Nuevo protocolo
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV apoya el protocolo que permite suspender los desahucios

El tribunal extenderá a toda Euskadi el protocolo que los jueces de Bilbao acordaron la semana pasada para evitar los desahucios de viviendas habituales.

La sala de gobierno del TSJPV ha acordado remitir al CGPJ y recomendar al resto de juzgados vascos la aplicación del protocolo acordado por unanimidad por los jueces de Bilbao en materia de desahucios, que permitirá suspender los desalojos en los casos recogidos en el nuevo decreto ley aprobado hace unos días por el Gobierno.

Tras la reunión de la Sala de Gobierno, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra, y el decano de los jueces de Bilbao, Alfonso González Guija, han comparecido ante los medios de comunicación para explicar la dimensión de la medida.

Según ha explicado González Guija, este protocolo permite abrir una diligencia judicial nueva donde antes no existía posibilidad alguna de realizar ninguna alegación, para oír a los afectados a través de su letrado. Esta nueva diligencia permitirá, a juicio de cada juez, la suspensión de los desahucios que sean inminentes.

La aplicación de este protocolo, según ha señalado Ibarra, va a permitir incluso que aquellos deudores hipotecarios que no hayan comparecido en el procedimiento, tengan garantizado el ejercicio del derecho de defensa.

Ibarra ha anunciado que como presidente del TSJPV formulará en los próximo días una "prevención", que remitirá a todos los órganos judiciales de la Comunidad Autónoma con competencia en materia civil, en la que recomendará como "criterio uniforme de buena práctica" seguir el protocolo aprobado por la junta de jueces de Bilbao.

Las prevenciones, ha recordado Ibarra, "no son leyes, ni siquiera reglamentos, sino el traslado de una recomendación, que siempre deja a salvo la garantía de la independencia judicial". Por lo tanto, ha señalado, será el juez el que determine la forma de actuar en cada caso.

La sala de gobierno del TSJPV ha acordado remitir al CGPJ y recomendar al resto de juzgados vascos la aplicación del protocolo acordado por unanimidad por los jueces de Bilbao en materia de desahucios, que permitirá suspender los desalojos en los casos recogidos en el nuevo decreto ley aprobado hace unos días por el Gobierno. Tras la reunión de la Sala de Gobierno, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra, y el decano de los jueces de Bilbao, Alfonso González Guija, han comparecido ante los medios de comunicación para explicar la dimensión de la medida.Según ha explicado González Guija, este protocolo permite abrir una diligencia judicial nueva donde antes no existía posibilidad alguna de realizar ninguna alegación, para oír a los afectados a través de su letrado. Esta nueva diligencia permitirá, a juicio de cada juez, la suspensión de los desahucios que sean inminentes.La aplicación de este protocolo, según ha señalado Ibarra, va a permitir incluso que aquellos deudores hipotecarios que no hayan comparecido en el procedimiento, tengan garantizado el ejercicio del derecho de defensa.Ibarra ha anunciado que como presidente del TSJPV formulará en los próximo días una "prevención", que remitirá a todos los órganos judiciales de la Comunidad Autónoma con competencia en materia civil, en la que recomendará como "criterio uniforme de buena práctica" seguir el protocolo aprobado por la junta de jueces de Bilbao.Las prevenciones, ha recordado Ibarra, "no son leyes, ni siquiera reglamentos, sino el traslado de una recomendación, que siempre deja a salvo la garantía de la independencia judicial". Por lo tanto, ha señalado, será el juez el que determine la forma de actuar en cada caso.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X