Declara este sábado
Guardar
Quitar de mi lista

Los balcones para ver la llegada de Urdangarin, a 1.500 euros

Unos 60 medios de comunicación han acreditado a redactores, reporteros gráficos y técnicos para seguir la llegada y salida de los juzgados del marido de la infanta Cristina.
Iñaki Urdangarín. Foto: ETB.

Iñaki Urdangarin se enfrenta el sábado en Palma al amargo trago de ser el primer miembro de la familia real que responde ante la Justicia por presunta corrupción. Además, Urdangarín tendrá que atravesar un pasillo de flashes antes de encontrarse con el juez José Castro.

Hasta el momento, unos 60 medios de comunicación han acreditado a redactores, reporteros gráficos y técnicos para seguir la llegada y salida de los juzgados del marido de la infanta Cristina, que entrará por la puerta de atrás puesto que en sábado el edificio judicial sólo está abierto en funciones de guardia.

Hasta hoy, prevalece el criterio del juez instructor y del juez decano de la capital balear de que el duque reciba el mismo trato que cualquier otro imputado y camine 30 metros bajo la atenta observación de los cerca de 150 informadores que aguardarán en el recinto del aparcamiento judicial, pero los responsables del dispositivo de seguridad tendrán la última palabra.

Se espera una presencia policial sin precedentes en una comparecencia judicial, aunque son pocos los detalles del operativo que han trascendido.

La calle Parellades, trasera del edificio de los juzgados, estará cortada al tráfico rodado y al paso de viandantes no acreditados, lo que mantendrá fuera de la "zona cero" a los jóvenes convocados a manifestarse por la asociación independentista Maulets, que no ha querido dejar pasar la ocasión de hacerse notar.

En esa calle, justo frente a la famosa cuesta, se levanta un edificio de viviendas con balcones que ofrecen una privilegiada perspectiva sobre el acceso a los juzgados, cinco miradores de los que tres estarán reservados el sábado para otras tantas cadenas de televisión que quieren ofrecer a sus espectadores todos los detalles del "purgatorio" de Urdangarin.

En los mentideros periodísticos mallorquines, en los que la comparecencia del duque de Palma ante el juez es el asunto central desde hace semanas, circulaban "tarifas" de entre 1.000 y 1.500 euros por el alquiler de un balcón, una recompensa inesperada para quienes tienen la fortuna de vivir junto al epicentro de la noticia del momento.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X