Último adiós a Iñigo Cabacas
Familiares, amigos, aficionados del Athletic Club y la sociedad vasca en general darán hoy su último adiós a Iñigo Cabacas Liceranzu, el joven de 28 años fallecido tras recibir un pelotazo de la Ertzaintza, y cuya muerte ha causado una enorme conmoción y una ola de indignación por la actuación policial.
El funeral tendrá lugar a las 19:30 en la parroquia Corpus Christi de Bilbao, en la calle Licenciado Poza. Además, Bildu ha convocado una concentración, mañana, en la escalinata del Ayuntamiento de Bilbao. Será a las 12:00 horas.
La autopsia realizada ayer confirmó lo que familiares y amigos no dudaron desde el principio: que Iñigo cayó herido por un pelotazo disparado por la Ertzaintza a corta distancia.
El examen forense no aclara la distancia exacta desde la que fue lanzada la pelota, pero concluye que fue "a pocos metros". Los testigos ya apuntaron que los agentes dispararon de manera "indiscriminada" contra la multitud y sin intentar hacer rebotar las pelotas contra el suelo o las paredes, como deberían haber hecho.
El consejero de Interior, Rodolfo Ares, comparecerá mañana de urgencia en el Parlamento Vasco para dar explicaciones. Antes de conocer el resultado de la autopsia, prometió llevar la investigación hasta el final y que se "depurarán responsabilidades". Entrevistado esta mañana en Radio Euskadi, Ares ha reconocido que "pudo haber alguna negligencia" en la actuación de la Ertzaintza.
En un comunicado, familiares y amigos de Iñigo agradecieron ayer las muestras de cariño recibidas y pidieron "a todos aquellos que conozcan algún dato que pueda ayudar al esclarecimiento de lo sucedido", que se pongan en contacto con ellos, porque su intención es que "se esclarezcan los hechos, llevándose a cabo una investigación transparente y hasta las últimas consecuencias".
Con el objetivo de recabar datos y de poder ponerse en contacto con los testigos, han facilitado una dirección de correo electrónico: i.cabacas.liceranzu@hotmail.com
Ante los primeros resultados de la autopsia, mostraron su "protesta y enfado por las filtraciones" y adelantaron que pedirán explicaciones, "ya que los primeros interesados en conocer esos datos somos los familiares y amigos y nos parece una falta de respeto lo sucedido".
Iñigo falleció el lunes en el Hospital de Basurto, tras permanecer tres días en coma.
Te puede interesar
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000
El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España.
La Unión suprimirá ocho viajes de la línea entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao
La compañía suprimirá por baja demanda los siguientes refuerzos: Vitoria-Gasteiz a Bilbao (05:50, 06:45, 13:30 y 15:30) y Bilbao a Vitoria-Gasteiz (06:30, 07:45, 09:30 y 13:30).
Una activista de Greenpeace camina sobre el cielo de Madrid en el inicio de la COP30 de Brasil
Una activista de Greenpeace ha recorrido una cinta suspendida a 30 metros de altura en pleno centro de Madrid, junto con una pancarta con la inscripción 'El planeta, en la cuerda floja', para demandar "justicia climática" a las puertas del inicio de la Cumbre del Clima (COP30), que arranca hoy en Brasil.
Euskadi registra un aumento del 2,1 % de nacimientos en el segundo trimestre del año
Los nacimientos de madres de nacionalidad extranjera suponen ya el 25,3 % del total en Euskadi. Destaca especialmente el caso de Álava, donde alcanzan ya el 32,5 %.
Las "violencias ocultas" y micromachismos en el foco institucional este 25N en Navarra
‘La violencia también se oculta en lo cotidiano. Hagámosla visible’, será lema de Navarra ante el 25N contra cualquier forma de control, discriminación y desvalorización de las mujeres. El vicepresidente Taberna la campaña del Gobierno foral que denuncia la violencia psicológica, económica y simbólica que sufren muchas mujeres en su día a día.
La campaña del 25 de noviembre subrayará este año que la violencia machista es responsabilidad de toda la sociedad
"No es sólo tu problema, también es el nuestro" será el lema de la campaña presentada por las instituciones de la CAV, que destacará la necesidad de formar comunidades para proteger a las mujeres, lejos de ser un problema individual, un problema estructural que afecta a toda la sociedad.
Bilbao suspende el Funicular de Artxanda hasta el miércoles por labores de mantenimiento
Según ha indicado el Ayuntamiento, se establecerá un servicio especial de autobús lanzadera (línea E5) con el fin de reforzar el transporte entre Bilbao y Artxanda, que complementará al autobús habitual de la línea A7, que continuará operando con normalidad.
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.