Caso Nóos
Guardar
Quitar de mi lista

Pumpido dice que la Fiscalía no dará 'trato diferencial' a Urdangarín

El fiscal general del Estado afirma que el Ministerio Público trabaja "exactamente igual" que en otras pesquisas y ha aseverado no haber recibido ninguna presión de la Casa Real para no imputarle.
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido. Foto: EFE

El fiscal general del Estado afirma que el Ministerio Público trabaja "exactamente igual" que en otras pesquisas y ha aseverado no haber recibido ninguna presión de la Casa Real para no imputarle.

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha afirmado no haber recibido ninguna presión por la investigación de supuesta corrupción en torno al Instituto Nóos que presidió el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, y ha añadido que la Fiscalía no actuará en este caso de manera diferente que en otros.

En declaraciones a los periodistas antes de presidir en Palma la Junta de Fiscales Superiores, Conde-Pumpido ha explicado que el ministerio público está trabajando "intensamente" en esta causa derivada del 'caso Palma Arena', en la que se investigan los delitos de malversación, prevaricación, fraude y falsedad en torno al Instituto Nóos, que, al parecer, sirvió para desviar dinero público.

"No he recibido ninguna presión. La Fiscalía trabaja en este caso exactamente igual que en cualquier otro, garantizando la presunción de inocencia y los derechos fundamentales de todos y tratando de esclarecer al máximo los intereses generales", ha dicho Conde-Pumpido.

A esto ha añadido que para el ministerio fiscal éste "no es un caso que requiera un tratamiento diferencial" y que la Fiscalía "trabajará con los mismos criterios que actúa, que siempre son de rigor y de legalidad".

Ha recordado que, si bien el Rey y su heredero sí tienen protección especial en materia judicial, Urdangarín no goza de este privilegio.

Preguntado acerca de la posible citación como imputado de Urdangarín, ha apuntado que ahora los fiscales anticorrupción de

Baleares están trabajando en analizar toda la documentación incautada la semana pasada en Barcelona en varios registros

efectuados en el Instituto Nóos y otras empresas vinculadas a Urdangarín y su socio, Diego Torres.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000

El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. 

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Cargar más
Publicidad
X