CONFLICTO
Guardar
Quitar de mi lista

Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos

Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
Trump, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado este viernes que ya ha determinado cuáles serán los siguientes movimientos de su gobierno en relación a Venezuela y al tráfico de drogas en el Caribe, asegurando que se han llevado a cabo "progresos" de los que no puede desvelar más detalles por el momento.

"No puedo decirles de qué se trata, pero hicimos muchos progresos con Venezuela en términos de detener la entrada de drogas", ha expresado el mandatario antes de reiterar que ya ha "tomado una decisión" sobre el futuro de sus acciones en relación con Venezuela, según declaraciones a bordo del Air Force One recogidas por Bloomberg.

Estas declaraciones llegan después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, instase este mismo viernes al pueblo estadounidense a "parar la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe", en el marco de la operación militar lanzada por Washington en la región alegando una lucha contra el narcotráfico y que ha generado un aumento de las tensiones entre ambos países.

En este contexto, el inquilino de la Casa Blanca, que ha tildado a Maduro de líder "ilegítimo" y "jefe de una red de narcotráfico" en reiteradas ocasiones, ha autorizado --este jueves-- el lanzamiento de la operación militar 'Lanza del Sur' contra los "narcoterroristas" en Latinoamérica, tan solo un día después de desplegar un nuevo portaaviones en la región y en el marco de unos ataques en el Pacífico y el Caribe que han dejado más de 70 muertos hasta la fecha.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que su país no se convertirá en "la Gaza de Suramérica". "¿Queremos otra Gaza ahora en Suramérica? ¿Qué dice el pueblo de Estados Unidos? (...) Déjenme decirles que no. Aquí triunfará la paz", expresó el mandatario en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

 La ONU ha tachado de violación al derecho internacional los ataques de Washington a las embarcaciones en el Caribe y el Pacífico.

También se pronunció la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que alertó sobre "una desestabilización sin precedentes" en la región si EE.UU. diera "el salto" hacia un "movimiento militar de agresión".

Te puede interesar

Xabier Ormazabal entrevista a david fritz victima atentado Bataclan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Superviviente del atentado en Bataclán: "Puedo contar cada minuto de lo que pasó; recuerdo la temperatura, los olores..."

El 13 de noviembre de 2015, un ataque yihadista terminó con la vida de 132 personas en París, la mayoría en la sala Bataclán. En el décimo aniversario de la tragedia, EITB ha entrevistado a David Fritz, uno de los supervivientes. Estuvo retenido junto a otras 10 personas en un pasillo de la sala de fiestas hasta que entró la Policía. Vió cómo mataban a más de una persona. Aquella vivencia le generó un trauma y durante este tiempo ha escrito dos libros que le han servido como terapia. 

Cargar más
Publicidad
X