Desalojo
Guardar
Quitar de mi lista

El juez escucha hoy a las partes antes de decidir sobre Kukutza

Tras el desalojo de ayer, la orden de derribo quedó suspendida. El barrio ha vuelto a la calma, aunque hay presencia policial.
18:00 - 20:00
Con las puertas ya tapiadas, Kukutza espera su destino

El derribo de la antigua fábrica de maquinaria industrial en el que ha estado el Gaztetxe Kukutza de Bilbao los últimos 13 años ha quedado paralizado por orden judicial a petición de la asociación vecinal Errekalde Berriz tras el desalojo y numerosos incidentes ocurridos ayer. El juez escuchará hoy a las partes, hacia la 13:00, que serán el Ayuntamiento, la asociación de vecinos y el propietario del edificio, la empresa Cabisa SA. Para las 12:30 han llamado una concentración en los Jardines Albia, en frente del Juzgado, para defender el Gaztetxe y a las 20:00 se realizará una nueva manifestación que comenzará en la Plaza Rekalde. Por su parte, el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, comparecerá sobre las 11:00 y se espera que haga alguna declaración al respecto.

Abandonado desde hace más de medio siglo, el edificio que alberga el Gaztetxe Kukutza ha sido utilizado por la Gazte Asamblada de Rekalde durante 13 años para el desarrollo de talleres culturales, cursos o conciertos.

Pero ahora, la constructora Cabisa SA, propietaria del solar, ha decidido recuperar la parcela para construir viviendas, para lo que ha contado con la autorización del Ayuntamiento.

La alternativa ofrecida a los usuarios de Kukutza, otro edificio en régimen de alquiler con apoyo financiero municipal, fue rechazada durante las negociaciones.

El 7 de septiembre, el Consistorio concedió la licencia de derribo y dos semanas después se ha producido el desalojo de Kukutza. Pero los vecinos presentaron un recurso contra la medida y el Juzgado de Bilbao, al estimar la demanda, la orden de derribó quedó paralizada.

Los portavoces de Kukutza recuerdan que los propietarios compraron como suelo industrial un terreno que después fue recalificado por el Ayuntamiento para la construcción de viviendas, con la postura contraria de la asociación de vecinos, que pedían que el suelo se destinara a equipamientos para el barrio.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más