La Rioja 'no va a aceptar' el requerimiento del Ministerio de Sanidad
El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, ha calificado de "frívolo requerimiento" la petición del Ministerio de Sanidad para que la comunidad retome la atención sanitaria primaria y especializada de los pacientes de Rioja Alavesa, y ha anunciado que su Gobierno "no va a aceptar" esta solicitud.
Sanz, en declaraciones a los periodistas esta tarde, ha añadido que este requerimiento es "la única aportación" que ha hecho la ministra en funciones, Leire Pajín, en relación a este asunto, lo que ha calificado de "muy triste".
El presidente ha dicho que su Gobierno tiene de plazo un mes para aceptar o no este requerimiento y ha explicado que en la comunicación a La Rioja el Ministerio señala que existe la opción de acudir a un proceso contencioso administrativo si el Ejecutivo riojano no lo acepta.
Los gobiernos riojano y vasco retoman el lunes la negociación para alcanzar un acuerdo sanitario que permita la atención de los pacientes alaveses de municipios limítrofes con La Rioja.
El jefe del Ejecutivo riojano ha confirmado que el próximo lunes se reunirán los consejeros de Sanidad de La Rioja y el País Vasco, para reanudar las conversaciones, y ha detallado que tras este encuentro se informará si hay o no acuerdo y se decidirá cuáles serán los pasos a seguir.
Sanz ha recalcado que la última noticia que tiene el Gobierno riojano sobre este asunto es solo hay una llamada telefónica del consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, al de La Rioja, José Ignacio Nieto, para retomar el lunes las negociaciones.
También ha indicado que "si no hay un compromiso de un posible convenio o alguna fórmula -por parte del Gobierno Vasco con La Rioja-, no habrá nada".
El Gobierno Vasco confía en que haya acuerdo
Bien distinta es la versión del Gobierno Vasco. El Departamento de Sanidad ha afirmado que "todo apunta" a que el próximo lunes "se darán las condiciones" para firmar un acuerdo que ponga fin al conflicto con La Rioja por la atención sanitaria a pacientes de localidades limítrofes de Araba.
Según ha indicado dicho Departamento, en el día de hoy ha habido conversaciones que continuarán durante el fin de semana y que concluirán el próximo lunes con un acuerdo por el que se reiniciará la atención a los pacientes de la Rioja alavesa.
En dicho acuerdo también se establecerá un plazo de tiempo para regular la circulación de pacientes entre ambas comunidades autónomas, que se prevé que se llevará al consejo interterritorial de sanidad.
Navarra dice que las negociaciones con La Rioja "aún no han concluido"
El Gobierno de Navarra ha afirmado que "continúan" las negociaciones con el Ejecutivo de La Rioja para llegar a un acuerdo sanitario sobre la atención especializada a municipios limítrofes de ambas comunidades.
A pesar de que en la tarde de este viernes el Ejecutivo foral anunció a través de un comunicado que el acuerdo con el Gobierno riojano estaba cerrado, horas más tarde dio a conocer que había difundido esta nota de prensa "por error".
Así, según el Gobierno foral, las negociaciones entre ambas administraciones "aún no han concluido" y continúan a la espera de poder cerrar este acuerdo para la atención sanitaria especializada a municipios limítrofes.
Más noticias sobre sociedad
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa. Hoy han atendido a nueve de ellos, y a partir de mañana atenderán a siete cada día.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.