Hoy es noticia
Caso Nóos
Guardar
Quitar de mi lista

Torres: 'La infanta Cristina también decidía en la junta de Nóos'

Además, el exsocio de Iñaki Urdangarin ha asegurado que el abogado de Iñaki Urdangarin le ofreció dinero para comprar su silencio en torno a los hechos investigados en el caso Nóos.
Diego Torres y su mujer a su llegada a los juzgados. Foto: EFE
Diego Torres y su mujer a su llegada a los juzgados. Foto: EFE

Diego Torres ha declarado ante el juez que él mismo y su socio en el Instituto Nóos, Iñaki Urdangarin, negociaron en el palacio de La Zarzuela la celebración del foro deportivo Valencia Summit con el expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, y la alcaldesa valenciana, Rita Barberá.

En su declaración ante el juez que instruye el caso Nóos, José Castro, Torres ha precisado que la reunión tuvo lugar en la residencia real en marzo de 2004, según han informado a EFE fuentes jurídicas.

El Valencia Summit fue un encuentro sobre deporte del que se celebraron tres ediciones en 2004, 2005 y 2006 en la capital levantina y por el que Urdangarin y Torres habrían percibido fondos públicos que la Fiscalía Anticorrupción considera injustificados.

Respecto a la implicación de la infanta Cristina y de su secretario, Carlos García Revenga, en la gestión del Instituto Nóos, investigado por presunta malversación de fondos públicos, Torres ha declarado que ambos eran miembros de la junta directiva de la entidad, con un papel tan activo como el del resto de integrantes.

A pesar de todo, la Fiscalía ha indicado que no tiene intención de citar a la infanta Cristina, ni como testigo, ni como imputada.

Nueva documentación

Torres, que ha aportado nueva documentación sobre la gestión de Nóos, ha indicado ante el juez y los fiscales anticorrupción que en el órgano de dirección del instituto cada miembro aportaba según sus conocimientos.

La defensa del exsocio del duque de Palma ha entregado al juez correos electrónicos y documentos sobre la gestión del Instituto Nóos con la intención de poner de manifiesto que tanto la infanta como García Revenga intervenían en la toma de decisiones.

También se ha referido en varias ocasiones al abogado José Manuel Romero, asesor jurídico de la Casa Real y conde de Fontao, quien recomendó a Urdangarin en 2006 que evitara tener un papel protagonista en la actividad pública del Instituto Nóos.

Preguntado por la cuenta con 960.000 euros a su nombre hallada por la Agencia Tributaria en un paraíso fiscal, Torres ha asegurado que estos fondos eran fruto de los ahorros que había acumulado antes de ponerse al frente de Nóos junto con Urdangarin.

El abogado del duque le ofreció dinero para que no hablara

En otro momento de su declaración, Diego Torres ha aseverado que el abogado de Iñaki Urdangarin le ofreció dinero para comprar su silencio en torno a los hechos investigados en el caso Nóos.

De hecho, al preguntarle el fiscal si está presionando de uno u otro modo a Urdangarin, Torres ha respondido que no, sino todo lo contrario: que el abogado del duque le ha amenazado a él.

Camps se defiende

El expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps ha asegurado este sábado que lo afirmado por Diego Torres ante el juez en relación a las negociaciones del Valencia Summit es "falso", según han informado fuentes cercanas al exjefe del Consell.

Esta manifestación se produce tras conocerse que Torres ha manifestado, según fuentes jurídicas, que Iñaki Urdangarin y él mismo negociaron en el Palacio de la Zarzuela la celebración del foro deportivo Valencia Summit, en una reunión celebrada en 2004 a la que, de acuerdo con su testimonio, habrían asistido Francisco Camps y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.

Declaración ante Castro

El juez que instruye el caso Nóos, José Castro, ha interrogado desde las 09:50 horas en Palma en calidad de imputados al que fuera máximo responsable del Instituto Nóos Diego Torres y a su mujer, Ana María Tejeiro, sobre presuntos delitos contra la Hacienda Pública y la apertura de cuentas bancarias en Andorra, Suiza y Luxemburgo.

Durante su declaración de más de siete horas, Torres también ha afirmado que el duque de Palma siguió rigiendo y tomando decisiones en el Instituto Nóos hasta mediados de 2008 y no se apartó de la gestión en 2006 por indicación de la Casa Real, como declaró el marido de la infanta ante el juez.

Torres ha explicado que el abogado José Manuel Romero, conde de Fontao y asesor jurídico de la Casa Real, dio indicaciones a Urdangarin sobre cómo proceder y guardar las apariencias para no aparecer públicamente vinculado con Nóos.

El declarante ha defendido en todo momento que las actuaciones de Nóos fueron legales, legalidad de la que él nunca dudó al saber que la Casa Real estaba al tanto.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X