La Fiscalía de Milán investiga a italianos que habrían pagado por disparar a civiles durante el asedio de Sarajevo
La Fiscalía de Milán ha iniciado una investigación sobre la participación de varios ciudadanos italianos que presuntamente pagaron para disparar contra civiles en el asedio de Sarajevo, durante la guerra de Bosnia. Según las primeras pesquisas, los sospechosos habrían abonado entre 80.000 y 100.000 euros actuales al bando serbobosnio para participar en una especie de “cacería humana” por diversión.
El fiscal Alessandro Gobbis busca identificar a estos “turistas de guerra”, supuestamente residentes en regiones del norte de Italia como Piamonte, Triveneto o Lombardía, y con vínculos con la extrema derecha. Se les investiga por homicidio voluntario con los agravantes de crueldad y motivos abyectos, a raíz de testimonios que mencionan una lista de precios por matar, incluso, a niños.
Las autoridades italianas disponen de varios testigos, entre ellos un antiguo oficial de Inteligencia bosnio que afirma haber escuchado a un soldado serbio describir el traslado de estos francotiradores desde Belgrado hasta las colinas que rodeaban Sarajevo. También figura en la investigación un exoficial esloveno herido durante el asedio y un bombero que declaró en La Haya sobre la existencia de “tiradores turistas”.
La denuncia que ha originado el caso fue presentada por el fotógrafo y periodista Ezio Gavazzeni, con el apoyo del juez Guido Salvini y de la exalcaldesa de Sarajevo Benjamina Karic. Gavazzeni ha reunido documentos y testimonios que, según la Fiscalía, podrían permitir identificar a los responsables de estos crímenes.
Estos hechos, conocidos en Italia como los “safaris de la muerte”, ya habían sido denunciados en el documental Sarajevo Safari (2022), del director esloveno Miran Zupancic, que apuntaba a la participación de ciudadanos de Italia, Estados Unidos y Rusia. En 2022, la Fiscalía de Bosnia-Herzegovina también abrió una investigación a raíz de ese filme.
El delito que examina ahora la justicia italiana es el de homicidio múltiple con agravantes de crueldad, lo que impide su prescripción. El asedio de Sarajevo, que se prolongó casi cuatro años, dejó más de 11.500 víctimas y fue uno de los episodios más atroces de la guerra de Bosnia, por el que el Tribunal de La Haya condenó a cadena perpetua a los líderes serbobosnios Radovan Karadzic y Ratko Mladic.
Te puede interesar
Un atentado suicida deja al menos doce muertos cerca de un tribunal en la capital de Pakistán
El secretario general de la ONU pide investigar el atentado en Pakistán y la explosión en India
Bélgica ofrece a los jóvenes de 17 años un salario de 2000 euros al mes por hacer el servicio militar voluntario de un año
El servicio voluntario comenzará en septiembre de 2026 y el Gobierno de Bélgica ha enviado más de 149 000 cartas a todos los hombres y mujeres de 17 años del país.
El Senado de EE. UU. aprueba la reapertura del Gobierno tras una división entre los demócratas
El paquete de financiación, respaldado por ocho senadores demócratas, ha permitido desbloquear el cierre gubernamental más largo de la historia del país, de 41 días, y ha abierto una fuerte crisis interna en el partido.
Trump amenaza a la BBC con una demanda de 1.000 millones de dólares "por difamación"
El presidente de la cadena BBC, Samir Shah, ha afirmado que la cadena está preparada para cualquier escenario, aunque ha pedido disculpas al Parlamento británico, reconociendo "errores de criterio" en la edición del documental.
Al menos ocho muertos y 15 heridos en una explosión ocurrida en el centro de Nueva Delhi
La explosión ha tenido lugar frente al Fuerte Rojo, en una de las zonas más turísticas del centro de la capital de la India. Por el momento se desconoce el motivo de la explosión, pero se ha reforzado la seguridad en zonas sensibles de la región.
Lula abre oficialmente la COP30 denunciando la ausencia de "los hombres que hacen la guerra"
La ONU afirma que la inacción climática traerá estancamiento económico e inflación y pide resultados "claros" sobre combustibles, financiación y adaptación. La cumbre se alargará hasta el 21 de noviembre.
El supertifón Fung-wong deja dos muertos en Filipinas y se dirige hacia Taiwán
Al menos dos personas han muerto y más de un millón han sido evacuadas en Filipinas debido al impacto del supertifón Fung-wong, que en las últimas horas ha perdido intensidad y se ha adentrado en el mar de China Meridional, donde podría volver a intensificarse antes de llegar al estrecho de Taiwán.
La justicia francesa concede la libertad condicional a Nicolas Sarkozy
El presidente francés, condenado a 5 años de prisión por corrupción, abandonará de la cárcel tras haber pasado únicamente 20 días en prisión. Entre las restricciones impuestas por el Tribunal, Sarkozy no podrá salir de Francia.
¿Por qué es importante la cumbre climática COP30?
La COP30, que se celebra en Brasil del 10 al 21 de noviembre, llega después de que 2024 fuera el primer año en el que la temperatura subió más de 1,5 ºC respecto a los niveles preindustriales (el límite establecido en el Acuerdo de París de 2015)