Muerte de Iñigo Cabacas
Guardar
Quitar de mi lista

Amaiur pide que Ares dimita por la 'violencia policial'

Los partidos integrantes en Amaiur han culpado de los sucesos a la "violencia policial" que Euskadi "viene sufriendo en las últimas décadas".
Representantes de Amaiur en rueda de prensa en Bilbao. EFE

Los partidos integrados en Amaiur han pedido la "inmediata dimisión" del consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares como "responsable político" de la muerte de Iñigo Cabacas.

Este joven ha muerto hoy a consecuencia de las heridas sufridas en la noche del pasado jueves en los incidentes registrados en Bilbao tras el partido de fútbol entre el Athletic y el Schalke 04, en los que la Ertzaintza utilizó material antidisturbios.

El departamento de Interior ha abierto una investigación para determinar si las heridas fueron causadas por el lanzamiento de una pelota de goma por parte de los agentes o se produjeron en otras circunstancias.

Helena Gartzia (EA), Ander Busto (Aralar), Amaia Agirresarobe (Alternatiba) y Mikel Etxaburu (Izquierda Abertzale), representantes de los cuatro partidos integrados en Amaiur, han comparecido esta tarde en rueda de prensa en Bilbao y han culpado de los sucesos a la "violencia policial" que Euskadi "viene sufriendo en las últimas décadas", amparada por "el andamiaje de medidas represivas" para "evitar una situación de normalidad y democracia".

Los representantes de los cuatro partidos han leído un comunicado conjunto en el que, además, han criticado que "desde instancias oficiales se pretenda ocultar y manipular los hechos" y que los cuerpos policiales "empleen la violencia contra la ciudadanía de forma impune".

Han insistido en que la "violencia policial" responde a una "estrategia política que pretende abortar las esperanzas de paz" y han pedido a los cuerpos policiales que "dejen de emplear materiales de guerra, como las pelotas de goma".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000

El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. 

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

Cargar más
Publicidad
X