GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"

Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
FOTODELDÍA Carretera de Al-Rashid (GAZA), 02/10/2025.- Columnas de humo tras los ataques aéreos israelíes en la ciudad de Gaza, vistas desde el noroeste del campo de refugiados de Nuseirat, Franja de Gaza, este jueves. Los palestinos se desplazan hacia el sur desde Wadi Gaza tras el anuncio israelí del cierre de la carretera de Al-Rashid hacia el norte. EFE/ Haitham Imad
Bombardeo sobre Gaza. Foto: EFE

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha asegurado que anunciará "muy pronto" su postura sobre el plan presentado esta semana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el futuro de la Franja de Gaza, si bien ha resaltado que "no acepta amenazas, dictados ni presiones", tras el apremio de gobiernos e instituciones internacionales para aceptar una propuesta que incluye, entre otros elementos, un órgano de gobierno provisional a presidir por Trump.

Así lo ha dicho uno de sus dirigentes Mohamed Nazzal, en una entrevista concedida a la cadena qatarí Al Yazira en la que ha explicado que la respuesta de Hamás "no se retrasará" y tendrá en cuenta los intereses de los palestinos y cuestiones estratégicas y políticas.

En esta línea, ha insistido en que el movimiento "no acepta la lógica de las amenazas, las imposiciones y las presiones que se ejercen como una espada de Damocles" y ha reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre", en alusión a los más de 66.000 palestinos muertos a pocos días de que se cumplan dos años desde la ofensiva militar israelí tras los ataques de Hamás del 7 de octubre que dejaron unos 1.200 fallecidos y 250 secuestrados.

Con todo, Nazzal ha señalado que tiene muchas observaciones al respecto de un plan "atribuido" al inquilino de la Casa Blanca y que llegó a Hamás en la noche de este lunes, rechazando que la tregua implique la "renuncia" de los derechos de los palestinos, y en este sentido ha defendido el derecho de Hamás a emitir sus alegaciones sobre el plan de 20 puntos en un marco de "diálogo y debate".

El mandatario estadounidense ha afirmado este martes que da "tres o cuatro días" a Hamás para que responda a su propuesta para un acuerdo de alto el fuego en el enclave palestino, un día después de su presentación en una rueda de prensa en Washington junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien aseguró que no apoyará la creación de un Estado palestino y que las tropas israelíes permanecerán desplegadas "en la mayoría" de Gaza.

El denominado plan "de paz" incluye, entre sus 20 puntos, un órgano de gobierno provisional presidido por el jefe de la Casa Blanca en el que participaría el ex primer ministro británico Tony Blair; la formación de un órgano de transición de tecnócratas y apolíticos palestinos y extranjeros para gestionar la administración gazatí sin presencia de Hamás; la liberación de todos los rehenes; la entrada de ayuda humanitaria en enclave según el acuerdo del 19 de enero, y la liberación, por parte de Israel, de 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y 1.700 gazatíes detenidos tras el 7 de octubre de 2023.

Más noticias sobre internacional

Global Flotillak iragarri du hainbat ontziz inguratuta daudela eta seinaleak galtzen dituztela
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla

La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados. 

Munich (Germany), 01/10/2025.- A burned vehicle covered in extinguishing foam after a fire in Munich, Germany, 01 October 2025. The Oktoberfest grounds in Munich will remain closed until at least 5 p.m. local time on 01 October, following an 'unspecified' bomb threat, police said. The threat is linked to a large-scale police operation in northern Munich where explosive devices were found inside a burning house, leaving one dead. (Alemania) EFE/EPA/VIFOGRA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos y varios incidentes ocurridos en la ciudad

El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20 de septiembre, ha quedado hoy cerrado por "una alerta de explosivos verificada".  Tras un incendio que afectaba una casa y a varios coches, la policía ha encontrado un cadáver "relacionado con el incidente".  Según el alcalde de Múnich,  también hay una carta que "hay que tomarse en serio en vista del Oktorbefest". 

Cargar más