La UE defiende la integridad territorial de Ucrania, ante la posible cesión de territorios en el Donbás
La Alta Representante para Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha defendido la integridad territorial en Ucrania, ante la posible condición de la cesión de territorios en el Donbás.
Así pues, Kallas ha asegurado el país ucraniano es "la víctima en este conflicto", y que "poner la presión sobre Ucrania no es el enfoque correcto".
En plenos intentos de Estados Unidos de un acuerdo entre Ucrania y Rusia, Trump habría instado al primer ministro ucraniano, Volodímir Zelenski, a aceptar las condiciones rusas para la paz, incluyendo la cesión de territorios en el Donbás.
"Todos dicen que la integridad territorial es un valor importante que defendemos (…) Si simplemente regalamos esos territorios eso manda un mensaje a todo el mundo de que se puede usar la fuerza contra tus vecinos y conseguir lo que quieres", ha explicado Kallas.
Por tanto, la Alta Representante de la UE ha hecho un llamamiento a seguir defendiendo estos "principios" en los que dice destaca en la Unión Europea.
"Lo que se puede recuperar militarmente es una cosa; lo que reconocemos legalmente como territorio soberano de una nación es otra", ha advertido Kaja Kallas.
Acuerdo de paz de Trump
El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, sigue tratando de tender puentes entre los dos países (Ucrania y Rusia) con el objetivo de llegar a un acuerdo.
Ante ello, la Alta Representante ha destacado la "intención sincera" del norteamericano de parar la guerra, queriendo dejar constancia de que quien continúa con los ataques a civiles es Rusia.
"Hemos impuesto sanciones para debilitar la capacidad de Rusia de mantener la guerra", ha sostenido Kallas.
Más noticias sobre noticias internacionales

Así fue el robo en el Museo Louvre de París
Los ladrones tan solo necesitaron siete minutos para hacerse con las joyas de la corona real francesa expuestas en la sala Apolo del museo parisino.
Se filtran imágenes del momento del robo de las joyas en el Museo Louvre de París
En el vídeo, difundido en exclusiva por CNEWS, se ve a un hombre vestido con chaleco reflectante amarillo abriendo una de las vitrinas de la Galería Apolo con una sierra circular y manipulando el cristal hasta que consigue abrirlo y sustraer las piezas de su interior. El robo duró de 5 a 7 minutos y sustrajeron 8 piezas de incalculable valor.
El museo del Louvre permanecerá cerrado este lunes
El Museo del Louvre va a permanecer finalmente cerrado al público este lunes después del espectacular robo de joyas de la colección de la corona francesa que sufrió el domingo por la mañana. La decisión del cierre se ha tomado en el último momento, después de que los visitantes hayan podido acceder desde la entrada de la pirámide a las 09:00 horas, la hora habitual de apertura.
Se retoma el alto el fuego en Gaza, con sus luces y sus sombras
Tras una jornada, la del domingo, en la que los bombardeos de Israel y los enfrentamientos con milicias hacían temer lo peor, Trump ha confirmado esta pasada madrugada lo anunciado anoche por Israel: el plan sigue adelante, y el alto el fuego, vigente.
Será noticia: Alto el fuego en Gaza, Inauguración de Goe y Foro Euskadi-Polonia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Estas son las joyas robadas en el Louvre
-Corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, la esposa española del emperador Napoleón III (1852-1870), que los ladrones perdieron en su huida y resultó dañada durante el robo.
¿Qué se sabe sobre el robo de joyas del Louvre?
Cuatro personas sustrajeron varias piezas históricas del museo más visitado del mundo, entre ellas joyas de las reinas María Amelia y Eugenia de Montijo. Parte del botín se perdió durante la huida y la Fiscalía de París investiga los hechos.
Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia
Ha prometido volver a "abrir" el país al mundo y trabajar con todos los sectores que quieran sumarse para "salir adelante" de la crisis en que se encuentra su nación.
Comienza el escrutinio de las elecciones presidenciales en Bolivia, donde la victoria se dirime entre dos candidatos de derecha
En estas elecciones, en las que saldrá el presidente y el vicepresidente, se pondrá fin a 20 años de la izquierda en el poder porque el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales no está en liza. El conservador Quiroga es favorito, frente al centrista Paz.