En el Parlamento
Guardar
Quitar de mi lista

Aralar, EA y EB exigen a Ares que explique el desalojo de Kukutza

Estos partidos han registrado hoy una petición de comparecencia del consejero de Interior, para que explique los pormenores del operativo llevado a cabo en el barrio bilbaíno de Rekalde.
Imagen del desalojo de Kukutza. EFE

EA y Ezker Batua han registrado una petición de comparecencia del consejero de Interior, Rodolfo Ares, para que explique los pormenores del operativo que en la madrugada de este miércoles se ha llevado a cabo alrededor del gaztetxe Kukutza del barrio bilbaíno de Rekalde.

Los parlamentarios Dani Maeztu (Aralar), Juanjo Agirrezabala (EA) y Mikel Arana (EB) han sido testigos del operativo. En una rueda de prensa improvisada, han calificado la operación de "la peor de las posibles", han afirmado que "en ningún caso se tenía que haber

llegado a ese extremo" y han denunciado que se les ha denegado atravesar para ser testigos de "si se estaban respetando los derechos de los ciudadanos que estaban siendo desalojados".

Asimismo, han anunciado que también comparecerá la consejera de Cultura, Blanca Urgell, en el Departamento de Cultura. Precisamente, los parlamentarios tenían previsto comparecer este miércoles por la mañana en una rueda de prensa en Kukutza para pedir al Departamento

de Cultura que declare edificio protegido el gaztetxe de Rekalde, por su "valor cultural y social".

Izquierda abertzale: "Ha sido una apuesta por la guerra"

El portavoz de la izquierda abertzale, Tasio Erkizia, ha acusado al "tándem" formado por el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, y el consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, de realizar este miércoles una "apuesta por la guerra" al enviar a la Ertzaintza para desalojar el gaztetxe de Kukutza.

En declaraciones en el barrio bilbaíno de Rekalde, Erkizia ha mostrado su solidaridad tanto con Kukutza como con toda la juventud que sigue trabajando en ese proyecto. "El trabajo desempeñado en los últimos 13 años por el barrio de Rekalde no tiene precio y las alternativas construidas valen mucho más que el cemento que quieren imponer", ha destacado, para solidarizarse con las personas que han sido detenidas, "golpeadas o se han sentido perseguidas, así como con todas las personas que todavía siguen resistiendo".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más