismos rectores del fútbol podrían convocar una votación de emergencia, en medio de la presión política y las peticiones de Naciones Unidas de excluir a Israel por la situación en Gaza.
Sede de la UEFA. Foto: EFE

Los organismos rectores del fútbol podrían convocar una votación de emergencia, en medio de la presión política y las peticiones de Naciones Unidas de excluir a Israel por la situación en Gaza.

La UEFA estudia la posibilidad de someter a votación la suspensión de Israel de las competiciones europeas, después de que se hayan multiplicado las demandas de acción por parte de federaciones nacionales y de Naciones Unidas. Expertos de la ONU pidieron esta semana la exclusión de Israel del fútbol internacional.

El organismo europeo podría decidir la próxima semana si convoca una votación de emergencia. La medida abriría un conflicto con Estados Unidos, país que coorganizará el Mundial de 2026 y que ya ha advertido que se opondrá “sin reservas” a cualquier intento de apartar a Israel.

El presidente de la Asociación Palestina de Fútbol, Jibril Rajoub, reclamó sanciones: “Israel ha violado los principios, valores y estatutos de la FIFA. Por lo tanto, creo que debería ser sancionado”. En su opinión, la exclusión debería aplicarse tanto en el marco de la UEFA como de la FIFA.

Israel tiene previsto enfrentarse el próximo mes a Noruega e Italia en la fase de clasificación para el Mundial. Desde la federación israelí aseguran que no tienen constancia de una posible suspensión y mantienen su preparación de cara a esos partidos.

La Federación Noruega de Fútbol es una de las que ha solicitado tratar el caso en el seno de la UEFA. Su presidenta, Lise Klaveness, miembro además del Comité Ejecutivo de la organización, ha denunciado los “ataques desproporcionados” en Gaza y anunció que los beneficios del próximo encuentro de clasificación contra Israel se donarán a una ONG que opera en el terreno.

La federación holandesa, por su parte, ha señalado que desconoce si habrá votación y que, en caso de confirmarse, adoptará una postura oficial.

Más noticias sobre internacional

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha vuelto a prometer que el establecimiento del Estado palestino "no sucederá", anunciando que condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel". "Diré nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, la de nuestro Estado. Condenaré a aquellos líderes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de Israel", ha prometido, añadiendo que "esto no sucederá".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Netanyahu condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha vuelto a prometer que el establecimiento del Estado palestino "no sucederá", anunciando que condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel". "Diré nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, la de nuestro Estado. Condenaré a aquellos líderes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de Israel", ha prometido, añadiendo que "esto no sucederá".

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

Cargar más