CAMBIO DE HORA
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas ultima un informe sobre el impacto legal y práctico de abolir el cambio de hora

A pocos días de que se produzca el tradicional cambio de hora de invierno, el comisario de Transportes de la UE ha defendido que adelantar o retrasar el reloj una hora es un sistema "que afecta a todo el mundo, frustra a la mayoría e, incluso, perjudica a la gente".
Parlamento Europeo europako Parlamentua
El Parlamento Europeo, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La Unión Europea ultima un informe sofre el impacto legal y práctico de abolir el cambio de hora para reactivar la reforma. Lo ha confirmado el comisario de Transportes de la UE, Apostolos Tzitzikostas, quien se ha mostrado a favor de que Bruselas ponga fin al sistema de cambio horario bianual por las "complicaciones innecesarias" que genera en la sociedad y la economía del bloque. Según ha indicado,  sus servicios están realizando un análisis detallado sobre las implicaciones "legales y prácticas" que tendría la reforma del cambio de hora estacional que se cumple desde los años setenta.

"Los ciudadanos europeos quieren que actuemos y mi objetivo es avanzar. Ha llegado el momento de acabar por fin con los cambios de hora estacionales que se producen cada año", ha dicho Tzitzikostas,en un debate sobre la cuestión celebrado en el pleno del Parlamento Europeo que se celebra en Estrasburgo (Francia).

A pocos días de que se produzca el tradicional cambio de hora de invierno, el político conservador ha defendido que adelantar o retrasar el reloj una hora es un sistema "que afecta a todo el mundo, frustra a la mayoría e, incluso, perjudica a la gente", porque ha dicho la evidencia científica apunta a cómo altera el reloj biológico afectando al estado de ánimo y la energía de los ciudadanos, al tiempo que "reduce la productividad".

El comisario ha admitido que falta trabajo por hacer porque la cuestión no suscita aún una "posición unida" en el seno de los Veintisiete, pero ha dicho "celebrar" la iniciativa del Gobierno de Pedro Sánchez de reactivar el debate, al tiempo que ha afirmado que hay ya "muchos países" que dan su apoyo.

La Comisión Europea ya propuso en 2018 una reforma para poner fin al cambio bianual que dejaba libertad a cada país para decidir si establecer como permanente el de verano o el de invierno. La iniciativa del Ejecutivo liderado por Jean-Claude Juncker no prosperó pese al apoyo de la Eurocámara, porque la falta de evaluaciones de impacto y el miedo a la fragmentación horaria frustró que los gobiernos alcanzaran la mayoría cualificada necesaria para adoptar la reforma.

Más noticias sobre noticias internacionales

Cargar más
Publicidad
X