Tragedia en Barakaldo
Guardar
Quitar de mi lista

La casa de Amaia Egaña estaba en venta en Internet desde hacía un año

La casa de la mujer que se ha quitado la vida porque iba a ser desahuciada estaba ofertada a un precio de salida de 233.180 euros.
La casa donde se han producido los hechos, en Barakaldo. EFE

La casa de Amaia Egaña, la mujer que se ha quitado este viernes la vida en Barakaldo (Bizkaia) porque iba a ser desahuciada, estaba en venta en un portal de Internet desde hacía un año.

El portal inmobiliario servihabitat.com de La Caixa tenía ofertada la casa de Egaña, situada en la calle Escuela de Artes y Oficios de Barakaldo, a un precio de salida de 233.180 euros.

Esta empresa ha retirado esta tarde de su web el anuncio de venta del inmueble de Egaña, una de las cuatro viviendas que se ofertaban en Barakaldo.

Egaña, vecina de Barakaldo y de 53 años, ha saltado al vacío desde un cuarto piso, acuciada por la orden de desahucio que iba a ejecutarse esta misma mañana.

La fallecida vivía con su marido, el exconcejal socialista de Seguridad del Ayuntamiento de Barakaldo José Manuel Asensio, y su hijo de 21 años.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X