Las horas más bajas de la Monarquía
La Monarquía atraviesa su peor momento en España desde el golpe de Estado del 23-F. Al escándalo de Iñaki Urdangarin y el accidente de Froilán con un arma prohibida para su edad hay que sumar ahora el safari del rey Juan Carlos en Botsuana, donde ha sufrido una fractura de cadera.
Con una devastadora crisis que amenaza con hacer caer a España, y en un contexto de dolorosos recortes (como un 22% en Educación y un 26% en I+D+I), que el jefe de Estado se haya ido a Botsuana a cazar elefantes ha causado una gran polémica en la opinión pública. Hace pocas semanas, el monarca aseguraba que el paro juvenil le "quita el sueño".
Los grandes partidos han evitado el tema y tan solo unos pocos políticos han levantado la voz, como el lehendakari, Patxi López, que ha dicho que "no estaría mal" que el monarca "pidiera disculpas"; el secretario general del PSOE de Madrid, Tomás Gómez, que ha instado al rey a "abdicar" si quiere disfrutar de "una vida diferente"; el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, que se ha mostrado "estupefacto y abochornado" por el comportamiento del monarca, o el senador de la formación jeltzale Iñaki Anasagasti, quien ha criticado que la Casa Real "derroche" en tiempos de crisis.
La información oficial sobre el safari es escasa y se desconoce, por ejemplo, quién ha pagado el viaje y cuánto ha costado.
Botsuana es considerado un paraíso por los aficionados a la caza mayor y son varias las compañías que ofrecen safaris de lujo con licencia para cazar un elefante por unos 37.000 euros, casi el doble de lo que gana un trabajador de media en España en un año.
Bajo control del Gobierno, existe toda una industria del turismo dirigida exclusivamente a los aficionados a la caza, a quienes se ofrece la oportunidad de cazar elefantes, leopardos, jirafas y todo tipo de animales salvajes durante una estancia en campamentos de lujo situados en parques nacionales.
Una estancia de unos 12 días en uno de estos campamentos con licencia para abatir un elefante, el ejemplar más caro, sale por unos 37.000 euros, mientras que ir a la caza de un leopardo o un león sale por unos 36.000 euros y la del búfalo baja a 23.000 euros, según los precios consultados en varias de estas compañías.
Es el Gobierno de este país el que concede un número limitado de licencias al año por especie para que la caza de animales salvajes se lleve a cabo de forma controlada. Cuando el Ejecutivo detecta que el número de ejemplares de una determinada especie ha bajado demasiado prohíbe la caza. Es lo que ocurrió con el león en 2007.
El rey Juan Carlos ha estado esta semana en Botsuana practicando la caza y alojándose en uno de estos campamentos de lujo, donde una noche se cayó de forma accidental y se rompió la cadera, lo que motivó su regreso a Madrid, donde ha sido operado para reconstruirle esta articulación con una prótesis.
La reina Sofía ha visitado este lunes por primera vez y durante unos 20 minutos al Rey en el hospital USP San José de Madrid.
Según ha explicado la propia Doña Sofía a su salida del centro médico, durante su visita ha hablado con los médicos que tratan al rey y le han asegurado que "la evolución es correcta y fenomenal" y que "pronto va a salir". "Está muy bien", ha manifestado la reina en declaraciones a los periodistas.
OTRAS CACERÍAS POLÉMICAS
No es la primera vez que la afición del monarca por la caza levanta ampollas en la opinión pública.
Por ejemplo, en 2006, las autoridades de Rusia ordenaron abrir una investigación después de que trascendiese que Juan Carlos I disparó y mató a Mitrofán, un oso que estaba en cautiverio y al que presuntamente dieron de beber vodka. La Casa Real desmintió los hechos.
En 2004, además, durante una cacería en Rumanía mató un bisonte europeo, especie protegida y en peligro de extinción.
Te puede interesar
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.