HURACÁN MELISSA
Guardar
Quitar de mi lista

El huracán Melissa toca tierra en Jamaica en categoría 5 y deja a gran parte de la población sin electricidad

Los servicios meteorológicos alertan que puede convertirse en uno de los huracanes más devastadores de la historia reciente. Por el momento, registra vientos sostenidos cercanos a 295 km/h.
Huracán Melissa Jamaica
18:00 - 20:00

El huracán Melissa ha tocado este martes tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos.

El huracán ha entrado en Jamaica por el suroeste de la isla convertido en huracán de categoría 5. Por el momento, cerca de 240.000 jamaicanos, alrededor del 35 % de los clientes de la isla, se encuentran sin servicio de energía eléctrica.

Los servicios meteorológicos internacionales advierten que Melissa puede llegar a convertirse en uno de los huracanes más devastadores de los últimos años. Melissa ya es el ciclón más potente en la actual temporada en el Atlántico, el tercero que ha alcanzado la categoría 5 (la más alta en la escala Saffir-Simpson).

Esta es la primera ocasión desde 2005 en que se forman tres o más huracanes de máxima intensidad en el océano Atlántico. Aquel año se vivieron cuatro ciclones de esa categoría incluido el Katrina, uno de los más destructivos de la historia que dejó más de 1 800 víctimas mortales.

Las autoridades de Jamaica, país en que ha tocado tierra el huracán este martes, han instado a la población a permanecer en refugios seguros, porque sus vientos podrían causar “fallos estructurales totales” y las lluvias generar inundaciones.

Desmond McKenzie, el ministro jamaicano de Desarrollo Comunitario, ha insistido en que "no es momento de ser valientes; no apuesten contra Melissa, es una apuesta que no podemos ganar".

Huracán "extremadamente peligroso"

El Centro de Huracanes de EE. UU. (CNH) ha descrito a Melissa como un huracán "extremadamente peligroso". Los expertos del CNH ven "probable" que se produzcan derrumbes, especialmente en zonas elevadas, donde las rachas de viento pueden aumentar su fuerza hasta en un 30 %.

El ojo del huracán presenta una de las presiones más bajas de la historia reciente, con 892 milibares. A menor presión, la aceleración de los vientos es mayor, y se elevan la velocidad e intensidad del ciclón. A modo de comparación, el Katrina presentó una presión mínima en su centro de 902 milibares.

Además, Melissa avanza lento, actualmente a unos 7 kilómetros por hora. Por lo tanto, los expertos alertan de que se pueden registrar récords en la acumulación de lluvias. El CNH estima que generará lluvias de entre 38 y 76 centímetros sobre Jamaica.

Desde que se formó el martes de la semana pasada, Melissa ha provocado la muerte de al menos nueve personas: tres en Jamaica, tres en Haití, dos en Panamá y una en República Dominicana.

Tras su paso por Jamaica, se espera que Melissa cruce el sureste de Cuba el miércoles y llegue a las Bahamas el jueves.

Más noticias sobre noticias internacionales

Cargar más
Publicidad
X