Macron sigue la recomendación de Lecornu y nombrará un nuevo primer ministro en 48 horas
El primer ministro francés en funciones ha anunciado esta tarde que su misión ha terminado y ha recomendado a Macron nombrar un nuevo primer ministro.
El primer ministro francés en funciones Sébastien Lecornu ha despejado dudas sobre su continuidad en el cargo en una entrevista ofrecida en la cadena de televisión pública France 2, donde ha afirmado que su "misión ha terminado". Sin embargo, opina que la mayoría del Parlamento francés se opone a la disolución de la cámara por lo que ha aconsejado al presidente Emmanuel Macron que nombre a un nuevo jefe de Gobierno en 48 horas.
Tras el anuncio, y casi a medianoche, el Elíseo ha informado de que Macron seguirá la recomendación de Lecornu y nombrará un primer ministro antes del fin de semana. Será el sexto primer ministro de la era Macron.
Lecornu, que llegó al cargo de primer ministro el 9 de septiembre, presentó su dimisión el pasado lunes pocas horas depués de presentar su Gobierno. A petición del presidente Macron, ha realizado estos días una ronda de contactos con los grupos políticos, en busca de un pacto de estabilidad. Ni la extrema derecha ni la izquierdista Francia Insumisa han acudido a estas reuniones.
Tras finalizar los encuentros, a última hora de la tarde, se ha desplazado al Elíseo para rendir cuentas al presidente. Según ha relatado en France 2, le ha transmitido a Macron que "la perspectiva de disolución se está volviendo más remota" y opina que la "situación actual permite al presidente nombrar un primer ministro en las próximas 48 horas".
Las pensiones, el mayor bloqueo
El primer ministro en funciones opina que la controvertida reforma de pensiones del presidente Emmanuel Macron sigue siendo uno de los mayores puntos de bloqueo en las negociaciones para formar un nuevo gobierno. Asegura que la suspensión de la misma le costaría al Tesoro francés 3000 millones de euros en 2027. "Necesitamos encontrar una manera para que pueda haber un debate" sobre esta reforma, ha zanjado.
Asimismo, ha explicado que la falta de unos presupuestos para finales de este año tendría "consecuencias drásticas" para el país.
Te puede interesar
Iberia cancela sus vuelos comerciales a Venezuela por la situación en ese país
Iberia ha adoptado esta decisión en consonancia con lo que están haciendo otras aerolíneas, que también están cancelando sus vuelos a Venezuela por la situación en el país.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.
Comienza la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo, con destacadas ausencias
Trump, Jinpig, Milei, Putin y Sheinbaum son los principales ausentes de la reunión de dos días.
Putin cree que la propuesta de Trump para Ucrania podría sentar las "bases para un acuerdo de paz definitivo"
Dice que el plan propuesto necesita "un análisis exhaustivo de todos los detalles" y adelanta que Kiev "se opone" al texto.
El Kremlin observa "innovaciones" en el plan de Trump pero no ha recibido notificación formal de la iniciativa
El Kremlin ha admitido que el plan de paz planteado por Washington introduce elementos nuevos, aunque ha asegurado no haber recibido ninguna notificación formal. Moscú insiste en que cualquier negociación deberá partir de lo acordado en la cumbre de Anchorage entre Trump y Putin.
Zelenski coordinará con Francia, Reino Unido y Alemania su respuesta al plan de Trump
El presidente ucraniano ha asegurado que en estos momentos los equipos diplomáticos están trabajando sobre el documento recibido y se ha mostrado dispuesto a negociar, aunque ha enfatizado en que las disposiciones que contiene “pueden cambiar mucho”.
El plan de Trump pide a Kiev que limite su Ejército a 600 000 personas y se retire del Donbás
Si se acaba firmando este plan de paz, que fue negociado en secreto y a espaldas de Ucrania y la UE en las últimas semanas por la Casa Blanca y el Kremlin, el presidente Volodímir Zelenski deberá someterse a elecciones en un plazo de cien días desde la entrada en vigor del documento.
Un incendio obliga a desalojar un pabellón de la COP30
El fuego se ha iniciado cerca de las oficinas de las delegaciones de los países que están participando estos días en la Cumbre del Clima (COP30) de Belém (Brasil). Las autoridades han desalojado y acordonado la Zona Azul, el pabellón en el que tienen lugar las negociaciones diplomáticas. Las autoridades afirman que no se han registrado heridos.