EE. UU. amenaza a Hamás con aniquilarlo, "si viola el plan" de paz
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su vicepresidente, JD Vance, han amenazado a Hamás con entrar en Gaza con “fuerza”, si éste no respeta el acuerdo de paz propuesto por Trump.
Vance ha viajado a Israel, junto con los mediadores estadounidenses Steve Witkoff, Jared Kushner y el almirante Brad Cooper, con el objetivo de afianzar el alto el fuego. Por el momento, solo se ha aplicado la primera fase del plan de paz y el alto el fuego es frágil, debido a las acusaciones cruzadas entre el Gobierno de Benjamín Netanyahu y Hamás de haber violado el acuerdo.
El presidente Trump ha hablado sobre la paz en Oriente Medio y Hamás en su red social Truth Social, donde ha advertido que hay “varios países aliados que estarían dispuestos a entrar en Gaza y enderezar a Hamás”, si violan los términos de su plan de paz.
No obstante, ha añadido que “todavía no” es momento para ello porque “hay esperanza de que Hamás haga lo correcto”.
Su vicepresidente ha ratificado las afirmaciones de Trump, asegurando que “si Hamás no coopera, será aniquilado” y ha asegurado que “debe desarmarse”.
Sin embargo, ha reconocido que el desarme de los islamistas "llevará algo de tiempo" y que tendrá que hacerse a través de un "aparato de seguridad y humanitario" que, según ha dicho, están discutiendo con los mediadores.
Sobre el regreso a Israel de los 15 cadáveres de rehenes que siguen en Gaza, Vance ha aceptado que "no sucederá de la noche a la mañana" porque muchos siguen "enterrados bajo miles de kilos de escombros". Incluso ha avisado que "nadie sabe siquiera donde están" algunos de ellos. Pero ha añadido que “eso no significa que no debamos trabajar para encontrarlos”. Ha recomendado tener “un poco de paciencia”, porque “va a llevar algo de tiempo”.
Hamás ha anunciado la entrega de los restos de dos rehenes exhumados en las últimas horas al Comité de la Cruz Roja, que posteriormente trasladará al Ejército israelí como parte del acuerdo del alto el fuego.
Más noticias sobre noticias internacionales
Empiezan a demoler parte de la Casa Blanca para construir el salón de baile de Trump
Las obras para construir el salón de baile encargado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca han comenzado con la demolición de una parte de la residencia presidencial, pese a que el mandatario dijo que el nuevo recinto sería un anexo y que no se cambiaría la estructura original del inmueble.
Nicolás Sarkozy llega a la prisión de La Santé para cumplir una condena de cinco años
El expresidente francés ha llegado pasadas las 09:35 horas a la cárcel de La Santé, en París, tras ser hallado culpable de conspiración criminal por intentar obtener fondos del régimen de Gaddafi para su campaña electoral de 2007.
Sanae Takaichi rompe el techo de cristal y se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón
Takaichi ha logrado 237 de los 465 sufragios en juego, cuatro por encima de los que necesitaba. La dimisión de Ishiba motivó unas primarias en el PLD el pasado día 4 de octubre en las que resultó vencedora en segunda ronda Takaichi, uno de los perfiles del ala dura de la formación.
Nicolás Sarkozy: "No es a un expresidente de la República a quien encierran esta mañana, sino a un inocente"
El expresidente francés ha escrito un mensaje en redes justo antes de partir hacia la cárcel de La Santé, donde ha ingresado para cumplir una condena de cinco años.
La nueva ruta marítima por el Ártico acerca a China a Europa
El portacontenedores chino 'Istanbul Bridge' completó el pasado fin de semana el primer viaje comercial entre China y Europa por el Ártico, una nueva vía que las autoridades del gigante asiático prevén operar regularmente durante los meses de verano a partir de 2026. La ruta ártica (también conocida como Ruta Marítima del Norte o China-Europe Arctic Express Route) reduce en más de un tercio el tiempo de navegación frente a la ruta tradicional por el canal de Suez, y abre nuevas oportunidades a gigantes chinos como AliExpress, Shein o Temu.
¿Dónde pueden acabar las joyas robadas del Louvre?
Las ocho piezas robadas de la galería Apollo del museo Louvre de París son casi imposibles de vender por su alto valor económico e histórico. Si intentan desmontar y verder las piedras de manera independiente, éstas pueden perder entre el 30% y el 50% de su valor.
Israel reanuda la entrada de ayuda en la Franja de Gaza pero mantiene Rafá cerrado "hasta nuevo aviso"
La misión EUBAM Rafá de la Unión Europea tenía previsto entrar con ayuda humanitaria a Rafá la semana pasada sigue sin la aprobación de Israel, según ha explicado la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, en rueda de prensa después de la reunión de ministros de Exteriores de los 27 en Luxemburgo.
La UE defiende la integridad territorial de Ucrania, ante la posible cesión de territorios en el Donbás
Kaja Kallas, Alta Representante para Política Exterior de la Unión Europea, ha asegurado el país ucraniano es “la víctima en este conflicto”, y que "poner la presión sobre ellos no es el enfoque correcto".

Así fue el robo en el Museo Louvre de París
Los ladrones tan solo necesitaron siete minutos para hacerse con las joyas de la corona real francesa expuestas en la sala Apolo del museo parisino.