Desalojo de Kukutza
Guardar
Quitar de mi lista

Azkuna: 'Hubo momentos de violencia que me recordaron a kale borroka'

El alcalde de Bilbao, además, ha defendido la labor de la Ertzaintza y ha dicho que desproporcionada fue la actuación de los que recibieron a los agentes "tirando piedras, cohetes, ladrillos".

El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, ha explicado que ayer, durante el desalojo del gaztetxe Kukutza de Bilbao y durante las posteriores protestas hubo "momentos de violencia que a mí me han recordado a la 'kale borroka' y ya sabemos de dónde sale todo eso".

El alcalde de Bilbao ha acusado a Bildu de "alimentar" el "problema" del gaztetxe y ha defendido la actuación ayer de la Ertzaintza durante el desalojo de este local juvenil, que se saldó con 30 detenidos y numerosos altercados.

Azkuna ha insistido en que el Ayuntamiento en este caso ha actuado ajustándose a la legalidad, ya que según ha recordado el origen del problema es la ocupación de un local privado, cuyo dueño ha decidido derribar el edificio para construir viviendas, con el permiso del consistorio y la autorización de un juez para su desalojo.

El alcalde ha asegurado que el consistorio no está en contra del modelo de cultura que defiende Kukutza, ni contra el propio gaztetxe, sino que no comparte el modelo de sociedad que plantea este colectivo juvenil donde "cada uno puede ocupar lo que le dé la gana", y que, según ha dicho, también defiende Bildu, que "desde el principio ha estado detrás de Kukutza, alimentando este problema".

Ha indicado así mismo que el Ayuntamiento se ofreció a ayudar a este colectivo "si actuaban legalmente" y alquilaban un local, pagándoles, según ha asegurado Azkuna, "una parte del alquiler".

El alcalde también ha defendido la actuación de la Ertzaintza y ha opinado que lo que fue desproporcionado ayer fue la actuación de las personas que recibieron a los agentes "tirando piedras, cohetes, ladrillos".

"La Ertzaintza ha actuado porque se lo ha ordenado un juez, no porque se le ha ocurrido al consejero (de Interior, Rodolfo Ares) o al alcalde", ha asegurado Azkuna, quien ha opinado que las personas que trataron de evitar el desalojo "estaban perfectamente preparadas", ya que "incluso había un piso blindado" dentro del edificio.

Finamente y sobre la decisión de un juzgado de paralizar cautelarmente el derribo para escuchar a las partes, el alcalde ha indicado que serán respetuosos con lo que decidan los tribunales.

Bildu responde a Azkuna

Bildu ha respondido al alcalde de Bilbao que no se encuentra "detrás de Kukutza", como ha afirmado Iñaki Azkuna, sino "a su lado" frente a la "intransigencia" municipal.

Donostia-San Sebastián denuncia la actuación de la Ertzaintza

El Gobierno municipal de Donostia-San Sebastián ha denunciado la actuación de la Ertzaintza en el desalojo de Kukutza.

En una rueda de prensa en el Ayuntamiento de la capital guipuzcoana, el edil donostiarra de Participación, Asier Jaka, acompañado del alcalde de la ciudad, Juan Karlos Izagirre, ha mostrado su apoyo a todas las personas que "durante años han trabajado para poder construir" Kukutza, a los ciudadanos del barrio de Errekalde de Bilbao y al movimiento popular de la capital vizcaína.

Manifestacion frente a los juzgados

Simpatizantes y componentes del colectivo Kukutza se han manifestado frente al Juzgado número 5 de Bilbao, donde a las 13:00  horas ha comenzado la vista para decidir si se derriba el edificio. A la manifestación se han sumado también los representantes de Bildu Oskar Matute, Ana Etxarte y Aitziber Ibaibarriaga.

La Ertzaintza a vuelto a cargar contra los centenares de personas que se manifestaban y han detenido a una persona, según Radio Euskadi.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más