Expectación en Gasteiz ante la posible visita de Urdangarin a su padre
Iñaki Urdangarin fue fotografiado ayer en el aeropuerto de Washington cuando se disponía a emprender viaje con destino a Londres, para posteriormente dirigirse a España. Son las primeras imagenes del duque de Palma desde que fue imputado por su presunta vinculación con el caso Palma Arena. Urdangarín iba sin su familia y aparece visiblemente más delgado. Al parecer el duque de Palma podría viajar en breve a Gasteiz para visitar a su padre, Juan Urdangarín, cuyo estado de salud ha empeorado notablemente en las últimas semanas.
La posibilidad de que Urdangarin visite Gasteiz ha concentrado a una multitud de periodistas frente al domicilio de la familia, lo que ha roto la habitual calma de la zona residencial en la que se ubica.
La casa de la familia Urdangarin está ubicada en una urbanización privada de la capital alavesa. Se trata de las más caras áreas residenciales de Gasteiz, a escasos minutos del centro y rodeada de zonas verdes e instalaciones deportivas.
La familia de Iñaki Urdangarin lleva instalada en Gasteiz 32 años. Su padre, natural de Zumárraga (Gipuzkoa) y ligado al PNV, ha sido consejero delegado de una empresa química alemana y presidente de Caja Vital. En los últimos tiempos no goza de buena salud y al parecer, ha empeorado en las últimas semanas, lo que parece haber llevado al duque de Palma a tomar la decisión de abandonar Washington.
Iñaki Urdangarín fue imputado el pasado 29 de diciembre por el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca, José Castro; el mismo que continuará la instrucción porque el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha rechazado este miércoles asumir la competencia sobre la denominada "Operaión Babel", que investiga las actividades del Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, al frente del Instituto Nóos, según han informado fuentes jurídicas.
Te puede interesar
El Gobierno Vasco probará este jueves en Álava el sistema de aviso de emergencias a la población
Dicho envío emitirá un pitido de alerta y un mensaje tranquilizador que indicará que se trata de una prueba, y no de una situación de riesgo real.
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000
El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España.
La Unión suprimirá ocho viajes de la línea entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao
La compañía suprimirá por baja demanda los siguientes refuerzos: Vitoria-Gasteiz a Bilbao (05:50, 06:45, 13:30 y 15:30) y Bilbao a Vitoria-Gasteiz (06:30, 07:45, 09:30 y 13:30).
Una activista de Greenpeace camina sobre el cielo de Madrid en el inicio de la COP30 de Brasil
Una activista de Greenpeace ha recorrido una cinta suspendida a 30 metros de altura en pleno centro de Madrid, junto con una pancarta con la inscripción 'El planeta, en la cuerda floja', para demandar "justicia climática" a las puertas del inicio de la Cumbre del Clima (COP30), que arranca hoy en Brasil.
Euskadi registra un aumento del 2,1 % de nacimientos en el segundo trimestre del año
Los nacimientos de madres de nacionalidad extranjera suponen ya el 25,3 % del total en Euskadi. Destaca especialmente el caso de Álava, donde alcanzan ya el 32,5 %.
Las "violencias ocultas" y micromachismos en el foco institucional este 25N en Navarra
‘La violencia también se oculta en lo cotidiano. Hagámosla visible’, será lema de Navarra ante el 25N contra cualquier forma de control, discriminación y desvalorización de las mujeres. El vicepresidente Taberna la campaña del Gobierno foral que denuncia la violencia psicológica, económica y simbólica que sufren muchas mujeres en su día a día.
La campaña del 25 de noviembre subrayará este año que la violencia machista es responsabilidad de toda la sociedad
"No es sólo tu problema, también es el nuestro" será el lema de la campaña presentada por las instituciones de la CAV, que destacará la necesidad de formar comunidades para proteger a las mujeres, lejos de ser un problema individual, un problema estructural que afecta a toda la sociedad.
Bilbao suspende el Funicular de Artxanda hasta el miércoles por labores de mantenimiento
Según ha indicado el Ayuntamiento, se establecerá un servicio especial de autobús lanzadera (línea E5) con el fin de reforzar el transporte entre Bilbao y Artxanda, que complementará al autobús habitual de la línea A7, que continuará operando con normalidad.
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.