Hoy es noticia
El duque de Palma ante el juez
Guardar
Quitar de mi lista

Urdangarin reivindica su inocencia y se excluye de la gestión de Nóos

El duque de Palma continuará el domingo su declaración judicial después de responder durante ocho horas y media a las preguntas que le ha formulado el juez instructor de esta causa, José Castro.

Iñaki Urdangarin ha reivindicado su "inocencia" y la "total transparencia" de su actuación al frente del Instituto Nóos y ha recalcado ante el juez que no intervenía directamente en la gestión y contabilidad de las sociedades investigadas por presunta corrupción dentro del caso Palma Arena.

El duque de Palma continuará el domingo su declaración judicial después de responder este sábado durante ocho horas y media a las preguntas que a lo largo de todo el día le ha formulado el juez instructor de esta causa, José Castro, quien ha llevado directamente las riendas del interrogatorio y todavía no ha terminado de preguntar.

Posible careo con Torres

Además, el propio José Castro ha avanzado al duque de Palma, Iñaki Urdangarin, que volverá a citarle a declarar más adelante tras su interrogatorio de este fin de semana.

Su nueva comparecencia no sólo podría deberse a la aparición de nuevas pruebas sino también ante la posibilidad de que su exsocio al frente de Nóos, Diego Torres, solicite en cualquier momento declarar de forma voluntaria, tal y como permite la Ley, que establece además que pueda acordarse un careo en caso de que se produjesen declaraciones contradictorias por parte de ambos.

Llegada, a pie

En su primera comparecencia por la mañana y a su vuelta al juzgado tras comer a mediodía en el palacio de Marivent, Urdangarin ha entrado a pie al recinto judicial, evitando así el privilegio de acceder en coche como había sido autorizado por el juez decano por "motivos de seguridad".

Declaraciones a los medios

A su llegada al juzgado a las 9:00 horas, Urdangarin se ha dirigido las decenas de periodistas que le esperaban. El Duque ha afirmado que en su declaración iba a defender su "honor" y la honradez de su "actividad profesional".

Se desvincula de la gestión de Nóos

A lo largo de la comparecencia, que por la mañana se ha prolongado durante cuatro horas y media, con un breve receso a mediodía, y por la tarde ha durado otras cuatro horas, Urdangarin ha incidido en desvincularse del día a día de la gestión del Instituto Nóos y las otras empresas en las que participaba junto a su socio Diego Torres.

Contesta a todas las preguntas

Según han informado fuentes jurídicas, Urdangarin ha dado respuesta a todas las preguntas del juez, ante quien ha afirmado que su responsabilidad en las sociedades investigadas se limita a haber sido presidente del Instituto Nóos, socio de Nóos Consultoría al 50 por ciento con Diego Torres y propietario de Aizoon junto a la infanta Cristina.

Se desvincula del entramado de empresas

Del resto de empresas investigadas -el bufete Tejeiro, Virtual Estrategies, Intuit, Shiriaimasu y De Goes Center for Stakeholder Management-, no era accionista, ni gestor, ni conocía nada sobre sus actividades, según ha declarado a lo largo de una comparecencia que las mismas fuentes han definido como "exhaustiva".

Aceptó la petición del asesor del rey

El duque de Palma ha explicado asimismo que atendió la petición del abogado José Manuel Romero, asesor legal externo de la Casa del Rey, cuando le pidió que dejara de contratar con Administraciones Públicas y también cuando le solicitó que abandonara la Fundación Areté, que él presidía.

Niega negociaciones con el Govern

También ha negado haber participado directamente en la gestión administrativa de un contrato entre el Govern balear y Nóos Consultoría para hacer el seguimiento en prensa del equipo ciclista Illes Balears, un proyecto del que se habló en un partido de pádel en el Palacio de Marivent.

Medidas cautelares

Cuando concluya la declaración, que podría prolongarse durante toda la jornada del domingo, Manos Limpias, que ejerce la acción popular pedirá medidas cautelares contra el duque de Palma, según ha anunciado el sindicato.

Así hemos seguido, en directo, en eitb.com, la declaración de Iñaki Urdangarin.

Iñaki Urdangarin ha reivindicado su "inocencia" y la "total transparencia" de su actuación al frente del Instituto Nóos y ha recalcado ante el juez que no intervenía directamente en la gestión y contabilidad de las sociedades investigadas por presunta corrupción dentro del caso Palma Arena.El duque de Palma continuará el domingo su declaración judicial después de responder este sábado durante ocho horas y media a las preguntas que a lo largo de todo el día le ha formulado el juez instructor de esta causa, José Castro, quien ha llevado directamente las riendas del interrogatorio y todavía no ha terminado de preguntar.Posible careo con TorresAdemás, el propio José Castro ha avanzado al duque de Palma, Iñaki Urdangarin, que volverá a citarle a declarar más adelante tras su interrogatorio de este fin de semana. Su nueva comparecencia no sólo podría deberse a la aparición de nuevas pruebas sino también ante la posibilidad de que su exsocio al frente de Nóos, Diego Torres, solicite en cualquier momento declarar de forma voluntaria, tal y como permite la Ley, que establece además que pueda acordarse un careo en caso de que se produjesen declaraciones contradictorias por parte de ambos.Llegada, a pieEn su primera comparecencia por la mañana y a su vuelta al juzgado tras comer a mediodía en el palacio de Marivent, Urdangarin ha entrado a pie al recinto judicial, evitando así el privilegio de acceder en coche como había sido autorizado por el juez decano por "motivos de seguridad".Declaraciones a los mediosA su llegada al juzgado a las 9:00 horas, Urdangarin se ha dirigido las decenas de periodistas que le esperaban. El Duque ha afirmado que en su declaración iba a defender su "honor" y la honradez de su "actividad profesional".Se desvincula de la gestión de Nóos A lo largo de la comparecencia, que por la mañana se ha prolongado durante cuatro horas y media, con un breve receso a mediodía, y por la tarde ha durado otras cuatro horas, Urdangarin ha incidido en desvincularse del día a día de la gestión del Instituto Nóos y las otras empresas en las que participaba junto a su socio Diego Torres.Contesta a todas las preguntasSegún han informado fuentes jurídicas, Urdangarin ha dado respuesta a todas las preguntas del juez, ante quien ha afirmado que su responsabilidad en las sociedades investigadas se limita a haber sido presidente del Instituto Nóos, socio de Nóos Consultoría al 50 por ciento con Diego Torres y propietario de Aizoon junto a la infanta Cristina.Se desvincula del entramado de empresasDel resto de empresas investigadas -el bufete Tejeiro, Virtual Estrategies, Intuit, Shiriaimasu y De Goes Center for Stakeholder Management-, no era accionista, ni gestor, ni conocía nada sobre sus actividades, según ha declarado a lo largo de una comparecencia que las mismas fuentes han definido como "exhaustiva".Aceptó la petición del asesor del reyEl duque de Palma ha explicado asimismo que atendió la petición del abogado José Manuel Romero, asesor legal externo de la Casa del Rey, cuando le pidió que dejara de contratar con Administraciones Públicas y también cuando le solicitó que abandonara la Fundación Areté, que él presidía.Niega negociaciones con el GovernTambién ha negado haber participado directamente en la gestión administrativa de un contrato entre el Govern balear y Nóos Consultoría para hacer el seguimiento en prensa del equipo ciclista Illes Balears, un proyecto del que se habló en un partido de pádel en el Palacio de Marivent. Medidas cautelaresCuando concluya la declaración, que podría prolongarse durante toda la jornada del domingo, Manos Limpias, que ejerce la acción popular pedirá medidas cautelares contra el duque de Palma, según ha anunciado el sindicato.Así hemos seguido, en directo, en eitb.com, la declaración de Iñaki Urdangarin.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X