Urdangarin, ante el juez
Guardar
Quitar de mi lista

Urdangarin niega durante dos días que malversara dinero público

La defensa del duque de Palma se ha basado en negar todo tipo de responsabilidad en el desvío de fondos públicos y en echar la culpa de todo a su exsocio Diego Torres.
18:00 - 20:00
Urdangarin niega cualquier tipo de responsabilidad

En los dos días que lleva declarando, Iñaki Urdangarin ha insistido en negar que haya ordenado, consentido o conocido la presunta malversación de fondos públicos que el juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, y la Fiscalía Anticorrupción atribuyen al Instituto Nóos, que presidió de 2003 a 2006.

Desde que comenzó el sábado su comparecencia en los juzgados de la capital balear, el duque de Palma ha rechazado cualquier implicación en las supuestas irregularidades de Nóos, entidad sin ánimo de lucro; ha atribuido la responsabilidad de la gestión de las empresas investigadas a su socio, Diego Torres, y ha desligado de sus actividades profesionales a la infanta Cristina.

Admite responsabilidad en Aizoon

El yerno del rey solo se ha declarado responsable de la administración de la empresa Aizoon, que tenía a medias con su esposa, según han indicado a Efe fuentes jurídicas.

Ante las preguntas del juez Castro, que se han prolongado en total catorce horas y 20 minutos, Urdangarin ha confirmado que él administraba Aizoon y ha defendido la limpieza de su gestión.

Hubo aviso de la Casa Real

Durante la mañana del domingo, también ha hablado del momento en que dejó el Instituto Nóos, en el año 2006, por recomendación de la Casa Real y ha dicho que se le impusieron dos condiciones: que dejara sus actividades profesionales con entidades públicas y que abandonara sus negocios con Diego Torres.

Desvío de dinero público

Asimismo, el marido de la infanta Cristina ha dicho al juez que no sabía de la existencia de la trama de empresas para desviar dinero público que se le atribuye a él y a su exsocio Diego Torres.

Culpa a Diego Torres

Al igual que ya hiciera el sábado, ha recalcado que no llevaba la gestión de las empresas, sino que de eso se encargaba Diego Torres y los hermanos Miguel y Marco Antonio Tejeiro, cuñados de su exsocio, y ha asegurado no recordar algunos de los detalles por los que era interrogado.

400.000 euros al Govern balear

El juez también ha preguntado a Urdangarin acerca de una factura por 400.000 euros que debía el Govern balear a Nóos por la celebración de un foro deportivo. El duque ha negado haber llamado en 2006 al entonces director de Deportes del Govern 'Pepote' Ballester para presionarle y hacerle pagar dicha cantidad de dinero.

Turno de la Fiscalía

Cuando el juez Castro ha concluido su interrogatorio a las 17:10 horas, tras 850 minutos de preguntas y respuestas, ha comenzado el turno de los fiscales anticorrupción de Baleares: Pedro Horrach, Joan Carrau y Miguel Ángel Subirán.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X