Caso Palma Arena
Guardar
Quitar de mi lista

Expectación en Gasteiz ante la posible visita de Urdangarin a su padre

Ayer, la Audiencia Nacional rechazó investigar la actividad del duque de Palma, Iñaki Urdangarín, al frente del Instituto Nóos.
18:00 - 20:00
Gran expectación en Vitoria ante la posible llegada de Urdangarin

Iñaki Urdangarin fue fotografiado ayer en el aeropuerto de Washington cuando se disponía a emprender viaje con destino a Londres, para posteriormente dirigirse a España. Son las primeras imagenes del duque de Palma desde que fue imputado por su presunta vinculación con el caso Palma Arena. Urdangarín iba sin su familia y aparece visiblemente más delgado. Al parecer el duque de Palma podría viajar en breve a Gasteiz para visitar a su padre, Juan Urdangarín, cuyo estado de salud ha empeorado notablemente en las últimas semanas.

La posibilidad de que Urdangarin visite Gasteiz ha concentrado a una multitud de periodistas frente al domicilio de la familia, lo que ha roto la habitual calma de la zona residencial en la que se ubica.

La casa de la familia Urdangarin está ubicada en una urbanización privada de la capital alavesa. Se trata de las más caras áreas residenciales de Gasteiz, a escasos minutos del centro y rodeada de zonas verdes e instalaciones deportivas.

La familia de Iñaki Urdangarin lleva instalada en Gasteiz 32 años. Su padre, natural de Zumárraga (Gipuzkoa) y ligado al PNV, ha sido consejero delegado de una empresa química alemana y presidente de Caja Vital. En los últimos tiempos no goza de buena salud y al parecer, ha empeorado en las últimas semanas, lo que parece haber llevado al duque de Palma a tomar la decisión de abandonar Washington.

Iñaki Urdangarín fue imputado el pasado 29 de diciembre por el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca, José Castro; el mismo que continuará la instrucción porque el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha rechazado este miércoles asumir la competencia sobre la denominada "Operaión Babel", que investiga las actividades del Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, al frente del Instituto Nóos, según han informado fuentes jurídicas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000

El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. 

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Cargar más
Publicidad
X