Fracasan las dos mociones de censura contra el gobierno del macronista Sébastien Lecornu
Las dos mociones de censura contra el segundo gobierno del macronista Sébastien Lecornu, que habían presentado la izquierda de la Francia Insumisa (LFI) y la extrema derecha de Marine Le Pen, no han logrado este jueves los votos necesarios en la Asamblea Nacional para hacerle caer.
La moción de LFI, respaldada también por la extrema derecha de Marine Le Pen, ha logrado 271 votos, por debajo de los 289 que necesitaba para salir adelante, mientras que la depositada por la Agrupación Nacional de Le Pen ha cosechado 144 votos.
LFI, los comunistas, los Verdes y la extrema derecha habían anunciado su apoyo a la moción de LFI, mientras que Los Republicanos y, sobre todo, el Partido Socialista han optado por la vía contraria, con algunas excepciones.
De esta forma, la Asamblea Nacional ha rechazado por un estrecho margen de solo dieciocho votos la moción de censura presentada por LFI contra el gobierno, gracias a la decisión del Partido Socialista de dar una oportunidad a Lecornu a cambio de su promesa de suspender la reforma de las pensiones hasta enero de 2028, tras las elecciones presidenciales previstas en la primavera de 2027.
Tras el revés a su moción de censura, la jefa de filas de LFI en la Asamblea Nacional, Mathilde Panot, ha anunciado la presentación de una nueva moción de destitución contra el presidente francés, Emmanuel Macron.
Panot ha llamado también a los activistas y votantes del Partido Socialista a "romper filas" con el liderazgo actual de Olivier Faure, quien ha arremetido, por su parte, contra la "hipocresía" de los que han votado a favor de la moción de censura de LFI.
"Hay hipocresía en esta Asamblea", ya que los que han apoyado la moción de censura "saben que, si se aprobara, el gobierno implementaría su presupuesto mediante una ley especial, y que todo aquello contra lo que dicen luchar se impondría entonces al pueblo francés" sin dar oportunidad a modificar las cuentas del Estado para 2026 durante la negociación parlamentaria.
Por su lado , el presidente de la ultraderechista Agrupación Nacional, Jordan Bardella, ha lamentado que la "mayoría negociadora ha conseguido hoy salvar sus posiciones en detrimento del interés nacional" y ha vaticinado, en un mensaje en redes sociales, que serán los franceses quienes "se preparan para sufrir la masacre social y fiscal de un presupuesto punitivo".
"Todos los que hoy se han negado a la censura serán responsables del sufrimiento futuro del país", ha dicho Bardella, cuyo partido perseguía, al igual que LFI, un adelanto electoral.
En la misma línea se ha expresado el líder del grupo Unión de Derechas por la República, Éric Ciotti, que va de la mano de la Agrupación Nacional en la moción de censura de los nacionalistas a Lecornu. "Francia merece algo mejor que un sistema que se derrumba", dijo.
Más noticias sobre noticias internacionales
Las dificultades de Hamás para entregar los cadáveres de los rehenes israelíes tensionan el acuerdo de paz en Gaza
Hamás ha liberado a los 20 rehenes vivos y ha entregado los restos de siete (nueve de confirmarse los dos últimos) de los 28 fallecidos. Es más, ha afirmado que ya ha entregado los cuerpos de todos los rehenes fallecidos a los que ha tenido acceso y ha indicado que la recuperación de los restantes requiere de un "equipo especializado".
Hamás dice que ha entregado "todos los cuerpos que puede alcanzar" de rehenes israelíes
El Comité Internacional de la Cruz Roja ha recibido esta noche en Gaza dos ataúdes con los cuerpos de dos rehenes israelíes más.
El fútbol, una herramienta para frenar las ansias de migración en Mauritania
En Mauritania el balón rueda con un propósito que va más allá del juego. El fútbol se ha convertido en una herramienta para sembrar esperanza y futuro. A través de este deporte, distintas iniciativas buscan integrar a los chicos de los barrios más vulnerables y, al mismo tiempo, fortalecer su vínculo con el país, ofreciendo una alternativa al peligroso sueño de emigrar hacia Europa.
Israel dice que el cuarto cuerpo entregado por Hamás anoche no es de ningún rehén
Israel desmiente a Hamás tras comprobar que uno de los cuatro cuerpos entregados no corresponde a ningún rehén, mientras continúan las dificultades para recuperar restos entre los escombros de Gaza.
EE. UU. prohíbe la entrada al país a seis extranjeros por hacer "comentarios despectivos" sobre Charlie Kirk
El Departamento de Estado ha adoptado la decisión tras revisar sus publicaciones en redes sociales, en las que criticaban a Kirk.
El Gobierno de Alemania acuerda un servicio militar obligatorio por sorteo si no hay suficientes voluntarios
En agosto, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que contempla la posibilidad de activar el reclutamiento obligatorio si las circunstancias lo requieren y si no se logra captar a suficientes voluntarios. Conforme al borrador, está previsto que a partir de 2026 todos los jóvenes reciban un formulario, que los varones deberán cumplimentar obligatoriamente so pena de una multa.
Israel abre el paso de Rafah y permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
Israel reabre el paso fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, y autoriza la entrada de 600 camiones de ayuda humanitaria en el enclave palestino, después de la devolución de los cuerpos de cuatro rehenes por parte de Hamás.
Hamás entrega a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes en Gaza
El retraso en la entrega de los rehenes fallecidos está tensando el acuerdo entre Israel y Hamás. En el pacto ya se apuntaba al escenario de que la recuperación de varios cuerpos sería complicada, ya que algunos están desaparecidos. Por ello, se recogió que se crearía un equipo de trabajo internacional que ayudara a hacerlo.
Lecornu propone suspender la reforma de las pensiones en Francia hasta después de las presidenciales
En su discurso de presentación como primer ministro ante la Asamblea Nacional, ha advertido del riesgo de un "colapso presupuestario" que sólo "disfrutarían los enemigos de Francia".