Urdangarin y Torres no pagan la fianza y serán embargados
Tras cinco días de plazo, Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres no han abonado finalmente la fianza de responsabilidad civil de 8,1 millones de euros que el magistrado les impuso. Los dos imputados tenían hasta esta medianoche para poder hacer frente al pago de la cuantía.
El siguiente paso que dará ahora el juez instructor del caso Nóos, José Castro, será reclamar a Urdangarin y Torres una relación de bienes susceptibles de ser embargados para responder a la fianza.
Dependiendo de su régimen matrimonial, Urdangarin y Torres podrán presentar bienes que también sean propiedad de sus esposas, la infanta Cristina y Ana Maria Tejeiro, ésta última también imputada en la causa.
En caso de que no presentaran el listado de bienes susceptibles de embargo, el juez los podría solicitar a la Agencia Tributaria.
El Palacete de Pedralbes (Barcelona) podría ser uno de los bienes a embargar, ya que es el más valioso que posee el duque de Palma, con un valor de casi 6 millones de euros.
Urdangarin recurre al verse abocado a un 'injusto empobrecimiento'
El Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, considera que en el caso de que finalmente devenga firme la fianza se vería abocado a un "injusto empobrecimiento" y se produciría un "enriquecimiento injusto" para los beneficiarios de la anterior cantidad.
A juicio del letrado, la cantidad decretada "resulta desproporcionalmente excesiva" y, en caso de resultar la definitiva, "supondría que ninguna de las facturas emitidas por los responsables de las diferentes sociedades y asociación afectadas y aportadas por la defensa de don Diego Torres, y pagadas a terceros, no se computasen, descontándose de la anterior cantidad".
Por otra parte, Urdangarin advierte de que podría acudir al Tribunal Constitucional por haberse vulnerado su derecho de defensa, en el escrito en el que recurre la fianza de 8,1 millones impuesta por el juez que investiga el desvío de fondos del Instituto Nóos.
En el recurso, la defensa de Urdangarin pide al juez instructor que retire la fianza de 8,1 millones que se le ha impuesto a él y a su exsocio Diego Torres, dado que, en su opinión, es "desproporcionadamente excesiva" y crearía un "empobrecimiento injusto" al duque de Palma, que se vería obligado a pagar importes ya abonados a Hacienda en concepto de IVA e IRPF.
El recurso presentado por Urdangarin contra la fianza de 8,1 fijada por el juez José Castro no paraliza el plazo para hacer efectiva la suma exigida, que precisamente termina esta medianoche.
El abogado del duque, Mario Pascual Vives, se opone en su escrito a cualquier fianza, pero apunta que "resultaría más equitativa" la cifra de 5,9 millones, dado que, según su versión, esa es la cantidad que suman las facturas por los congresos organizados por el Instituto Nóos en Valencia y Baleares, que la Policía Judicial considera supuestamente falsas.
Más allá de la discusión de la cifra fijada como fianza, el abogado del duque de Palma argumenta en su escrito que durante la instrucción del caso se ha vulnerado el derecho de defensa de su cliente, hasta el punto de que "no sabe de qué hechos o delitos debe defenderse de manera concreta y precisa".
Otro de los argumentos que expone el recurso es que el juez acaba de imputar el delito de tráfico de influencia a su cliente "ex novo", lo que está causando una "indefensión irreparable" a Urdangarin porque, a su juicio, la instrucción del caso es "prospectiva: a medida que se va avanzando se van buscando nuevos delitos".
Entrando en el fondo del asunto, la defensa reitera que el duque "no se ocupaba de materias contables, fiscales y administrativas" al frente del Instituto Nóos y anuncia que aportará a la causa un informe para demostrar la "repercusión y beneficios económicos" que los congresos organizados por la entidad tuvieron para Valencia y Baleares.
El recurso reprocha al juez que la imputación de tráfico de influencias a Urdangarin se base "en el mero hecho de que era, y es, pariente de S.M. el Rey de España" y recalca que los congresos organizados por Nóos significaron que Valencia y Palma "estuvieran en el mapa europeo como destinos turístico-deportivos".
Te puede interesar
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.