Roban joyas de Napoleón en el Museo del Louvre
El ministerio de interior francés ha confirmado el robo de las joyas de Napoléon y la Emperatriz. Por su parte, el museo ha decidido cerrar durante toda la jornada del domingo.
El museo del Louvre ha sufrido un robo este domingo por la mañana. Por ello, el museo ha decidido cerrar durante toda la jornada.
La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, ha señalado que el atraco se ha producido a primera hora del domingo, cuando el museo se disponía a abrir sus puertas. Dati ha asegurado que durante el atraco no ha habido heridos.
Según ha informado el diario francés Le Parisien, los ladrones han accedido encapuchados al edificio a las 09:30 horas desde el lado del río Sena, zona que se encuentra actualmente en obras. Una vez dentro, han utilizado un montacargas para acceder a la Galería Apolo, la sala monumental que alberga las Joyas de la Corona francesa y una colección de piedras preciosas.
Tras romper las ventanas, dos encapuchados han entrado a la sala, mientras que un tercero ha esperado fuera.
Al parecer, los ladrones han robado nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y la Emperatriz. A pesar de ello, el diamante más grande de la colección, de 140 quilates, no ha sido robado, según informan fuentes internas del Louvre. Robo que ha confirmado el ministerio de interior francés.
Tras el robo, los ladrones han huido del lugar en moto
La policía se ha visto obligada ha evacuar el patio de entrada en la pirámide y se ha cerrado el museo.
Por su parte, el museo parisino se ha limitado a comunicar su cierre "por razones excepcionales".
Más noticias sobre noticias internacionales
Israel identifica los dos últimos cuerpos entregados por Hamás
El grupo palestino ha dejado en manos de la Cruz Roja ambos cadáveres, tras ser recuperados entre los escombros en la Franja de Gaza. Hamás ya advirtió que no disponía de todos los cadáveres, por lo que no podrían hacer entrega de ellos hasta encontrarlos.
El ejército israelí vuelve a bombardear Rafah, el sur de Gaza
El ejercito israelí no ha confirmado la noticia y sigue culpando a Hamás de incumplir el acuerdo de alto al fuego.
Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que dará paso a un nuevo ciclo
En estas elecciones, en las que saldrá el presidente y el vicepresidente, se pondrá fin a 20 años de la izquierda en el poder, y el conservador Quiroga es favorito, frente al centrista Paz.
Miles de personas en todo EE.UU. protestan contra Trump
El movimiento No Kings (Reyes No) ha demostrado el malestar y la indignación de muchos ciudadanos en más de 2.600 ciudades de Estados Unidos.
Miles de personas en todo EE.UU. protestan contra Trump
Miles de personas han salido a la calle este sábado en varias ciudades de Estados Unidos para protestar contra lo que consideran un autoritarismo creciente del presidente Donald Trump, bajo el lema "No Kings" ("No queremos reyes"). Entre las ciudades destacan Nueva York, Washington y Miami.
38 gazatíes muertos, violaciones graves del acuerdo y el paso de Rafah aún cerrado, una semana después del alto el fuego
Netanyahu ha segurado que el cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto seguirá cerrado "hasta nuevo aviso", frente a las declaraciones de la Embajada de Palestina en Egipto y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalando que abriría el lunes. Ayer un bombardeo israelí mató a 11 personas de una misma familia.
El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales por su presunta relación con el caso Epstein
El príncipe Andres, hermano del rey Carlos III, renunciará a todos los títulos reales por sus vínculos con el empresario Jeffrey Epstein. Además, Virginia Giuffre denunció que fue obligada a mantener relaciones sexuales con el duque de York cuando tenía 17 años.
Israel identifica como Eliyahu Margalit el cadáver del rehén entregado el viernes por Hamás
Se trata de la última entrega, por ahora, del grupo islamista en el marco del acuerdo Israel.
Trump espera que la guerra de Ucrania pueda terminar sin suministrar Tomahawks a Kiev
Putin ha advertido al presidente estadounidense de que el suministro de Tomahawk a Ucrania sería percibido por Rusia como una escalada hostil.