Salud
Guardar
Quitar de mi lista

La detección precoz cura el 90% de los casos de cáncer de colon

Osakidetza diagnostica cada año 1.700 casos nuevos. El programa vasco de detección precoz, destinados a mujeres y hombres entre 50 y 69 años, ha permitido detectar 234 tumores durante 2010.

El 90% de los casos de cáncer de colon se cura si se detectan a tiempo y de ahí la importancia de participar en el programa de prevención precoz de Osakidetza. Durante 2010, este programa atendió a un total de 71.793 personas, a las que en su mayoría no se les encontró ningún tipo de lesión. Al 17% de ellas, se les realizó una colonoscopia.

El Programa de detección precoz del cáncer colorrectal está dirigido a mujeres y hombres entre 50-69 años y el consiste en la detección de sangre oculta en heces mediante una prueba sencilla que se realiza en el domicilio. La muestra se entrega en el Centro de Salud y los resultados se envían a la persona interesada por correo.

La detección precoz ha hecho posible tratar a tiempo y con terapias poco agresivas a muchas de las personas con alguna afección. Así, ante la celebración mañana del Día Mundial para la Prevención de este tipo de dolencia, Osakidetza ha recordado que la mejor forma de prevenir el cáncer colorrectal es desarrollar hábitos de vida saludable.

Asimismo, los médicos de Osakidetza animan a acudir a la consulta del médico cuando aparezca un síntoma y han alertado de que "no hay que dar por normal cosas que no lo son, como presentar hemorragias o dolores de larga duración". Pese a ello, ha conminado a "no alarmarse porque no siempre que esto sucede va a ser un cáncer". El servicio vasco de salud ha vuelto a recomendar realizar una dieta equilibrada, baja en grasas y proteínas, practicar ejercicio físico moderado y controlado y evitando el alcohol y, de forma muy especial, el tabaco.

El cáncer colorrectal mata cada año a 14.000 personas en España.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más