Primer caso
Guardar
Quitar de mi lista

Suspenden un desahucio en Basauri tras acogerse al protocolo del TSJPV

Según ha informado la presidenta de Stop Desahucios Bizkaia, el afectado, que mantiene la hipoteca con Kutxabank, es un joven trabajador autónomo que se ha quedado en situación de desempleo.

Un desahucio previsto en Basauri (Bizkaia) para el próximo 5 de diciembre, ha quedado paralizado al aplicarse, por vez primera, el protocolo acordado recientemente por los jueces de Bilbao y que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha hecho extensivo al resto de órganos de jurisdicción civil de la Comunidad Autónoma vasca.

Según ha informado la presidenta de Stop Desahucios Bizkaia, Marta Uriarte, el afectado, que mantiene la hipoteca con Kutxabank, es un joven trabajador autónomo que se ha quedado en situación de desempleo y no puede afrontar el pago de las cantidades acordadas con la entidad financiera.

El joven se puso en contacto con la asociación el mismo día en que se aprobó el protocolo para el conjunto de la Comunidad autónoma. Este jueves, se han personado en el Palacio de Justicia para comunicar la situación y acogerse a esta nueva vía. El juzgado les ha informado de que el proceso de ejecución hipotecaria ha quedado suspendido.

El documento aplicado este jueves pretende evitar los desahucios de viviendas habituales, cuyos propietarios sean susceptibles de poderse acoger al decreto Ley 27/2012 del 15 de noviembre de medidas urgentes para reforzar la protección de los deudores hipotecarios.

El procedimiento establece la revisión de todos los expedientes de vivienda habitual. De esta forma, el juez llamará a los afectados para informarles de sus derechos, como el del acceso a la defensa de forma gratuita.

Esto supondría la suspensión provisional del desahucio, con el fin de que se produzca una audiencia para escuchar a todas las partes, para conocer si se dan los supuestos o no establecidos por la Ley.

Un desahucio previsto en Basauri (Bizkaia) para el próximo 5 de diciembre, ha quedado paralizado al aplicarse, por vez primera, el protocolo acordado recientemente por los jueces de Bilbao y que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha hecho extensivo al resto de órganos de jurisdicción civil de la Comunidad Autónoma vasca.Según ha informado la presidenta de Stop Desahucios Bizkaia, Marta Uriarte, el afectado, que mantiene la hipoteca con Kutxabank, es un joven trabajador autónomo que se ha quedado en situación de desempleo y no puede afrontar el pago de las cantidades acordadas con la entidad financiera.El joven se puso en contacto con la asociación el mismo día en que se aprobó el protocolo para el conjunto de la Comunidad autónoma. Este jueves, se han personado en el Palacio de Justicia para comunicar la situación y acogerse a esta nueva vía. El juzgado les ha informado de que el proceso de ejecución hipotecaria ha quedado suspendido.El documento aplicado este jueves pretende evitar los desahucios de viviendas habituales, cuyos propietarios sean susceptibles de poderse acoger al decreto Ley 27/2012 del 15 de noviembre de medidas urgentes para reforzar la protección de los deudores hipotecarios.El procedimiento establece la revisión de todos los expedientes de vivienda habitual. De esta forma, el juez llamará a los afectados para informarles de sus derechos, como el del acceso a la defensa de forma gratuita. Esto supondría la suspensión provisional del desahucio, con el fin de que se produzca una audiencia para escuchar a todas las partes, para conocer si se dan los supuestos o no establecidos por la Ley.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X