El alcalde de Oyón inicia la huelga de hambre en Logroño
lde de Oyón (Araba), Rubén Garrido (PP), ha iniciado a las 9:00 horas una huelga de hambre frente al Gobierno riojano, a la espera de que los vecinos de los municipios alaveses limítrofes con La Rioja puedan seguir recibiendo asistencia sanitaria en esta región, algo que cree que se va a producir.
Ante periodistas de las dos comunidades implicadas en este conflicto sanitario, La Rioja y País Vasco, Garrido ha llegado "tranquilo", con una mochila a la parte trasera de la conocida Concha del Espolón -situada frente a los edificios del Gobierno riojano en Logroño-, acompañado de tres vecinos de su pueblo, que le han ayudado a instalarse para comenzar su acto de protesta.
También acompañará a Rubén Garrido, los días que "haga falta", una pancarta en la que puede leerse "Osakidetza-Rioja Salud. Con la salud no se juega, los pacientes no somos moneda de cambio. Solución ya!!".
Sentado en el banco, que ocupará hasta que este conflicto sanitario se solucione, Garrido se ha mostrado convencido de que el presidente riojano, Pedro Sanz, "recapacitará" y que el Gobierno vasco hará un mayor esfuerzo para ayudar a La Rioja en la asistencia sanitaria de los pacientes vascos de municipios limítrofes con esta comunidad autónoma.
"(A Pedro Sanz) Le honrará que dé un paso atrás", ha afirmado el alcalde del PP de Oyón, quien espera que esta huelga de hambre, que inicia con bebidas isotónicas en su mochila y con un libro titulado "Confianza total", va a "terminar con el calvario" que supone para los vecinos de La Rioja Alavesa no ser atendidos en los centros de salud de La Rioja, como ocurría hasta el pasado mes de septiembre.
A las 19:00 horas, los vecinos de Oyón realizarán una manifestación en las calles de la localidad para pedir que sean atendidos en los hospitales riojanos.
La Rioja dice que el Gobierno Vasco no le ha llamado
El consejero riojano de Salud, José Ignacio Nieto, ha dicho hoy que el Ministerio de Sanidad, aparte de un par de conversaciones "fugaces" por teléfono, "no se ha sentado a hablar con La Rioja y a oír lo que tiene que decir" sobre el conflicto que se ha creado con el País Vasco.
Nieto ha hecho estas declaraciones a los periodistas al ser preguntado por la huelga de hambre que ha iniciado hoy el alcalde de Oyón.
El consejero cree que Garrido se ha equivocado de sitio a la hora de plantear su huelga de hambre, ya que "el problema que tiene Oyón lo tiene que solucionar el Gobierno vasco, no el de La Rioja".
El Gobierno de La Rioja, desde el pasado mes de septiembre, no atiende a pacientes de Rioja Alavesa en las áreas de Atención Primaria y Especializada, lo que se hacía hasta ahora sin una compensación económica.
Nieto ha precisado que, hasta este momento, no ha recibido ninguna petición del Gobierno Vasco para sentarse a hablar de este asunto, pero el Ejecutivo riojano está abierto a que si el del País Vasco se lo pide, que "todavía no lo ha hecho", puedan sentarse y resolverlo.
Ha reconocido que hubo unas primeras reuniones entre él y el consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, donde Nieto asegura que "no se llegó a nada".
Sin embargo, ha dicho que si el Gobierno Vasco necesita la ayuda del riojano, éste está dispuesto a dársela, pero hay que analizar qué ayuda le puede prestar, qué necesita el País Vasco y fijar en qué condiciones se puede llevar a cabo.
Nieto ha recordado que una situación similar se ha planteado estos días entre los Gobiernos de La Rioja y Navarra, y podría haber una solución satisfactoria para ambas comunidades en los próximos días.
Aunque ha precisado que un acuerdo con el País Vasco no sería igual, ya que con Navarra había un convenio previo que no existe con el Ejecutivo que preside Patxi López.
Respecto al Ministerio de Sanidad, ha dicho que su actuación en este caso no tiene "demasiado acierto", mientras que el portavoz del Gobierno riojano y consejero de Presidencia, Emilio del Río, ha indicado que aún no se ha recibido una llamada del departamento de Leire Pajín.
Más noticias sobre sociedad
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa, a la espera de poder conseguir cita para iniciar los trámites. La Asociación de Marfileños de Álava pide soluciones habitacionales temporales.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.
Multitudinaria concentración en Pobes para condenar el asesinato de Viloria
El juez ha enviado a prisión al joven detenido por el asesinato de un hombre de 34 años en Viloria. El de hoy ha sido el primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento de Ribera Alta. Además, los vecinos se han concentrado esta tarde para mostrar su repulsa.
Una ola de incendios forestales calcina España y deja al menos dos muertos
La mayoría de los focos están concentrados en Castilla y León --donde hay más de 5000 personas desalojadas-- y Ourense (Galicia), pero también se han producido importantes incendios en Tres Cantos (Madrid), Navalmoralejo (Toledo) y Tarifa (Cádiz).
Decenas de personas limpian el río Urumea en una original "búsqueda del tesoro"
El programa de la Aste Nagusia es amplio y se extiende a todos los rincones de la ciudad. Hoy, en el barrio de Loiola, 40 personas se han adentrado en el rio urumea en 15 canoas en una original "búsqueda del tesoro". El objetivo era limpiar el río y los participantes de han econtrado de todo.